Babyshamble escribió:A ver gente si me ayudan con un razonamiento:
Suponiendo las siguientes cosas:
* Existe una curva de
Taylor-Edwards Macrista (ver el paper para más info) la cual pondera una triple objetivo: inflación, actividad y estabilidad del tipo de cambio.
* La baja de tasas en las licitaciones de LEBACs implica que el gobierno considera que existe una desviación negativa del tipo de cambio sobre su nivel de equilibrio (que para este ejercicio consideramos que es
15 pesos por dólar en el corto plazo).
Entonces el precio de un bono como el DICA debería de ser en dólares de 135.900 (estoy utilizando
la calculadora de IAMC) con una TIR anual de 8,9% en dólares. Hasta ahí vamos?
Ahora supongamos que existe un arreglo con los Holdouts, el cual disminuye el riesgo implícito de los bonos argentinos, la TIR teórica debería de ser 6% (construído a ojo entre EMBI+ARG y tir bono USA constant maturity).
Y para finalizar, vamos cerrando: Utilizando la DM puedo calcular la variación aproximada del precio: -1*DM*(%ch.Yield).
Aproximadamente me estaría dando que los bonos tienen un potencial de apreciación aproximado en dólares de 10%
Alguna objeción al razonamiento que armé?
Estimado, creo que hay un error el DICA no deberia valorizarse a menos de lo que tiene por amortizar que son usd140 por cada 100 nominales.
Mas un plus por la alta tasa anual que paga (8,28%). El promedio del DICAD siempre estuvo entre usd145-150.
Aqui tenes una aplicacion gratuita que te permite calcular eso mismo que queres hacer:
https://www.facebook.com/MTR1.0AplicacionBursatil
busca en: panel bonos en usd, modifica el TC y el precio segun tu parecer y recalcula automaticamente los indicadores incluida la tir y convexidad y te da la tabla de sensibilidad de precios a los cambios de tir.
Y tiene muchas cosas mas.
Slds., Carlos.