Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Jue Ene 07, 2016 10:02 am

NeoRevolution escribió:che puede ser que haya problemas con las transferencias bancarias? ni el choti ni el chantander funcan...

A mi me andan, probá con una transferencia de $20.000 a este CBU, 0720015188.... :mrgreen:

NeoRevolution
Mensajes: 5504
Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor NeoRevolution » Jue Ene 07, 2016 9:58 am

che puede ser que haya problemas con las transferencias bancarias? ni el choti ni el chantander funcan...

Gogui
Mensajes: 1245
Registrado: Vie Abr 10, 2015 8:53 am

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor Gogui » Jue Ene 07, 2016 9:50 am

Billy Ray Valentine escribió:es exactamente el mismo de antes. Tengo todo cargado 2014 y 2015 completo.
Creen q convendra eliminar todo y cargar se nuevo?

Billy en la nota que pasé la semana pasada se hablaba de dos temas.
Primero, el desconocimiento de la gente en el procedimiento a realizar. (calculo que para ellos es esta nueva guía)
Segundo, aquellos que presentados los formularios estaban en espera. Por ahí leí que esperan pagar en Enero o Febrero, o algo así.
Yo tengo presentado bastante, hace bastante también. Recibí una sola transferencia en la cuenta, con intereses y todo. Me gustaría se acredite lo demás también.
Esperamos tanto tiempo, que un ratito más...

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Jue Ene 07, 2016 9:48 am

Billy Ray Valentine escribió:es exactamente el mismo de antes. Tengo todo cargado 2014 y 2015 completo.
Creen q convendra eliminar todo y cargar se nuevo?

No, dejalo así.

Z37A
Mensajes: 1465
Registrado: Jue Abr 16, 2015 11:31 am

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor Z37A » Jue Ene 07, 2016 9:45 am

Billy Ray Valentine escribió:es exactamente el mismo de antes. Tengo todo cargado 2014 y 2015 completo.
Creen q convendra eliminar todo y cargar se nuevo?

Sep, lo único nuevo es la guia! Yo aun no pude cargar 201512 aun... no se pro que aun no me figuran las operaciones de ese mes, tendré que esperar unos días mas para no tener que cargar a mano....

Ahora el tema es... lo pagaran???? a Mi me adeudan 2014 aun, mi idea era sumar lo de 2015, comenzar reclamos por ambos años y en todo caso clavar abgado(total se cobran un %, tengo caso con Edesur se cobra 25% el abogado nomas)..... Espero evitar esas vueltas, pero tengo unas cuantas luquitas ahi y no se las voy a dejar pasar.....

Babyshamble
Mensajes: 251
Registrado: Jue Ago 12, 2010 9:23 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Babyshamble » Jue Ene 07, 2016 9:37 am

... Para seguir mi razonamiento:

El tema es que las opciones de corto plazo en renta fija en dólares también son atractivas. Este cuadrito resumen más o menos que es esperable también una apreciación del 10% para el AA17 (sí, hice el ejercicio). El AA17 se posicionaría en el cuadro superior izquierdo mientras que el DICA en el inferior derecho.

Imagen

BTW, estoy haciendo arbitraje de bonos. Según el manual de renta fija del IAMC:
De acuerdo a cuales sean las expectativas de cambio de la Curva de Rendimientos el inversor hace los arbitrajes entre títulos. De la variación en los precios que surja de ese movimiento en las tasas de interés, el inversor decidirá comprar o vender títulos de distintas duration. Es decir, si se espera un traslado hacia arriba de la Curva de Rendimientos o sea, una suba en las tasas de interés, el inversor comprará bonos de menor Duration por ser los que teóricamente presentarán una caída menor en los precios. Si se espera una baja general de tasas, la reacción sería la opuesta: una sustitución de títulos de menor Duration a favor de otros con Duration mayor. Por otra parte, expectativas de un achatamiento de la curva (dado por una caída en las tasas de interés futuras), conducirían a la compra de bonos de mayor Duration.

Si pretendemos mayor precisión en el cálculo de la variación del precio, es necesario introducir el concepto de Convexity

Obviamente no ajusté por Convexity, el cual es perse un factor positivo en los precios, por eso mi 10% APROX! :100:

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Jue Ene 07, 2016 9:16 am

Procedimiento para solicitar la devolución de percepciones por operaciones en moneda extranjera
http://www.afip.gob.ar/genericos/noveda ... 012016.asp

Babyshamble
Mensajes: 251
Registrado: Jue Ago 12, 2010 9:23 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Babyshamble » Jue Ene 07, 2016 9:10 am

A ver gente si me ayudan con un razonamiento:

Suponiendo las siguientes cosas:

* Existe una curva de Taylor-Edwards Macrista (ver el paper para más info) la cual pondera una triple objetivo: inflación, actividad y estabilidad del tipo de cambio.
* La baja de tasas en las licitaciones de LEBACs implica que el gobierno considera que existe una desviación negativa del tipo de cambio sobre su nivel de equilibrio (que para este ejercicio consideramos que es 15 pesos por dólar en el corto plazo).

Entonces el precio de un bono como el DICA debería de ser en dólares de 135.900 (estoy utilizando la calculadora de IAMC) con una TIR anual de 8,9% en dólares. Hasta ahí vamos?
Ahora supongamos que existe un arreglo con los Holdouts, el cual disminuye el riesgo implícito de los bonos argentinos, la TIR teórica debería de ser 6% (construído a ojo entre EMBI+ARG y tir bono USA constant maturity).

Y para finalizar, vamos cerrando: Utilizando la DM puedo calcular la variación aproximada del precio: -1*DM*(%ch.Yield). Aproximadamente me estaría dando que los bonos tienen un potencial de apreciación aproximado en dólares de 10%

Alguna objeción al razonamiento que armé?

SANTIVALEN
Mensajes: 1028
Registrado: Lun Oct 20, 2014 11:28 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor SANTIVALEN » Mié Ene 06, 2016 11:46 pm


Y con las paritarias al 30% ni te digo, no somos competitivos a este valor del dolar sin duda
y menos como esta el mundo hoy, todos los paises devaluando su moneda ( hasta China inclusive).

csarachu
Mensajes: 2113
Registrado: Sab Jun 04, 2011 12:29 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor csarachu » Mié Ene 06, 2016 10:10 pm


Te muestro otra cara:
http://www.bcra.gov.ar/Pdfs/Politicas/O ... A_2016.pdf
pag.20:
"...En definitiva, el cuadro de situación podría resumirse como el de un sector financiero
pequeño, apalancado en depósitos transaccionales, que no ha logrado generar vehículos
atractivos de ahorro en pesos, pero que al mismo tiempo es solvente, está líquido y con
riesgos sistémicos muy acotados y sin descalces de monedas. La situación constituye un
punto de partida ideal para pensar un crecimiento significativo del sector. ..."

Siempre habra sectores que no seran rentables, eso ocurrio siempre, es tarea nuestra identificar cuales seran los mejores para invertir.

Slds., Carlos.

csarachu
Mensajes: 2113
Registrado: Sab Jun 04, 2011 12:29 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor csarachu » Mié Ene 06, 2016 9:47 pm

Y algo mas que se me escapo, desde el 2008 al 2012, se cuadruplico la cantidad de usd que hay en el mundo, con los famosos QE. Lo que hizo Usa fue exportar inflacion en usd al resto del mundo.
Eso tambien distorsiona lo analisis, habria que homogeneizar la base monetaria de comparacion que uses, vale tambien para el euro aunque en menor medida.

csarachu
Mensajes: 2113
Registrado: Sab Jun 04, 2011 12:29 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor csarachu » Mié Ene 06, 2016 9:42 pm

Billy Ray Valentine escribió:El grafico se completaria creo si pudieramos agregar la inflacion y un indice de riesgo pais

Mi humilde sugerencia, es que no mires plazos tan largos.
Desde que tengo memoria , estamos dentro de una montaña rusa (hablo de un periodo que empieza desde poco antes del rodrigazo en el '75, aunque en bolsa tengo bastante menos tiempo).
Varias cosas sugieren que estamos entrando en una senda con pendiente positiva y que aun con el panorama mundial no muy halagüeño, localmente no nos deberia ir tan mal. Por esa razon es que presupongo que habra oportunidades locales para ganar algunos morlacos en forma selectiva. La realidad de muchas empresas locales cambiara radicalmente con la presentacion de los balances en marzo y eso no esta descontado aun por el market. Yo creo que es el momento del AF y posicionarse en los activos que mejores perspectivas ofrezcan para lo que se viene del 2016. Coincido contigo que los bonos en usd ya fueron.

Slds., Carlos.

csarachu
Mensajes: 2113
Registrado: Sab Jun 04, 2011 12:29 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor csarachu » Mié Ene 06, 2016 9:22 pm

Billy Ray Valentine escribió:ULTIMOS 5 AÑOS
MERVAL +220%
DOLAR OFICIAL +217%
http://www.tradingview.com/x/PQZB4huC


ULTIMOS 15 AÑOS
MERVAL +5200%
DOLAR OFICIAL +1280%
http://www.tradingview.com/x/Jbum0ySG

En que invertimos los proximos 15 años??

Billy, en Arg vas a encontrar patron de comparacion para lo que quieras, es lamentable pero es asi.
Como ejemplo:
inicios del 2004, merval: 1260, TC:2,91
inicios del 2005, merval: 1278, TC:2,96
inicios del 2009, merval: 1212, TC:3,45
Entre 2004 y 2005 tuviste un valle impresionante, de 2005 a 2008 una joroba que se perdio entre 2008 y 2009 periodo en que tuvimos una montaña rusa y asi siguiendo.
Decime que conclusion queres validar que yo te encuentro con total seguridad la base de comparacion que mejor se te adapte y te sostengo el analisis que me pidas sobre eso. Cooking estadistico que le dicen.
Analizar un historico en Arg es como minimo entrar en terreno resbaladizo, no se puede simplificar y tomar un solo indicador (en tu ejemplo el indice merval y el valor del dolar "oficial"), hay que analizar un conjunto de variables representativas del periodo y homogeneizarlas de alguna manera con el periodo contra el cual lo queres contrastar. Y aun asi esta presente la maña del analista para modelar el resultado.

No podes pedir objetivos de largo plazo haciendo la plancha en Arg.

Slds., Carlos.

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Mié Ene 06, 2016 8:35 pm

Billy Ray Valentine escribió:Verdad, no sera 100% justo tomar un periodo arbitrario de tiempo. Por eso tome 2.
Ultimos 12 años
y
Ultimos 5 años

La otra vez alguien en twiter público un análisis de índice Merval medido en dólares e indicaba que las acciones estaban encima del valor más alto histórico.
Otro tema, invertir en acciones es sólo para ganar en la suba de la cotización o por los dividendos que da, como un equivalente a la renta de un bono. Porque siempre me preguntó, las empresas crecen, yo tengo acciones pero no reparte una mísera ganancia.
En otros países como Brasil y usa dan entre un 4/y 7 % de ganancias por año de dividendos. Acá no se.
pik escribió: Vos como lo ves esto? El dólar esta barato o las acciones están súper valuadas y se van a hacer percha. Es decir que el dólar debería estar a 52 aplicando lo que subió el merval???


alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Mié Ene 06, 2016 8:34 pm

antes de la emergencia estadística los 10 se ajustaban el valor técnico de los bonos cer , otra bicicleta como el rofex, ganancias o los bonos lebac ?? con que se ajustaría la infleta de noviembre y diciembre , con valores de octubre del INDEK ???

http://www.lanacion.com.ar/1859672-el-i ... acion-real


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alfredo.E2020, Bing [Bot], elcipayo16, Google [Bot], Google Feedfetcher, GUSTAVOLB, jose enrique, Mustayan, Semrush [Bot], TELEMACO y 247 invitados