Billy Ray Valentine escribió:1ro, me pregunto pq no naci 10 años antes!!!?? Lrpm!
2do, pq sin nacer 10 años antes, pq no sabia Nada pero Nada de dada de Inversiones Financieras hasta los 25!!!???
Superado eso, y sin poder evitar mi ADN conservador que busca evitar gran volatilidad de cartera, me da para continuar priorizando inversiones al corto/mediano plazo en dolares. Basta con salir a la calle todos los dias para saber que las empresas no valen 5 veces mas en usd, es evidente ver que lo que subio 5 veces en dolares son los costos fijos y los variables. Y las empresas obtuvieron inmensas ganancias en dolares debido al atraso cambiario y al proteccionismo y subsidios.
Ahora durante esos 10 años, se gano en competividad productiva? hubo inversion genuina? mejoras logisticas, costos, tecnologia de transportes? mano de obra calificada? record de presentismo educativo? record de graduaciones universitarias de carreras ligadas a la industria?
Conclusion para mi IMHO generalizando las empresas no pueden "valer" 5 veces mas en dolares han solo incrementado gigantezcamente sus margenes en dolares debido a la alta inflacion y atraso cambiario.
Solo sustentable si continuamos con el modelo de viivir de lo nuestro y con lo nuestro. Que en el largo plazo para mi es insostenible (no hay casos en el mundo similares)
Es verdad tambien q en el 2001 la desvalorizacipn y el golpe q sufrieron las empresas fue gigantezco y eso puede convalidar la suba que han tenido, es decir basado en que el numero base tomado para el analisis % era el peor de su historia.
Ahora, conociendonos, somos argentinos, algunos mas jovenes otros con varias decadasas encima. El mercado paga futuro y el merval (empresas argentinas) en serio seran las empresas que mas se valorizen en dolares en los proximos 5 años en el mundo?????
Entonces que Dargomn nos explique mas sobre los cupones pbi .....
Me extendi demasiado (aproveche bajar la cabeza y escribir en el celu, para safar de participar de una conver aburrida entre familiares ja)
Voy a analizar mas en detalle el AF de las acciones argentinas, seguramente haya perlas. Pero habra q tener muy buen timming. Por ahora, de lo q mas conozco mas facil me resulta analizar son bonos, y vengo creciendo lento pero sostenidamente.
Ahhh volviendo a los valores en dolares de las empresas.
Deptos de 25mts2 en zonas peligrosas de zona oeste a precios de usd85k, terrenos en espacio aereo o ph en mismas zonas de balaceras a u$s 100???
No sera mucho, no es tan evidente que todo, pero todo en la argentina esta extradamente caro en dolares vs idem item en el mundo???
Lo sigo al amigo fabio por ahora hasta q tenga las 3P para apostar fuerte a la RV
billy la caida de precios del 2001 fue algo jamas visto, asi que si el anàlisis incluis ese periodo, seguro da error.
Revisa los precios que habia cuando el amigo duhalde devaluò, ggal 0.10, teco 0.75 , bma(bsud se llamaba antes) salio a cotizar a 1 pesito...todo fue exagerado, o sea al partir de esos precios super deprimidos, el % de incremento de la acciones no es comparable como lo que mostras con lo que hizo el dòlar.Respecto al dòlar , solo basta comparar lo que cuesta viajar, comer, comprar desde una pizza hasta un auto en Usa, sacàs la conclusiòn que la argentina està super cara en Dòlares, por lo cual achicaria la diferencia entre la suba de las acciones y la suba del dòlar.
Respecto a RF...no sabes la gente que vi llorar y muchos ya no estan, cdo se defaulteo...nada es seguro