Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Foro dedicado al Mercado de Valores.
apez88
Mensajes: 110
Registrado: Jue Dic 24, 2015 12:36 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor apez88 » Dom Ene 03, 2016 2:51 pm

perdon, "entre CEPU y CEPU2" quice decir

apez88
Mensajes: 110
Registrado: Jue Dic 24, 2015 12:36 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor apez88 » Dom Ene 03, 2016 2:50 pm

buenos dias: perdon mi ignorancia: ¿Alguien podria decirme que diferencia hay entre CEPU y CEPU? porque en el Panel General no aparece CEPU2? GRACIAS y feliz año!

ROP
Mensajes: 2153
Registrado: Mar Ago 08, 2006 4:12 pm
Ubicación: Bahía Blanca
Contactar:

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor ROP » Sab Ene 02, 2016 10:41 am

Los Siete Pecados del Trader (4):

Les dejo, uno por día, un resumen de los Siete Pecados Capitales del Trader escrito por alguien que está inmerso en los mercados todos los días. Es sencillo, pero la verdad siempre anida en la sencillez. A veces es tan llana y simple la verdad que no la vemos. Está camuflada entre demasiada información.

4) Ira: Sentimiento de enfado muy grande y violento…Sinónimo de furia, de cólera, de rabia. Conjunción de sentimientos negativos que genera enojo e indignación.

¿Pero contra quién sentimos ira realmente? ¿Contra el mercado, contra el bróker, contra los demás…o contra nosotros mismos?

Cuando metemos una orden al mercado y nos anticipamos, la culpa es nuestra. Cuando movemos el stop y no somos “capaces” de cerrar una operación negativa, a sabiendas de que nuestro sistema nos dice que debemos salirnos…cuando sobreoperamos o nos sobreapalancamos, o no queremos perder el tiempo en analizar la sesión anterior, o en formarnos o en prepararnos, o cuando no nos atrevemos a entrar y darle al ratón (pese a que en la teoría y en el plan que debemos tener así nos lo está indicando…) y luego esa operación que nos perdemos, por falta de miedo y de actitud y de aptitud…la culpa también es nuestra.

Es contra nosotros contra quienes debemos estar enfadados…y con razón. Pero de nada vale manifestar y sufrir esa rabia una y otra vez, si luego vamos a repetir ese mal hábito o comportamiento y volver a pecar una y otra vez. Ese sentimiento de DOLOR, ese malestar emocional (y hasta físico, cuando se tiene una cuantiosa pérdida por haberse saltado las reglas, llega a doler hasta el estómago, la cabeza…) y esa pérdida económica, debe servirnos como revulsivo. Como que nos debe espolear para que no vuelva a pasar.

Ese desagradable recuerdo, ese regusto amargo en nuestra conciencia y ese agujero en nuestra cuenta por haber operado mal, sin normas o saltándonos las que tengamos y hayamos aprendido, debe mantenerse siempre en nuestra memoria, pero no para mortificarnos ni para decir “no sirvo para nada”, “abandono y lo dejo”, “los demás son capaces y yo no…”, sino para obligarnos y comprometernos a que no vuelva a ocurrir. A que venzamos la tentación de no pecar en comportamientos autodestructivos que vayan contra nuestro propio interés y beneficio. Que sigamos nuestro plan y sistema de trading y seamos responsables y lo cumplamos, sin excusas y sin lamentaciones posteriores.

Hay que transformar toda esa ira que se provoca cuando se empieza en el trading. El hecho de por ejemplo, ir ganando muchas sesiones seguidas, y de repente, por “pecar” de soberbio, de avaricioso, o de inconsciente, tener un día malo y retroceder un montón de casillas hacia atrás, perder todo lo ganado.

El único modo de vencer la ira es primero exteriorizarla, luego reconocer sin tapujos por qué estamos así de enojados, darnos un tiempo para verlo todo desde algo más de lejanía y tras el análisis, la actuación y poner todos los medios (prepararnos más intelectual y emocionalmente, estudiar más, entendernos más…) para que no nos vuelva a ocurrir nunca y canalizar esa energía a nuestro favor.

egis
Mensajes: 3724
Registrado: Jue Oct 29, 2015 3:08 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor egis » Mié Dic 30, 2015 7:34 pm

Quba escribió: Hola, muchas gracias por tu invaluable aporte y el tiempo que le dedicaste! Efectivamente vivo en C.A.B.A. y mis conocimientos sobre estos temas, si bien ya había tenido una primer aproximación, son básicos, muy básicos.
Será cuestión de retomar con los recaudos y consejos que me diste.
Nuevamente, muchas gracias!

De nada.
Si tus conocimientos son básicos trata de leer y entender Análisis Técnico de los Mercados Financieros de Murphy es lo más "simple" y serio que leí en literatura sobre AT. Quizás entonces no te convendría invertir tanto tiempo en análisis de resultados porque es mucho más difícil de acceder (hay que tener conocimientos contables) y a la hora de la verdad de poco sirven.

Sobre AT pon énfasis en: Medias Móviles (MM), Estocáticos (SST), MACD, y cuando lo hayas comprendido fijate también en Fibonacci. Es lo que se usa y sirve.

Cuando te decidas a invertir prueba los FCI (Fondos comunes de Inversión) que es una buena manera de empezar sin grandes sustos.
Los mejores FCI son: Pellegrini de Bco. Nación y Consultatio que es independiente a Bcos.
Sino los Fondos administrados de RAVA...
Y cuando quieras y te sientas con buen pulso para invertir directamente en acciones o Renta Fija (Bonos) considera Rava, Bullmarket, otrobroker pues tienen buena plataforma online y buen asesoramiento (¡Que es lo que vale a la hora de hacer una buena inversión!)
Si vives en CABA no tendrás problemas para elegir el broker que más te convenza porque aquí hay muchísimos.

Saludos y buen año.

Quba
Mensajes: 15
Registrado: Mié Dic 16, 2015 11:37 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor Quba » Mié Dic 30, 2015 1:56 pm

[quote="Quba"][/quote]
Hola, muchas gracias por tu invaluable aporte y el tiempo que le dedicaste! Efectivamente vivo en C.A.B.A. y mis conocimientos sobre estos temas, si bien ya había tenido una primer aproximación, son básicos, muy básicos.
Será cuestión de retomar con los recaudos y consejos que me diste.
Nuevamente, muchas gracias!

Quba
Mensajes: 15
Registrado: Mié Dic 16, 2015 11:37 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor Quba » Mié Dic 30, 2015 1:54 pm

aleelputero(deputs) escribió:Capacitate, ya sea a traves de libros o cursos, y en el mientras tanto podes contratar asesoria profesional, no resulta tan cara. Contactame y te paso algunos, porque creo que por aca no se puede decir, no coincido con el amigo sobre los FCI, porque muchas veces no podes saber a ciencia cierta en donde estan los ahorros de tu vida, si sobre las carteras administradas, otro punto en que no coincido es que podes empezar con mucho menos de 100 lucas, de hecho se empieza con poco y de a poco, con dinero que te sobre y no que te falte. Exitos. Feliz navidad para todosss

Hola, muchas gracias por tu aporte, de a poco voy adentrándome en estos temas y la verdad cada ves me resulta mas interesante, así que sus consejos y aportes son importantes, mas al comienzo.
Te contacto por privado para las recomendaciones..
muchas gracias!

Quba
Mensajes: 15
Registrado: Mié Dic 16, 2015 11:37 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor Quba » Mié Dic 30, 2015 1:47 pm

egis escribió:Como omites dónde resides y cuál es tu nivel de conocimientos en administración, contabilidad, finanzas, etc... mucho no te podemos decir. Hola, muchas gracias por tu invaluable aporte y el tiempo que le dedicaste! Efectivamente vivo en C.A.B.A. y mis conocimientos sobre estos temas, si bien ya había tenido una primer aproximación, son básicos, muy básicos.
Será cuestión de retomar con los recaudos y consejos que me diste.
Nuevamente, muchas gracias!

Como bibliografía para valuación de estados contables pues usar, si tienes suficientes conocimientos de contabilidad, cualquier libro de texto universitario sobre el tema puede ir bien. Hay muchísimos. Recomendar uno depende del conocimiento precio que se tenga sobre el tema.

Sobre análisis técnico el recomendado es Análisis Técnico de los Mercados Financieros de Murphy es de los mejorcitos. Quizás no sea muy avanzada su explicación matemática pero justamente eso lo hace más comprensible para todos. El análisis técnico se fundamenta exclusivamente en matemáticas avanzadas para lo cual se tiene que tener un conocimiento bastante elevado de ellas. Así que el de Murphy explica bien pero sin adentrarse en cuestiones matemáticas. Y sirve. Hay muchos más del tipo "Gane mucho dinero con análisis técnico" "El método de Fulano para hacerse rico" pero la mayoría (por no decir todos) son una gansada.

Así que mi recomendación es usar cualquier libro de texto universitario para estados contables y el de Murphy para análisis técnico.

Cursos... depende del lugar en donde vivas... si estás cerca de Buenos Aires puedes hacer los cursos que da la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

Hay muchos cursos más... pero... una porción no menor sirven para poco aunque debo decir que algunos son buenos.

Cursos por Internet ¡NI lo sueñes! y menos los de Youtube porque o son extremadamente aburridos o poco didácticos o bien son una patraña.

Ahora bien...
Invertir en la bolsa es muy fácil, lo difícil es ganar mucho dinero, para eso se necesita no sólo saber sino tener experiencia, MUCHA experiencia y sobre todo un capital considerable que mover porque para ganar MUCHO dinero o por lo menos en las épocas de "vacas flacas" se debe estar sentado al monitor por lo menos 7 horas por día para sacarle provecho tanto a las alzas como a las bajas y si tienes poco dinero no te será rentable estar pendiente tantas horas. Así que lo que te queda es a lo sumo darle un vistazo todos los días y obrar en consecuencia... en cuyo caso ganarás menos pero no te demandará tanto tiempo.

¿Por què digo que hay que estar pendiente? porque te puede pasar lo que a muchos le pasó el 23-11.

Para ir finalizando reitero: para ganar dinero, se necesita se debe tener experiencia, MUCHA experiencia. Y en este mercado argentino confiar mucho más en los "fundamentales" que en el análisis técnico que EXCLUYE todo tipo de fundamento fáctico y procesos políticos que afectan en gran medida a este mercado. Así que no se trata tanto de ser un genio del análisis económico de las empresas y el análisis técnico sino tener experiencia y "olfato" para invertir bien. Ejemplo: YPF es una cía. extremadamente mucho más fuerte que CAPU... sin embargo... con YPF hubieras perdido un 30% en el año mientras que si lo hubiese hecho la inversión en CAPU hubieses terminado con un 363% de valuación. Eso NO te lo dice ni el análisis técnico ni el análisis de los estados financieros de las empresas, te lo dice la experiencia, el conocimiento de las empresas y el conocimiento de los "avatares políticos".

Para finalizar... unos consejitos:
a) Si recién empiezas te conviene invertir en FCI antes que directamente en acciones. Los FCI no son tan volátiles como las acciones y en general le sacan todos los años unos puntos más al Merval cosa que para un inversor novato le será muy difícil lograr.
b) Si aún quieres invertir en acciones te recomiendo los fondos administrados de RAVA en donde NO tendrás el control de las acciones pero si podrás ver lo que hacen con tu dinero los que más saben. De esa manera aprenderás.
c) Si te lanzas a comprar acciones sigue estas reglas básicas:
c.0) Si NO tienes un capital mayor a $100Mil NO inviertas en acciones. Hazlo en FCI o Fondos administrados.
c.1) Diversifica, NO metas todo tu capital en una sola acción, es mejor hacerlo en varias... por lo menos en 5 valores. Compra BONOS también, son mucho menos volátiles que las acciones.
c.2) NO compres cuando una acción ha estado durante 5 días en alza, pues esa alza puede cortarse.
c.3) NO compres acciones "caras", compra acciones que están en el piso y sobrevendidas siempre y cuando el análisis fundamental justifique la recuperación.
c.4) Siempre establece un stop loss (YO, repito que es personal) establezco un SL en 10%
c.5) Es conveniente establece un stop gain (YO, repito que es personal) establezco un SG cuando el precio se desvíe un 20% del Merval. (Las acciones como los árboles no crecen hasta el cielo)
c.6) Invierte SÓLO lo que NO necesites.

Y JAMÁS pero jamás-jamás te metas a operar en cosas en las que se requieren MUCHÍSIMA experiencia como las operaciones de pase, cauciones, opciones... que sólo pueden ser manejadas por expertos.


ROP
Mensajes: 2153
Registrado: Mar Ago 08, 2006 4:12 pm
Ubicación: Bahía Blanca
Contactar:

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor ROP » Mié Dic 30, 2015 11:25 am

Los Siete Pecados del Trader (3):

Les dejo, uno por día, un resumen de los Siete Pecados Capitales del Trader escrito por alguien que está inmerso en los mercados todos los días. Es sencillo, pero la verdad siempre anida en la sencillez. A veces es tan llana y simple la verdad que no la vemos. Está camuflada entre demasiada información.


3.- Envidia: Sentimiento de tristeza o enojo que experimenta la persona que no tiene o desearía tener para sí algo que otra posee. Deseo de hacer o tener lo que otra persona tiene. A lo mejor, esa otra persona, ha tenido que dedicarle mucho más tiempo, ganas, dolor, inversión en tiempo y en dinero, ha estado más horas formándose, estudiando, estudiándose y hasta ha dejado en el camino hasta su consistencia en el trading muchas más cosas de las que te imaginas...

A lo mejor, si el tiempo que una persona o un tráder dedica criticando, envidiando, comparándose o denostando a otro tráder lo dedicara en tratar de mejorar por sí mismo, en comprometerse en operar y vivir de otra manera, su cuenta y su conciencia dormirían mucho mejor...

Deja de perder tiempo y energías mirando la hierba y los resultados de tu vecino y comienza a ocuparte de hacer crecer tu jardín y tu cuenta...

Mongo Aurelius
Mensajes: 4704
Registrado: Mié May 20, 2015 10:22 am

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor Mongo Aurelius » Mar Dic 29, 2015 4:41 pm

ROP escribió:Los Siete Pecados del Trader (2):

Les dejo, uno por día, un resumen de los Siete Pecados Capitales del Trader escrito por alguien que está inmerso en los mercados todos los días. Es sencillo, pero la verdad siempre anida en la sencillez. A veces es tan llana y simple la verdad que no la vemos. Está camuflada entre demasiada información.

2. Avaricia: Afán desmesurado de acumular muchos puntos, muchos ticks...sin detenerme a mirar si ha llegado el momento de que me salga de la operación, sin dejar de operar cuando he alcanzado mi objetivo o cuando mental o físicamente ya no estoy concentrado ni focalizado.

Siempre repito y me repito que hay que ser muy rígidos con nuestras normas y muy flexibles con nuestras expectativas.

No menospreciemos los resultados positivos que obtengamos, valoremos las posibilidades y los frutos que nos puede dar el trading, pero siempre protegiendo nuestras posiciones y nuestros resultados, sabiendo cerrar las operaciones, y nunca dejando que una buena operación positiva y ganadora se convierta por nuestro injustificado ansia y nuestro afán avaricioso en perdedora.

Grano a grano se llenan los graneros, y punto a punto puede también crecer nuestra cuenta...y por supuesto, que no nos importe que el último euro o el último dólar se lo lleve siempre otro.

No se sienta presionado, pero estoy esperando el 3º!!!

Feliz año!

crimson
Mensajes: 13
Registrado: Dom Oct 26, 2014 1:54 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor crimson » Mar Dic 29, 2015 3:42 pm

Muchas Gracias, mr_osiris!! :respeto:

mr_osiris
Mensajes: 17360
Registrado: Mar Dic 19, 2006 7:27 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor mr_osiris » Lun Dic 28, 2015 6:56 pm

Por si alguno esta buscando alguna lectura de verano. :wink:

Título Autor Enlace
A random walk down Wall Street Burton G Malkiel http://goo.gl/QEbCBm
ADXcellence: Power Trend Strategies Charles Schaap http://goo.gl/CtwY5t
Análisis Técnico de los Mercados Financieros JJ Murphy http://goo.gl/oPoYxD
Bogleheads Larimore, Lindauer y LeBoeuf http://goo.gl/8fhOj1
Come Into my trading room Alexander Elder http://goo.gl/LQW8Zu
Como ganar amigos e influir sobre las personas Dale Carnegie http://goo.gl/NnwPGQ
Como mentir con estadísticas Huff y Geis http://goo.gl/zPCLeJ
Contrarian Investment Strategies David Dreman http://goo.gl/UySCly
Delirios Populares Extraordinarios y la Locura de las Masas Charles Mackay http://goo.gl/6SW38L
El Arte de la Guerra Sun Tzu http://goo.gl/7ozMCp
El Cisne Negro Nassim Taleb http://goo.gl/Bn2Qrx
El cuadrante del flujo de dinero R Kiyosaki http://goo.gl/w10hzp
El fabuloso mundo del dinero y la bolsa André Kostolany http://goo.gl/HY13zp
El hombre más rico de Babilonia George S. Clason http://goo.gl/3XUtfs
El inversor Inteligente Benjamin Graham http://goo.gl/Y9GnH5
El tao de Warren Buffet http://goo.gl/n2KYnZ
Estrategia Bursátil André Kostolany http://goo.gl/fOjd8Q
Fooled by randomness Nassim Taleb http://goo.gl/7t9Hd5
High Probability Trading Strategies Robert C Miller http://goo.gl/2OHVNO
Inside the house of money Steven Drobny http://goo.gl/q8vGkI
Intelligent Futures Trading Chick Goslin http://goo.gl/gAnV5y
Intermarket Technical Analysis John J Murphy http://goo.gl/JB06f5
Investments, Vol I Bodie, Kane & Marcus http://goo.gl/uGBLy0
Investments, Vol II Bodie, Kane & Marcus http://goo.gl/pbipkn
Long-Term Secrets to Short-Term Trading Larry Williams http://goo.gl/1gIv5H
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva Stephen R. Covey http://goo.gl/1tmX1U
Los secretos para ganar en mercados alcistas y bajistas Stan Weislen http://goo.gl/W0zvao
Margin of Safety Seth A Klarman http://goo.gl/qJlF1q
Market Wizards Jack Schwager http://goo.gl/WFdz38
Más allá de las velas Steve Nilson http://goo.gl/NDBdtH
Mathematics of Money Management Ralph Vince http://goo.gl/eVoN0d
Money Management Ryan Jones http://goo.gl/8cJtfM
Opt. An analysis of index option writing Asset Consulting Group http://goo.gl/lfmT5p
Opt. Capturing the Volatility through call overwriting Russell Investments http://goo.gl/CRfsJt
Opt. Estategias especulativas utilizando opciones Apuntes de Ingeniería Financiera. UA http://goo.gl/evimE1
Opt. Is there money to be made investing in options. A historical perspective Department of Finance. Florida State University http://goo.gl/B2M2hR
Opt. Opciones Financieras y productos estructurados Prosper Lamothe Fernández http://goo.gl/vdM9HA
Opt. Stock Return during option expiration weeks Academic Report http://goo.gl/VM2IYK
Opt. The options couse George A Fontanills http://goo.gl/smT9P1
Opt. Trading Options as a Professional James B Bittman http://goo.gl/DDldZE
Opt. Trading options at expiration Jeff Augen http://goo.gl/bfcJgU
Opt. Using Options to buy Stocks Dennis Eisen http://goo.gl/WJOjLf
Option Volatility and Pricing Sheldon Natenberg http://goo.gl/tkLrwt
Options Markets Cox y Rubinstein http://goo.gl/KiwHcQ
Options, futures and other derivatives John C Hull http://goo.gl/sU7zez
Padre rico padre pobre R Kiyosaki http://goo.gl/jfY7Hj
Piense y Hágase Rico Napoleon Hill http://goo.gl/9Q4CtN
Portfolio Management Ralph Vince http://goo.gl/w142zk
Principles of Corporate Finance Brealey Myers http://goo.gl/iUxDF9
Psicología del mercado bursátil Lars Tvede http://goo.gl/Zn7PHJ
Quantitative Trading Ernest P Chan http://goo.gl/DdBD3c
Quien se ha llevado mi queso Johnson Spencer http://goo.gl/mWuSTU
Reading price charts bar by bar Al Brooks http://goo.gl/TyjkDM
Recuerdos de un Operador de Acciones: Jesse Livermore Edwin Lefevre http://goo.gl/5lKpSH
Reminiscences of a stock operator: Jesse Livermore Edwin Lefevre http://goo.gl/ouOQEy
Security Analysis B. Graham & D.Dodd http://goo.gl/dgtQ5b
Smarter Trading Perry J Kaufman http://goo.gl/PQO3Hm
Sniper Trading Workbook George Angell http://goo.gl/NqqhTY
Stock Market Wizards Jack Schwager http://goo.gl/9GDywv
Technical Analysis of the financial markets JJ Murphy http://goo.gl/cLKOXD
Technically Speaking. Tips and Strategies from 16 Top Traders Chris Wilkinson http://goo.gl/Vhtlhe
Techniques of Tape Reading Graifer y Schumacher http://goo.gl/eE4bCe
The 4 Hour Workweek Timothy Ferris http://goo.gl/ZDPR64
The age of turbulence Alan Greenspan http://goo.gl/FlESrz
The Bible of Option Strategies Guy Cohen http://goo.gl/HXeZPL
The daily trading coach Brett N Steenbarger http://goo.gl/ODxEY7
The five rules for succesful stock investing P Dorsey http://goo.gl/XqbJQ7
The General Theory of Employment, Interest and Money John Maynard Keynes http://goo.gl/4VJZKy
The hedge fund edge Mark Boucher http://goo.gl/BXul3U
The Intelligent Investor Benjamin Graham http://goo.gl/daZCM4
The little book of common sense investing John C Bogle http://goo.gl/WAwrhw
The little book that beats the market Joel Greenblat http://goo.gl/l8JZjk
The millionaire next door Thomas J. Stanley http://goo.gl/0aD5pv
The New Market Wizards Jack Schwager http://goo.gl/uWPuYj
The new options market Max Ansbacher http://goo.gl/0Rd9jt
The secret of selecting stocks for inmediate and substancial gains Larry Williams http://goo.gl/3RajKG
The theory of gambling and statistical logic Richard A Epstein http://goo.gl/mL2hzd
The wealth of nations Adam Smith http://goo.gl/1FGTP5
Trading for a living Alexander Elder http://goo.gl/7fqiZp
Trading in the zone Mark Douglas http://goo.gl/R0LyIF
Trading Spreads and Seasonals Joe Ross http://goo.gl/oo6SXZ
Un paso por delante de la bolsa (One up on Wall Street) Peter Lynch http://goo.gl/WcES2v
Valoración de Empresas y Sentido Común Pablo Fernández http://goo.gl/2PHP89
Value in time Pascal Willain http://goo.gl/8GwZfc
Vivir del Trading Alexander Elder http://goo.gl/7CRqst

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14782
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor aleelputero(deputs) » Jue Dic 24, 2015 4:18 pm

Quba escribió:Hola,
Soy un novato en estos temas y estoy tratando de interiorizarme todo lo que puedo.

Conocen alguna guía bibliográfica introductoria de calidad para principiantes. Me refiero al material básico de calidad con mayor difusión para estos temas.
Específicamente me interesa la valuación de empresas y el análisis técnico.
Algún curso realmente digno de realizar, que tenga buenas referencias y no sea puro humo?
en fin todo lo que puedan aportar será bienvenido. no se por donde comenzar o con que.
Gracias

Capacitate, ya sea a traves de libros o cursos, y en el mientras tanto podes contratar asesoria profesional, no resulta tan cara. Contactame y te paso algunos, porque creo que por aca no se puede decir, no coincido con el amigo sobre los FCI, porque muchas veces no podes saber a ciencia cierta en donde estan los ahorros de tu vida, si sobre las carteras administradas, otro punto en que no coincido es que podes empezar con mucho menos de 100 lucas, de hecho se empieza con poco y de a poco, con dinero que te sobre y no que te falte. Exitos. Feliz navidad para todosss

ROP
Mensajes: 2153
Registrado: Mar Ago 08, 2006 4:12 pm
Ubicación: Bahía Blanca
Contactar:

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor ROP » Mié Dic 23, 2015 3:03 pm

Los Siete Pecados del Trader (2):

Les dejo, uno por día, un resumen de los Siete Pecados Capitales del Trader escrito por alguien que está inmerso en los mercados todos los días. Es sencillo, pero la verdad siempre anida en la sencillez. A veces es tan llana y simple la verdad que no la vemos. Está camuflada entre demasiada información.

2. Avaricia: Afán desmesurado de acumular muchos puntos, muchos ticks...sin detenerme a mirar si ha llegado el momento de que me salga de la operación, sin dejar de operar cuando he alcanzado mi objetivo o cuando mental o físicamente ya no estoy concentrado ni focalizado.

Siempre repito y me repito que hay que ser muy rígidos con nuestras normas y muy flexibles con nuestras expectativas.

No menospreciemos los resultados positivos que obtengamos, valoremos las posibilidades y los frutos que nos puede dar el trading, pero siempre protegiendo nuestras posiciones y nuestros resultados, sabiendo cerrar las operaciones, y nunca dejando que una buena operación positiva y ganadora se convierta por nuestro injustificado ansia y nuestro afán avaricioso en perdedora.

Grano a grano se llenan los graneros, y punto a punto puede también crecer nuestra cuenta...y por supuesto, que no nos importe que el último euro o el último dólar se lo lleve siempre otro.

egis
Mensajes: 3724
Registrado: Jue Oct 29, 2015 3:08 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor egis » Mar Dic 22, 2015 9:32 pm

Quba escribió:Hola,
Soy un novato en estos temas y estoy tratando de interiorizarme todo lo que puedo.
Conocen alguna guía bibliográfica introductoria de calidad para principiantes. Me refiero al material básico de calidad con mayor difusión para estos temas.
Específicamente me interesa la valuación de empresas y el análisis técnico.
Algún curso realmente digno de realizar, que tenga buenas referencias y no sea puro humo?
en fin todo lo que puedan aportar será bienvenido. no se por donde comenzar o con que.
Gracias

Como omites dónde resides y cuál es tu nivel de conocimientos en administración, contabilidad, finanzas, etc... mucho no te podemos decir.

Como bibliografía para valuación de estados contables pues usar, si tienes suficientes conocimientos de contabilidad, cualquier libro de texto universitario sobre el tema puede ir bien. Hay muchísimos. Recomendar uno depende del conocimiento precio que se tenga sobre el tema.

Sobre análisis técnico el recomendado es Análisis Técnico de los Mercados Financieros de Murphy es de los mejorcitos. Quizás no sea muy avanzada su explicación matemática pero justamente eso lo hace más comprensible para todos. El análisis técnico se fundamenta exclusivamente en matemáticas avanzadas para lo cual se tiene que tener un conocimiento bastante elevado de ellas. Así que el de Murphy explica bien pero sin adentrarse en cuestiones matemáticas. Y sirve. Hay muchos más del tipo "Gane mucho dinero con análisis técnico" "El método de Fulano para hacerse rico" pero la mayoría (por no decir todos) son una gansada.

Así que mi recomendación es usar cualquier libro de texto universitario para estados contables y el de Murphy para análisis técnico.

Cursos... depende del lugar en donde vivas... si estás cerca de Buenos Aires puedes hacer los cursos que da la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

Hay muchos cursos más... pero... una porción no menor sirven para poco aunque debo decir que algunos son buenos.

Cursos por Internet ¡NI lo sueñes! y menos los de Youtube porque o son extremadamente aburridos o poco didácticos o bien son una patraña.

Ahora bien...
Invertir en la bolsa es muy fácil, lo difícil es ganar mucho dinero, para eso se necesita no sólo saber sino tener experiencia, MUCHA experiencia y sobre todo un capital considerable que mover porque para ganar MUCHO dinero o por lo menos en las épocas de "vacas flacas" se debe estar sentado al monitor por lo menos 7 horas por día para sacarle provecho tanto a las alzas como a las bajas y si tienes poco dinero no te será rentable estar pendiente tantas horas. Así que lo que te queda es a lo sumo darle un vistazo todos los días y obrar en consecuencia... en cuyo caso ganarás menos pero no te demandará tanto tiempo.

¿Por què digo que hay que estar pendiente? porque te puede pasar lo que a muchos le pasó el 23-11.

Para ir finalizando reitero: para ganar dinero, se necesita se debe tener experiencia, MUCHA experiencia. Y en este mercado argentino confiar mucho más en los "fundamentales" que en el análisis técnico que EXCLUYE todo tipo de fundamento fáctico y procesos políticos que afectan en gran medida a este mercado. Así que no se trata tanto de ser un genio del análisis económico de las empresas y el análisis técnico sino tener experiencia y "olfato" para invertir bien. Ejemplo: YPF es una cía. extremadamente mucho más fuerte que CAPU... sin embargo... con YPF hubieras perdido un 30% en el año mientras que si lo hubiese hecho la inversión en CAPU hubieses terminado con un 363% de valuación. Eso NO te lo dice ni el análisis técnico ni el análisis de los estados financieros de las empresas, te lo dice la experiencia, el conocimiento de las empresas y el conocimiento de los "avatares políticos".

Para finalizar... unos consejitos:
a) Si recién empiezas te conviene invertir en FCI antes que directamente en acciones. Los FCI no son tan volátiles como las acciones y en general le sacan todos los años unos puntos más al Merval cosa que para un inversor novato le será muy difícil lograr.
b) Si aún quieres invertir en acciones te recomiendo los fondos administrados de RAVA en donde NO tendrás el control de las acciones pero si podrás ver lo que hacen con tu dinero los que más saben. De esa manera aprenderás.
c) Si te lanzas a comprar acciones sigue estas reglas básicas:
c.0) Si NO tienes un capital mayor a $100Mil NO inviertas en acciones. Hazlo en FCI o Fondos administrados.
c.1) Diversifica, NO metas todo tu capital en una sola acción, es mejor hacerlo en varias... por lo menos en 5 valores. Compra BONOS también, son mucho menos volátiles que las acciones.
c.2) NO compres cuando una acción ha estado durante 5 días en alza, pues esa alza puede cortarse.
c.3) NO compres acciones "caras", compra acciones que están en el piso y sobrevendidas siempre y cuando el análisis fundamental justifique la recuperación.
c.4) Siempre establece un stop loss (YO, repito que es personal) establezco un SL en 10%
c.5) Es conveniente establece un stop gain (YO, repito que es personal) establezco un SG cuando el precio se desvíe un 20% del Merval. (Las acciones como los árboles no crecen hasta el cielo)
c.6) Invierte SÓLO lo que NO necesites.

Y JAMÁS pero jamás-jamás te metas a operar en cosas en las que se requieren MUCHÍSIMA experiencia como las operaciones de pase, cauciones, opciones... que sólo pueden ser manejadas por expertos.

ROP
Mensajes: 2153
Registrado: Mar Ago 08, 2006 4:12 pm
Ubicación: Bahía Blanca
Contactar:

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor ROP » Mar Dic 22, 2015 6:30 pm

Los Siete Pecados del Trader:

Les dejo, uno por día, un resumen de los Siete Pecados Capitales del Trader escrito por alguien que está inmerso en los mercados todos los días. Es sencillo, pero la verdad siempre anida en la sencillez.. A veces es tan llana y simple la verdad que no la vemos. Está camuflada entre demasiada información.

Lo difícil no es entender. Lo dificil es tomar conciencia. Y evitar el pecado.

Por supuesto que entendiendo el término "pecar" como ir contra lo que debería ser nuestra voluntad, contra nuestros preceptos, desobedecer nuestros propios mandamientos, nuestro plan y lo que sabemos que hemos de hacer, y con la lógica "penitencia" del dolor (tanto económico en nuestra cuenta, como en nuestra moral y en nuestro estado de ánimo) que experimentamos en ese infierno particular al que nosotros mismos nos condenamos cada vez que cometemos uno de estos pecados, y por contra, con la grata y placentera sensación de haber cumplido con nuestros deberes, y ver cómo eso repercute en un mayor y sostenido crecimiento de nuestra cuenta y de nuestra tranquilidad, y por qué no, su estricto cumplimiento nos puede llevar a conseguir ese paraíso llamado consistencia..

1.-Soberbia:

Sentimiento de superioridad frente al mercado, que provoca un trato distante o despreciativo hacia el mismo. Como soy más listo que el propio mercado, no necesito ni formarme, ni aprenderme, ni conocerme, ni dedicar un tiempo a saber cómo debo elaborar mi plan de trading, y a trazarlo y definirlo, ni debo llevar un diario de trading, ni debo escuchar a otros compañeros que ya han pasado por el camino que yo quiero transitar, ni tengo por qué poner stops, ni tengo por qué aprenderme, ni debo ir despacio y esforzarme...

Tampoco debo respetar ni desarrollar ningún plan de trading (que me hayan enseñado y lo haya adaptado a mis circunstancias y a mi personalidad, o que haya ido creando operación a operación y leyendo, escuchando y ensayando y aprendiendo de los aciertos y de los errores...), y por supuesto, si pese a todo, al final me equivoco y pierdo, la culpa siempre es de los demás, del bróker, de las noticias, de la mala suerte...

No seas soberbio: sientes que eres superior a los mercados y a los demás... pero es sólo un sentimiento. Mira tu cuenta, mira tus resultados, mira dentro de tí, y trabaja el doble, de un modo distinto y con mucha más humildad.

Mañana el segundo.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bancario23678, Bing [Bot], el_Luqui, escolazo21, Ezex, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], heide, Kamei, MarkoJulius, Mazoka, Mustayan, napolitano, notescribo, Osmaroo2022, osvaldo, pipioeste22, rcabsy, Rodion, sancho18, Semrush [Bot], Stalker, Tecnicalpro y 330 invitados