El AA17D paga el próximo año 7 USD de renta, hoy pagaban casi toda la renta del 2016.
¿hay algo que me esty perdiendo y por lo cual erre el salir?



Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
elmecenas escribió: Es hoy mi estimado...
alfil escribió:alguien puede pasarme el resultado de la licitación ayer de lebac ??
Billy Ray Valentine escribió:convierten yuanes para pagar los discount en dolares semana proxima
No hay usd liquidos en reservas.
Y hablan de tir del 5% en corto plazo.
El dica es un bonazo, pero tmpk para manijearlo tanto.
Cuanto esta el dica en el exterior?
rivas144 escribió:DICA 157 USD
atrevido escribió:...
DarGomJUNIN escribió:No pierdo el tiempo. Eres incurable, tienes 100 títulos pero te cuesta entender FINANZAS. Saludos para Navidad.
atrevido escribió:Como va Dario, como vas ? Seria bueno que no agredas, te cuesta eso pero beno, seguis creyendo que sabes todo, nada ha cambiado, pero sos buen tipo igual.....leiste el analisis de lebac contra dica?
JAQUE MATE escribió:Cuando un bono dolarizado sube o baja en $$$ lo hace solo por devaluacion o revaluacion
la verdadera suba o baja de un dolarizado es por Paridad !!(confianza o desconfianza en el pais )
Mike22 escribió:Estimados,
Disculpen lo básico de la pregunta pero me ayudarían con las alternativas en pesos en cuanto a bonos?
Tengo buena experiencia con bonos dolarizados, mucho DICA y AY24, pero no conozco que elementos en pesos hay.
Quiero distribuir el riesgo en bonos en pesos que devenguen buena tasa, sin vender los bonos en dólares, sólo con ingresos en pesos futuros para empezar a diversificar.
En este momento entiendo hay 4 opciones, DL, Badlar, Lebac, CER.
Me podrían aconsejar que bonos de cada categoría mirarían y por qué?
Me surgió la oportunidad de suscribir Lebacs hoy y quería saber si no hay algún bono que las replique o con una tasa de interés similar, ya que estos últimos no pagan BBPP y las Lebac si, además de la liquidez que tienen como ventaja los bonos.
Mi idea, (y esto es totalmente personal) es que el gobierno hasta que se termine la liquidación de la nueva cosecha tratará de mantener un dólar calmo, para mostrar fortaleza y garantizar gobernabilidad, y la mejor manera de aprovechar ese dólar calmo es mediante tasa en pesos. Una vez que recomponga reservas debería bajar las tasas para reactivar la economía, por lo que creo que es algo de corto plazo, 3-6 meses, y por eso pensaba en Lebacs.
Muchas gracias desde ya por sus consejos.
CHIQUI1 escribió:?????MAMADERA!!!
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], alejoalejo, Amazon [Bot], antigona, avanzinn, BACK UP, banana, Bartolo, Bing [Bot], bocha_rojo, Bolsero1234, cabeza70, cad845, CAIPIRA HARLEY, Cardano, carlob, Carlos603, Charly-N, chelo, Citizen, davinci, Dolar K, El Brujo, el indio, elcipayo16, escolazo21, Funebrero, GARRALAUCHA1000, Gianca01, Gon, Google [Bot], Hayfuturo, heide, hernan1974, hernanapoc, hipotecado, Inversor Pincharrata, Kamei, luchotango, luis, MarkoJulius, Matraca, Morlaco, Mustayan, notescribo, Osmaroo2022, PAL75, Peitrick, pepelui, Pirujo, redtoro, rolo de devoto, sebara, Semrush [Bot], stella, Tecnicalpro, Tipo Basico, titito, TucoSalamanca, vgvictor, walterhunter y 507 invitados