Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor atrevido » Dom Dic 20, 2015 6:22 pm

guilleg escribió:O dicho de otra forma. Si la TIR del DICA se va al 4.5% y el dólar a 15.80 tiene que valer:
$ 3040 (47% de aumento)
192 de paridad
Mucho no ?

No, mira la planilla.

guilleg
Mensajes: 4651
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Dom Dic 20, 2015 6:21 pm

O dicho de otra forma. Si la TIR del DICA se va al 4.5% y el dólar a 15.80 tiene que valer:
$ 3040 (47% de aumento)
192 de paridad
Mucho no ?

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor atrevido » Dom Dic 20, 2015 6:19 pm

guilleg escribió:Hay que simular con un Excel qué precio tendrías si la TIR bajase al 4.5%
Eso da hoy 2600 pesos con un TC de 13.60. O sea un 26% de aumento.
Sumale otro 16 por la devaluación y queda un 46% en un año. Es matemática pura.

Por qué en el exterior vale 146 y no 153 ?

:102:
Cuando estimas escenarios , vos calculas que tir queres llegar y esa tir da da que para que haya tir 4.5 con dolar 15.80 de bein tenes 166 dolares en vez de 153. mas las rentas...y luego multiplicas todos tus dolares por 15.80 y luego lo comparas contra 2062, tu inversion inivcial.Eso da un 36%
Comprendes la planilla? Es excel.

guilleg
Mensajes: 4651
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Dom Dic 20, 2015 6:12 pm

Hay que simular con un Excel qué precio tendrías si la TIR bajase al 4.5%
Eso da hoy 2600 pesos con un TC de 13.60. O sea un 26% de aumento.
Sumale otro 16 por la devaluación y queda un 46% en un año. Es matemática pura.

Por qué en el exterior vale 146 y no 153 ?

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor atrevido » Dom Dic 20, 2015 6:07 pm

guilleg escribió:Atrevido: me permito rectificar tus cálculos. Si el DICA bajara hoy al 4.5 valdría 2600, o sea un 26 por ciento de aumento. Le sumamos un 16 por el aumento del u$s a 15.80 y redondeamos un 46% de ganancia en un año en pesos. Imbatible. Las Lebacs tendrían que mantenerse en el 38% anual cada 30 días. Improbable, con semejante escenario las tasas bajarían.
Qué se yo, hay ir paso a paso. Los holdouts, la inflación, las reservas parten de cero, el frente político, el déficit fiscal, las paritarias. Pero unas fichas se puede apostar, a optimismo puro.

NO, tenes en pesos un 27,4 mas un 8.9% de intereses que surgen de multiplicar la renta de 11.6 usd por 15.83 y dividir ese monto sobre el capital invertido(2062), siempre hablando en pesos.Sumas ambos y te da un 36% en pesos , no lo que decis.Mira la planilla. No falla.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor atrevido » Dom Dic 20, 2015 6:03 pm

guilleg escribió:Los PR13 los compré hace como un año, están alquilados, por eso no los puedo vender y me sorprende el precio que tienen. El lunes o martes sabré cómo pagan el cupón.

mas o menos paga, obvio en pesos, un 1% del valor actualizado, esto es , de tus nominales multiplicados por la cotizacion

guilleg
Mensajes: 4651
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Dom Dic 20, 2015 6:00 pm

Atrevido: me permito rectificar tus cálculos. Si el DICA bajara hoy al 4.5 valdría 2600, o sea un 26 por ciento de aumento. Le sumamos un 16 por el aumento del u$s a 15.80 y redondeamos un 46% de ganancia en un año en pesos. Imbatible. Las Lebacs tendrían que mantenerse en el 38% anual cada 30 días. Improbable, con semejante escenario las tasas bajarían.
Qué se yo, hay ir paso a paso. Los holdouts, la inflación, las reservas parten de cero, el frente político, el déficit fiscal, las paritarias. Pero unas fichas se puede apostar, a optimismo puro.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor atrevido » Dom Dic 20, 2015 5:56 pm

guilleg escribió:Yo no digo que la lebac o el Cer sea mejor que el DICA. Digo que para que el riesgo argento baje del 7.7 al 4.5 tienen que pasar muchas cosas, y todas viento a favor. Brasil por ejemplo perdió el grado de inversión. Nosotros lo pasamos por vs. cuerpos. Macri ídolo !!

Mira, este gobierno tiene una oportunidasd historica y van a romperse todos para el que salga bien.Dale un semestre. Y Zannini dijo que con q Macri haga con la Arg una parte de lo q hizo con Boca, argentina despega..y vaticino que van a pasar decadas para q vuelva el peronismo.De ahi la confrontacion con Macri ...saben que si hace las cosas bien , con mente de ingeniero y sentimiento de "cuidar a la gente", ellos no vuelven al poder rapidamente.

Yo creo en los equipos .
Adjuntos
dica segun bein.png
dica segun bein.png (879.77 KiB) Visto 605 veces

guilleg
Mensajes: 4651
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Dom Dic 20, 2015 5:46 pm

Yo no digo que la lebac o el Cer sea mejor que el DICA. Digo que para que el riesgo argento baje del 7.7 al 4.5 tienen que pasar muchas cosas, y todas viento a favor. Brasil por ejemplo perdió el grado de inversión. Nosotros lo pasamos por vs. cuerpos. Macri ídolo !!

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor atrevido » Dom Dic 20, 2015 5:43 pm

guilleg escribió:Si el DICA va al 4.5 de TIR no hay que darle. Aun con 15.8 da un 46 acumulado. Sería el milagro argento.


Hay una logica que uno puede inferir respecto de la banda de flotacion del dolar de este 2016 sea de 13 a 15 y hay una logica , articulando con Bein , que el dolar este en 15.80 en diciembre del 2016.Este escenario puede ser un atraso cambiario (si la inflacion es mayor a eso) o una victoria sobre la inflacion , en le caso que realmente la apreciacion cambiaria sea igual a la inflacion a fin del 2016 y este sea 15.80
Ustedes me pueden decir que una tir en dolares del 16% tambien podria llevarse a cabo mediante un plazo fijo o una lebac del 35% si pensamos en un dolar de 15.80 como pronostica bein para fin de año.
.Puede ser, pero hago este analisis del dica porque el dolar puede refñejar inflacion o devaluaciones y la tasa acordada en pesos con la lebac solo es eso, una tasa final sin ningun tipo posible de informacion que pueda incorporarse .Ademas , esa tasa del 35% no creo pueda ser mantenida a lo largo del año y ninguno hace una inversion a un año en pesos en argentina, si cada 30 dias.
variable ? hay que saber, claro.

guilleg
Mensajes: 4651
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Dom Dic 20, 2015 5:31 pm

Si el DICA va al 4.5 de TIR no hay que darle. Aun con 15.8 da un 46 acumulado. Sería el milagro argento.

Bochaterow
Mensajes: 12147
Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Bochaterow » Dom Dic 20, 2015 5:24 pm

El 2004 no es ahora .Las inversiones masivas difícilmente vengan en este contexto internacional y si vienen a hacer tasa contra dólar :golpe: :pared: nos estrellamos cuando se van.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor atrevido » Dom Dic 20, 2015 5:18 pm

]http://www.saberinvertir.com.ar/informe%20691.htm
:mrgreen:
"Miguel Bein, el ex asesor de Scioli, calculó que para fin de 2016 el dólar estará en 15,80 pesos, por lo que en los próximos 12 meses puede acumular una suba de apenas 11%, nada en comparación de lo que pagan las tasas de arranque."

DICA , ANALICEMOS dica , con un dolar de 15.80 a fin de año y tir 4.5%. :mrgreen:
Seria otro escenario de dos posibles causas..Llamemosle "leve atraso cambiario " o "inflacion controlada", que seria que el gobierno logre un triunfo contra la inflacion y lo refleja la apreciacion cambiaria o que la inflacion sea un poco mas alta que la apreciacion cambiaria.
Seria , si y tal vez , un atraso cambiario, pero que estaria justificado por un ingreso masivo de dolares , auige de la inversion , etc , etc , etc
Siguiendo con tus supuestos de tir 4.5% a fin del 2016 y con el DOLAR BEIN, DE 15.80, el DICA da un 16 por ciento en dolares.

por que ? porque para q la tir sea de 4.5 en dic 2016 dica valdria 166 con dolar 15.80, le sumas las rentas de 11.60, te da q tenes 177,6.Como invertiste 153...( maniana ya mas , ojo) te da una gananacia del 16% en dolares.

Que lebac ni pzo foijo, DICA!! El dolar puede contener fluctuaciones posteriores a la tasa que uno logra al comprar, como ser , la inflacion o parte de ella o la devaluacion q pueda hacerse



pd: te recuerdo que pratt gay tiene un premio internacional por haber pasado en el 2004 de inflacion 40% al 5%...esto es...no es un principiante en esto de "reducir inflacion" a continuacion de una devaluacion

:mrgreen:[/quote]

guilleg
Mensajes: 4651
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Dom Dic 20, 2015 5:01 pm

El PR13 no sirve, es casi un plazo fijo ajustable por CER, que si lo ponen chau.
Los otros son mucho mejores. Todesca dijo que el indicador definitivo va a llevar varios meses.
La clave es la tasa si la ponen positiva de una buena vez, sobre todo la Lebac del martes.

Bochaterow
Mensajes: 12147
Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Bochaterow » Dom Dic 20, 2015 4:44 pm

alfil escribió:en la primera semana de nero Todesca saca un provisorio con noviembre incluido, supongo que a pesar de ser provisorio lo vincularan al CER, por ahora al no publicarse ningún índice mantiene el ajuste original, no me gusta el pr13 la tir es pésima no se que recorrido le ves ?, de cualquier forma yo no lo venderia hasta que lo normalicen.

No se el pr 13 pero Todesca dijo que el indice va a ser creíble es decir cerca de la realidad.
Ademas quieren hacer hipotecas al 1 por ciento de interes con el sistema chileno ,es decir el CER,ese tipo de hipotecas permite a mucha gente acceder a la vivienda ,por ejemplo para un préstamo de un millón de pesos a 20años ,la cuota mensual seria de 4 mil pesos de capital indexado y unos 1000 pesos de interes al 1 por ciento .
Si hacen hipotecas de este tipo los bonos CUAP ,PARP etc deberían estar a la par mas o menos


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bing [Bot], choke, come60, DiegoYSalir, DuckDuckGo [Bot], el indio, elcipayo16, elushi, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Gua1807, jose enrique, Kamei, lalot, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Rataparda, sabrina, Semrush [Bot], TELEMACO, Traigo y 304 invitados