Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
gina
Mensajes: 3856
Registrado: Jue Jun 04, 2015 2:27 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gina » Dom Dic 20, 2015 11:25 am

alfil escribió:como no, en prden de participación
70% RF= DIA0 (DOLAR)/DIP0 (CER) /AL16 (LEBAC)/AS16 (BADLAR)
20% RV =SEMI-PETR-CRES-GGAL-TS
5% LOS DOLARES CASH EN PLAZO FIJO 5% EN RIO
5% LIQUIDO EN FCI CON RESCATE DIARIO PARA OPORTUNIDADES.

Mi capacidad de ahorro se distribuye en esa proporción y las rentas son escrupulosamente reinvertidas en el instrumento base desde hace años,
solo arbitro cuando lo amerita, bajisimo movimiento de cartera, capitalizo las comisiones , yo.

declaracion fiscal impoluta.


muchas gracias Alfil.
Que opinàs del petroleo y brasil? no tenes posiciòn?

guilleg
Mensajes: 4622
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Dom Dic 20, 2015 9:57 am

alfil escribió:faltan los aspectos instrumentales de si este ipc va a ajustar el vt de los bonos cer ..le dio carácter "provisorio" igual están ya con tires que consideran la normalización maso 5% ... me parecen una buena inversión conservadora, no esperaría mas alla del impacto un salto cuantitativo.

Alguno cobró el cupón del PR13 ? Cómo se ajustó si no salió el IPC de noviembre ?

rmirra
Mensajes: 434
Registrado: Mar Sep 11, 2012 1:40 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rmirra » Dom Dic 20, 2015 8:32 am

Patan escribió:Creo que el gran cáncer a enfrentar es la inflación.
Si para combatirla hay que resignar un poco de nivel de actividad de algunos sectores (un poco, reitero para los 'sensibles'), habrá que hacerlo. Otros sectores y regiones mejorarán mucho con las medidas ya tomadas. Pero la gente tiene que empezar a acostumbrar el ojo a niveles de inflación más bajo y tranquilizarse de que no pierde tanto poder adquisitivo.
Que haya paritarias todos los años (necesarias siempre que haya inflación) genera continuamente distorsiones entre los gremios con poder de extorsión (ya no negociación) y los otros.
Tenemos que dejar de menospreciar la inflación de una buena vez.
Se viene la batalla más importane: contra Sindicatos (que no es lo mismo que decir 'contra los trabajadores')

Lamentablemente, las paritarias son fuente de inflacion tanto como el verdadero objetivo de la devaluacion es licuar gastos en moneda local, fundamentalmente salarios.

rmirra
Mensajes: 434
Registrado: Mar Sep 11, 2012 1:40 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rmirra » Dom Dic 20, 2015 8:28 am

Patan escribió:Pregunta a los colegas, Darío, Rivas, Alfil (sos CP?)...
FCI como el MIX VI (o todos los fci en general), están alcanzados (y no exentos) en BP?
Yo interpreto que no sería lógico (ya que sus activos subyacentes, plazos fijos, letras, bonos, están exentos) , pero la mayoría de las opiniones que escucho son que pagan...

Correcto: no es logico. Pero la norma no los exceptua especificamente, por lo cual todos los FCI pagan BP.

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Sab Dic 19, 2015 11:56 pm

DiegoYSalir escribió:Todesca dijo que en 15 días habrá un índice de precios provisorio
Afirmó que "será creíble"
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=820481
volare dicp, cantare cuasipare! y para el largo te queda el pareeeeepe!

faltan los aspectos instrumentales de si este ipc va a ajustar el vt de los bonos cer ..le dio carácter "provisorio" igual están ya con tires que consideran la normalización maso 5% ... me parecen una buena inversión conservadora, no esperaría mas alla del impacto un salto cuantitativo.

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Sab Dic 19, 2015 11:50 pm

Patan escribió:Pregunta a los colegas, Darío, Rivas, Alfil (sos CP?)...
FCI como el MIX VI (o todos los fci en general), están alcanzados (y no exentos) en BP?
Yo interpreto que no sería lógico (ya que sus activos subyacentes, plazos fijos, letras, bonos, están exentos) , pero la mayoría de las opiniones que escucho son que pagan...

aquí tenes todo.
https://www.rofex.com.ar/productos/Trat ... 02012).pdf

Cristian707
Mensajes: 2508
Registrado: Jue Mar 27, 2014 8:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Cristian707 » Sab Dic 19, 2015 11:24 pm

Patan escribió:Pregunta a los colegas, Darío, Rivas, Alfil (sos CP?)...
FCI como el MIX VI (o todos los fci en general), están alcanzados (y no exentos) en BP?
Yo interpreto que no sería lógico (ya que sus activos subyacentes, plazos fijos, letras, bonos, están exentos) , pero la mayoría de las opiniones que escucho son que pagan...

Los fci pagan bp

Patan
Mensajes: 2217
Registrado: Vie Feb 10, 2006 1:49 pm
Ubicación: Mar del Plata

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Patan » Sab Dic 19, 2015 10:18 pm

Pregunta a los colegas, Darío, Rivas, Alfil (sos CP?)...
FCI como el MIX VI (o todos los fci en general), están alcanzados (y no exentos) en BP?
Yo interpreto que no sería lógico (ya que sus activos subyacentes, plazos fijos, letras, bonos, están exentos) , pero la mayoría de las opiniones que escucho son que pagan...

Patan
Mensajes: 2217
Registrado: Vie Feb 10, 2006 1:49 pm
Ubicación: Mar del Plata

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Patan » Sab Dic 19, 2015 10:13 pm

hernanapoc escribió: gina escribió:
La política cambiaria, deberá acompañar con devaluación la mayor inflación, de lo contrario el país perderá competitividad, y el esfuerzo realizado será prácticamente nulo. El precio del dólar a $ 13,60 es solo temporario. El problema surge con los pesos emitidos, la base monetaria ronda los $ 620.000 millones, este mes llevan emitido $ 80.000 millones y podrían emitirse otra suma igual, para terminar de cerrar las cuentas del año 2015.
Para que esos pesos no se dirijan al dólar, es necesario elevar los encajes de los bancos, subir la tasa de interés y secar la plaza. De esta forma, el dólar no se ira de cauce. Sin embargo, el remedio luce peor que la enfermedad. Medidas de este tipo pueden generar una dura desaceleración económica.
El gobierno eligió un tipo de cambio bajo para salir al ruedo, con un precio que no conforma a los productores del campo, y menos aún a los industriales. Con este tipo de cambio la importación se frota las manos. Aunque el gobierno jura que no abrirá indiscriminadamente la economía, la preocupación existe, Brasil está muy barato y la aduana es un colador.
////////
pienso exactamente igual y tengo una teoria,
la primera, que arreglaron eso con los bancos, para darle una salida transitoria al dolar futuro, y mantener un tipo de cambio bajo, hasta que se dee los plazos de los futuros de vanoli. de paso se pasan las paritarias, dandole el gusto que quieran los sindicatos..luego una linda devaluacion con overshoot; y ahi si....sino esto no tendria sentido , mientras con este tipo de cambio, negociaron no importaciones que castiguen la industria, tasas altas para calmar a los capitales grandes, y alguna otra cosita que no se me ocurre pero seguro hay...

Creo que el gran cáncer a enfrentar es la inflación.
Si para combatirla hay que resignar un poco de nivel de actividad de algunos sectores (un poco, reitero para los 'sensibles'), habrá que hacerlo. Otros sectores y regiones mejorarán mucho con las medidas ya tomadas. Pero la gente tiene que empezar a acostumbrar el ojo a niveles de inflación más bajo y tranquilizarse de que no pierde tanto poder adquisitivo.
Que haya paritarias todos los años (necesarias siempre que haya inflación) genera continuamente distorsiones entre los gremios con poder de extorsión (ya no negociación) y los otros.
Tenemos que dejar de menospreciar la inflación de una buena vez.
Se viene la batalla más importane: contra Sindicatos (que no es lo mismo que decir 'contra los trabajadores')

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor atrevido » Sab Dic 19, 2015 9:18 pm

Lo expreso de nuevo mas completo el concepto.

Segun el mundo nos estamos "normalizando" ( "normalizar" , en terminos de contexto economico, es que unos pocos concentren la riqueza y la incrementen, en desmedro de la mayoria, que ante eso, ve la perdida del valor adquisitivo de su sueldo).
Es el concepto mundial de "normalizacion", un concepto que el kirchnerismo combatio, porque propiciaba una mejor distribucion de la riqueza,pero lo hizo sin logros contundentes y con falencias que los superaron.
Pero...la sociedad decidio con su voto adherir el concepto mundial de "normalizacion", que es, que la riqueza concentrada pueda seguir creciendo.
Asi sera Argentina 2016...veremos si esto se cumple o la normalizacion en argentina tenga otros contenidos superadores...
Dios quiera....la normalizacion argentina, sea.....sin comillas.
Esa fue una introduccion conceptual, voy a un ejemplo de "normalizacion " en DICA...
... AQUI...EL DICA VALE 153 Y paga 5.8 usd tiene tir 7.76 , paga y Entre 147 y 148 lo tenes de nuevo en 7.76 de tir.Eso tenes que hacer mediante excel
El tema es que el mercado reinvierte , ve alta esa tir y para recuperar esos 153 de 148 implica subir un 3 y pico por ciento,
entonces
el precio sube eso y vos te quedaste con tus 5,8 cobrados mas los 153, q estimo seran mas precorte.
Aclaro que si eso pasara, si volviera a 153, la tir bajaria a 7.27%.Desde los 7.76 de tir q esta ahora.
Esto seria, esta a 7.76 de tir, pagaria y despues de pagar tendria 7.76 de tir y luego el precio subiria, con lo cual la tir bajaria a 7.27.
ESTA BAJA DE TIR ES LA NORMALIZACION REFLEJADA NUMERICAMENTE, OK?? :117:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor atrevido » Sab Dic 19, 2015 8:48 pm

atrevido escribió:Entre 147 y 148 lo tenes de nuevo en 7.76 de tir.Eso tenes que hacer mediante excel
El tema es que el mercado reinvierte , ve alta esa tir y para recuperar esos 153 de 148 implica subir un 3 y pico por ciento,

entonces

el precio sube eso y vos te quedaste con tus 5,8 cobrados mas los 153, q estimo seran mas precorte.

Aclaro que si eso pasara, si volviera a 153, la tir bajaria a 7.27%.Desde los 7.76 de tir q esta ahora.
Esto seria, esta a 7.76 de tir, pagaria y despues de pagar tendria 7.76 de tir y luego el precio subiria, con lo cual la tir bajaria a 7.27.

Hay que recordar que este 2016 lo logico es que las tires bajen porque, segun el mundo, nos estamos normalizando( normalizar , enm terminos de contexto economico, es que unos pocos concentren la riqueza y la incrementen, en desmedro de la mayoria, que ante eso, ve su perdida del valor adquisitivo de su sueldo.

Es el concepto mundial de "normalizacion", un concepto que el kirchnerismo combatio, porque propicianba una mejor distribucion de la riqueza.

Pero...la sociedad decidio con su voto adherir el concepto mundial de normalizaciin, q es, q los la riwqueza concentrada pueda seguir creciendo.Asi sera Argentina 2016...veremos si esto se cumple o la normalizacion en argentina tiene otros contenidos superadores...Dios quiera....

ansioso
Mensajes: 747
Registrado: Lun Oct 14, 2013 11:55 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ansioso » Sab Dic 19, 2015 8:32 pm

DiegoYSalir escribió:dica ay24 para aa17 en ese orden de recomendacion...

Gracias Diego, estaba pensando en el ay24.

DiegoYSalir
Mensajes: 14796
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Sab Dic 19, 2015 8:17 pm

Todesca dijo que en 15 días habrá un índice de precios provisorio
Afirmó que "será creíble"
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=820481
volare dicp, cantare cuasipare! y para el largo te queda el pareeeeepe!

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor atrevido » Sab Dic 19, 2015 8:14 pm

Viruela escribió:Pregunta...
Conviene vender DICA en dólares antes del pago del 31 de diciembre ( que paga 5.8) y re comprar después de que baje?
Porq cuando esta cerca del vencimiento sube mucho, pero después vuelve a bajar. Quizás la diferencia es mayor al hacer esta maniobra......que creen.???
Ahora esta u$s153
Después del vencimiento a cuanto quedara.....145?

Entre 147 y 148 lo tenes de nuevo en 7.76 de tir.Eso tenes que hacer mediante excel
El tema es que el mercado reinvierte , ve alta esa tir y para recuperar esos 153 de 148 implica subir un 3 y pico por ciento,

entonces

el precio sube eso y vos te quedaste con tus 5,8 cobrados mas los 153, q estimo seran mas precorte.

DiegoYSalir
Mensajes: 14796
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Sab Dic 19, 2015 8:12 pm

ansioso escribió:Hola a todos, quisiera hacerles una pregunta para quien me pueda ayudar. Si quisiera dolarizar parte de mi cartera sin comprar billete, que bono o titulo debería comprar?

dica ay24 para aa17 en ese orden de recomendacion...


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BATU, Bing [Bot], Cohiue, edupp, facuramo, Google [Bot], iGlobal, Inversor Pincharrata, jose enrique, Kamei, Omega, res, riverito, Semrush [Bot], stolich, TELEMACO y 301 invitados