Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Que fondos de inversión del Santander Rio o algún otro banco recomiendan para beneficiarse con la suba de tasas? por otro lado, los fondos en dólares no deberían subir ante una devaluación? si están reexpresados en pesos a cotización del TCO y el TCO sube no deberían subir?
Re: Títulos Públicos
Billy Ray Valentine escribió:Carisimo aa17 vs ay24 y mucho mas vs dica.
Pensa que con un dolar de 14 tiene tir del 5% y en el santander ofrecen pf a 5% en usd
Billy, eso signific aque conviene pasarme de AA17 a AY24 ?
Re: Títulos Públicos
Hay posibilidad de arbitraje de AA17 a AY24? Alguien me explicaría un poco? No veo mucha diferencia, pero me dijeron eso
Re: Títulos Públicos
Tengo un vencimiento de PF en u$s. Qué convendrá, ponerlo al 4% en el Río a 30 días, esperar para venderlos contra pesos o comprar DICA ? En el exterior el DICA cotiza a 143, acá 149.
Re: Títulos Públicos
csarachu escribió:El TCRM mejoro en forma relativa.
xEj: tomemos el principal producto agroexportador del pais, la soja. Antes TCO 9,8, dolar soja: 9,8-35%=6.37
ahora supongamos TCO 13,5, dolar soja: 13,5-30%=9,45 es una mejora del 50% para toda la cosecha que quedo sin vender.
Y en las economias regionales y el resto de la produccion primaria las mejoras via TC son mayores aun porque las retenciones fueron totalmente eliminadas. En las expos industriales similar.
En las impos casi todo estaba valuado con un TC mucho mas alto que el TCO que se conseguia por cuentagotas, falta info para apreciar el traslado a precios internos pero con un TC por debajo de 14 no seria gravoso.
Partiendo de lo que puso murdock anoche que via ndf el Tc a dic16 cotiza alrededor de 19-20, y la tasa local al 40%, estamos hoy en 19/1,4 = 13,57, bastante cerca de las suposiciones realizadas y mucho menos que los $15.
Como punto de partida, un valor menor a los $14 es adecuado mirado desde distintas opticas siempre llego a numeros similares rondando los 13.5
Las tasas tambien deberan bajar en el corto-mediano, porque sino de movida estamos convalidando subas de mas del 3% mensual solo para no generar atrazo cambiario nuevamente y cuando lleguen las paritarias se vuelve a pudrir todo.
Slds., Carlos.
Vuelvo a coincidir, tu mejor mercado de referencia es el ccl, q debería estar 5 a 10% arriba del oficial. Ahora esta a 14,5....
Re: Títulos Públicos
csarachu escribió:Vos pensas que los sacan ya desde el primer momento de la devaluacion?
Aclaro que yo hablo de medidas para el corto, no para mantenerlas in eternum.
Yo no creo que quiten esas medidas en forma inmediata porque los usd para dar espaldas al bcra aun no llegaron, por ahora son promesas que seguramente se van a cumplir pero el cash aun no esta disponible y esperarlas es postergar la devaluacion del TCO. Dos dias o tres? podria ser... es mas seguro lo que estan haciendo, sobre la marcha lo que pueden lo van poniendo en marcha, se sabe que hay un plan rector por detras y que todo esta encolumnado para llevarlo a la practica.
Hubo un pre-acuerdo informal que se iba a completar el finde pasado para que llegara guita fresca, faltaron detalles que aun negocian y pareciera que llegan fondos entre mañana y pasado, pero cualquier contratiempo (y afuera saben que aqui se esta urgido de cash y que los contratiempos sirven para obtener mejores condiciones de ultimo momento) hace postergar la devaluacion y seguirte desangrando.
En mi opinion y post-devaluacion para una primera etapa:
El costo politico de mantener el dolar tarjeta por un lapso corto no es tan grave y el costo economico es mas beneficioso mantenerlo que levantarlo.
El costo politico de mantener el 20% del dolar ahorro por un lapso corto no creo que sea algo grave, el economico es muy poco luego que entre el cash, mientras lo mantendria por las dudas.
Imagino un periodo hasta la primer semana de enero y luego un re-comenzar con horizantes mas alejados, igual el primer trimestre no creo que lo pasemos tranquilos.
A proposito, si el dolar dic16 via ndf esta a $19, si le sacamos el 40% anual tenemos hoy...$13,57!
Slds., Carlos.
Coincido de corto no creo q saquen el 20% y el 35%. Va a seguir la brecha por un par de meses, pero mas bajo q la actual. Si miramos el ccl, aun sin arreglo del frente externo, a 13-13,5 el oficial esta bien. Imho.
Re: Títulos Públicos
Gaston89 escribió:Ahi aparecio la ficha de 50M a 9.8250
Deja de regalar dolares pelado forr*
Increible

Re: Títulos Públicos
Ahi aparecio la ficha de 50M a 9.8250
Deja de regalar dolares pelado forr*
Deja de regalar dolares pelado forr*
Re: Títulos Públicos
[quote="fabio"]ni hablar, 15,00 seguimos con atraso cambiario, solo basta con mirar la devaluación de nuestros vecinos en el año, con inflaciones super bajas, y acá se sueña con un dolar de 15,00, para resolver los problemas ej brasil 60%, chile 44% peru 25% uruguay 23% etc etc con inflaciones menores al 10%, acá con inflación siendo generoso del 30% y arrastrando atraso queremos devaluar el 50% solamente[/quote
Para mi a 15 mangos sigue siendo barato.
30 sera el valor de equilibrio, lamentablemente.
Pais quebrado!
Para mi a 15 mangos sigue siendo barato.
30 sera el valor de equilibrio, lamentablemente.
Pais quebrado!
Re: Títulos Públicos
fabio escribió:ni hablar, 15,00 seguimos con atraso cambiario, solo basta con mirar la devaluación de nuestros vecinos en el año, con inflaciones super bajas, y acá se sueña con un dolar de 15,00, para resolver los problemas ej brasil 60%, chile 44% peru 25% uruguay 23% etc etc con inflaciones menores al 10%, acá con inflación siendo generoso del 30% y arrastrando atraso queremos devaluar el 50% solamente
El TCRM mejoro en forma relativa.
xEj: tomemos el principal producto agroexportador del pais, la soja. Antes TCO 9,8, dolar soja: 9,8-35%=6.37
ahora supongamos TCO 13,5, dolar soja: 13,5-30%=9,45 es una mejora del 50% para toda la cosecha que quedo sin vender.
Y en las economias regionales y el resto de la produccion primaria las mejoras via TC son mayores aun porque las retenciones fueron totalmente eliminadas. En las expos industriales similar.
En las impos casi todo estaba valuado con un TC mucho mas alto que el TCO que se conseguia por cuentagotas, falta info para apreciar el traslado a precios internos pero con un TC por debajo de 14 no seria gravoso.
Partiendo de lo que puso murdock anoche que via ndf el Tc a dic16 cotiza alrededor de 19-20, y la tasa local al 40%, estamos hoy en 19/1,4 = 13,57, bastante cerca de las suposiciones realizadas y mucho menos que los $15.
Como punto de partida, un valor menor a los $14 es adecuado mirado desde distintas opticas siempre llego a numeros similares rondando los 13.5
Las tasas tambien deberan bajar en el corto-mediano, porque sino de movida estamos convalidando subas de mas del 3% mensual solo para no generar atrazo cambiario nuevamente y cuando lleguen las paritarias se vuelve a pudrir todo.
Slds., Carlos.
Re: Títulos Públicos
Swap escribió:Peor q el ´89 con Hiper? Humildemente, NO lo creo
muy pareceia...pero.....
Si peor que la Hiper del 89!
DF 14 % de PBI, pronto lo daran a saber.......
Pobreza 30 % de la poblacion.
atraso tarifario
pais quebrado!
Re: Títulos Públicos
fabio escribió:ni hablar, 15,00 seguimos con atraso cambiario, solo basta con mirar la devaluación de nuestros vecinos en el año, con inflaciones super bajas, y acá se sueña con un dolar de 15,00, para resolver los problemas ej brasil 60%, chile 44% peru 25% uruguay 23% etc etc con inflaciones menores al 10%, acá con inflación siendo generoso del 30% y arrastrando atraso queremos devaluar el 50% solamente
si lo hacen bien el dólar a $ 16 lo vas a soñar nomas... si hacen las cosas bien .. ojo que esta gente no los nubla la ideologías , lejos de no conocer el mercado están, dudo que desconozcan cosas que sabemos nosotros.. 16/18 indicaría que fallaron.
Re: Títulos Públicos
alfil escribió:ningún bonac considera las colocaciones cortas d eayer , igual la de 90 días como a2m6 subiero como 800 ptos y las largar de mas de 200 días 500 puntos ,si baja precio aumentara rendimiento, simple.
si el fci tiene lebac tampoco capturas la tasa corta,
licita el martes a esos plazos cortos y listo.
Gracias. No sabía que podíamos los particulares licitar LEBAC. Voy a hablar con mi agente. Igual de acá al martes falta una eternidad...
Re: Títulos Públicos
smb escribió:Estuve estudiando un poco y el Bonac tiene el promedio de tasas pero de colocaciones del BCRA de más de 60 días. Ayer subieron las de menos de 60 días. ¿Hay alguna forma de aprovechar esa suba para las tasas de corto plazo? ¿Sólo plazos fijos o fondos de inversión que tengan LEBACS?
ningún bonac considera las colocaciones cortas d eayer , igual la de 90 días como a2m6 subiero como 800 ptos y las largar de mas de 200 días 500 puntos ,si baja precio aumentara rendimiento, simple.
si el fci tiene lebac tampoco capturas la tasa corta,
licita el martes a esos plazos cortos y listo.
Re: Títulos Públicos
carlob escribió:Cronista de hoy...articulo de Gorodich....ayer los arbolitos inundaron florida...en busca de comprar dolares a 14 pesos...ya que esperan que ante la inminente devaluacion,el blue,este a 16 pesos al menos,por la enorme injerencia de la economia en negro.......los cueveros claramente ,bajaron el precio estos dias ( casi no hay operaciones )...es testimonial,para llevar todo lo que pueden a 14 pesos o menos.....el bille regaladisimo,tarde o temprano,sabemos como termina esto......es el activo mas barato y atrasado del pais...
![]()
ni hablar, 15,00 seguimos con atraso cambiario, solo basta con mirar la devaluación de nuestros vecinos en el año, con inflaciones super bajas, y acá se sueña con un dolar de 15,00, para resolver los problemas ej brasil 60%, chile 44% peru 25% uruguay 23% etc etc con inflaciones menores al 10%, acá con inflación siendo generoso del 30% y arrastrando atraso queremos devaluar el 50% solamente
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Africano, Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], car.1970, carlos_2681, Dolar K, Gon, Google [Bot], guilmi, hipotecado, jose enrique, lazca, licantropus, luis, MatiasMonte, napolitano, notescribo, pepelastra, sancho18, sebara, Semrush [Bot] y 429 invitados