pepo escribió:Voto en la Corte Suprema va 4-2 contra Cunha rito de juicio político
5-2
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
pepo escribió:Voto en la Corte Suprema va 4-2 contra Cunha rito de juicio político
Joacoisback escribió:por ahora gana el juicio?
pepo escribió:Voto en la Corte Suprema va 4-2 contra Cunha rito de juicio político
pepo escribió:Voto en la Corte Suprema va 4-2 contra Cunha rito de juicio político
El Conde escribió:No hay que privatizarla pero si manejarla como tal, con eficiencia, echando a los ñoquis y burros y destapando todas las ollas, que imagino deben ser igual que Petrobras y PDVSA, o sea.... se deben haber afanado todo.
Modus operandi de la avanzada popular en america latina
cabeza70 escribió:con que ganas lo veo a aranguren privatizar ypf, cada declaracion que hace se le hace agua la boca, lo que pasa es que sabe que es politicamente incorrecto...
el profe escribió:Ya a esta no la despierta nada! en esta nora confirman que sigue adelante y la momia baja![]()
El Tribunal Supremo de Brasil aprueba que el 'impeachment' contra Rousseff siga adelante
Europa Press
jueves, 17 de diciembre de 2015, 02:09
RÍO DE JANEIRO, 16 (EUROPA PRESS)
El Tribunal Supremo Federal, máxima institución judicial de Brasil, ha dictaminado este miércoles que el procedimiento de 'impeachment' contra la presidenta Dilma Rousseff siga tal como lo había diseñado hasta ahora el presidente de la Cámara de los Diputados, Eduardo Cunha (Partido del Movimiento Democrático de Brasil, PMDB).
La semana pasada el Partido Comunista de Brasil pidió al Supremo que detallara exactamente cómo debía ser el procedimiento ante las dudas sobre la manera en que Cunha utiliza el reglamento de la Casa, pero tras marcar una suspensión temporal de una semana el Supremo ha dado en gran parte la razón al presidente de la Cámara.
Por ejemplo, sobre la controvertida votación secreta que dio lugar a la comisión que guiará el proceso el relator del caso, el magistrado Edson Fachin ha remarcado que el voto secreto es legítimo, pero ha especificado que cuando tenga lugar la votación final en el plenario de la Cámara la votación debe ser abierta.
En su denuncia, el Partido Comunista alegaba que había que parar el 'impeachment' (juicio político) porque Rousseff no había tenido tiempo para presentar su defensa, pero el Supremo considera que la presidenta tendría derecho a "amplia defensa", pero no ahora, sino más adelante, cuando la Cámara dé luz verde al 'impeachment'.
En este sentido, también ha especificado que ese momento Rousseff ya debería apartarse temporalmente de la presidencia hasta que el Senado ratificara definitivamente la decisión. El Senado, además no podría en ningún caso archivar el 'impeachment', ya que su función es acoger el juicio político, recuerda el Supremo.
El Supremo también ha desoído las peticiones del Partido Comunista para apartar a Cunha alegando que no es imparcial y que actúa guiado por intereses personales; para los magistrados "los obstáculos políticos" son naturales en este tipo de procedimientos.
leo cliff escribió:Hoy se vota por dilma?
damiang82 escribió:Al menos que nos pague dividendos
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, AC, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BACK UP, banana, Bing [Bot], CAIPIRA HARLEY, CarlosLP, Danilo, dario_bahia, dawkings, DiegoYSalir, elcipayo16, elushi, Ezex, falerito777, falute, fidias, Funebrero, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Guardameta, Hayfuturo, heide, hernan1974, hernanapoc, ironhide, j5orge, jose enrique, Kamei, Leonidas, ljoeo, magnus, Matraca, Morlaco, notescribo, nucleo duro, paisano, Peitrick, pepelui, picadogrueso, Rodion, seba445, Semrush [Bot], Sir, Stalker, Tipo Basico, Traigo, Valor, zoroz y 535 invitados