ROP escribió:Estimado:
La función Tau (letra griega) que representa la variación del precio de la prima en función del tiempo es una función exponencial. Sale de la ecuación de Black and Sholes, premios noveles justamente por demostrar esta ecuación para relacionar el precio de una opción en función del precio del subyacente y demás parámetros.
Que sea exponencial significa que en los últimos días del ejercicio la caída del precio por tiempo se acelera. Urgente lee el libro de Prosper Lamothe.
El 85% de las opciones, en promedio, no se ejercen. Esto es histórico. Acá, en Wall Street, en Japón y en la China. Está en cualquier libro sobre opciones. O sea, la prima queda en poder del lanzador. Cuando comprás un call pensaste quién te lo vende?. Claro que para lanzar hay que tener acciones. Un capital importante para poder sacarle un interés. Y si lanzás en descubierto, muy riesgoso, tenés que tener efectivo en garantía. Si el mercado se mueve en tu contra las garantías exigidas pueden hacerte evaporar la cuenta en minutos.
Riesgo / beneficio. El juego de la bolsa. Comprando call arriesgo poco pero pocas son las probabilidades de ganar. Lanzando, involucro un capital mucho mayor, con mayores probabilidades.
Maestro, estudiá porque te vas a quedar sin nada en muy poco tiempo. Estás en un juego de suma cero.
Yo tengo revisados 276 libros sobre Bolsa. Y sigo estudiando. Cinco los he traducido del inglés. Completos. Con gráficos y todo.
Ésto y lo anteriormente escrito impecable, nada que agregar a lo conceptual puro.
Sí habría para agregar tanto a la pureza del conocimiento formal como a la pureza del AT (no siempre se da lo que todos creen sino estariamos llenos de tecnicals millonarios, pero cuesta mucho que quienes se la pasan haciendo pronosticos reconozcan los errores) e incluso en menor grado del AF.
Habría para agregar: "Circunstancias especiales", "momentum": saber reconocerlas puede hacerte ganar en forma justamente con esos derivados que, si no tenes la teca para cargar determinado nivel volumende acciones, el apalancamiento que te permite puede en esos casos justificar el riesgo.
Y aqui lo que dominan son "artes" de cada cual, experiencia vivida u horas de vuelo bursátil, capacidad intuitiva pero fundamentalmente saber reconocer la oportunidad, diagnosticar adecuadamente el marco sociopolitico y economico local y tambien el contexto mundial, para operar de frente march. Y estas circunstancias de viento de cola, este momentum, se da cada ocasionalmente, no vale (sirve) buscarlo ni inventarlo, hay que saber olfatearlo. Como siempre la anticipación inteligente es la que hace ganar dinero en Bolsa. No siempre se logra por supuesto. Pero en estos tiempos, que aun están vigentes, las oportunidades abundan mucho más que en otras épocas.
Lo sostuvimos en este Foro, desde el topic de SAMI y luego desde aqui y alguno más hace 2 meses y medio, (GGAL $25). Fue para levantarla con pala.
Lo planteamos ahora de cara a la futura entrada de inversiones (capitales) externos, va a ser grossa allí habrá que estar tan preparado como atento.
Por lo pronto, hacia un nuevo vto tomamos calls en la oportunidad más franca de compra que se de. Puede haber movimiento fuerte en enero o tal vez en meses venideros.