Salute

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Billy Ray Valentine escribió:Si un dolar de $10 es equivalente al 1 a 1, cual es el problema de un dolar de $20? Seria como un 2 a 1 de aquella epoca.
BCRA Quebrado, Provincias Quebradas. Y queremos un dolar de $13 jajaj
Billy Ray Valentine escribió:Lo que dice fabio es clarisimo y lo venimos diciendo sea massa scioli macri o stolbizer el presidente.
El dolar deberia estar en $20 pero sin arrastre a precios.
Eso parece imposible, por eso la primer deva sera entre 13 y 15, con fines de no recalentar la infla, y asi ira subiendo mas que la infla hasta lograr lo que te digo, duplicar el tc sin duplicar los precios.
csarachu escribió:Si tenes usd en la comitente el DicaD esta para entrarle, deberia estar mas arriba con o sin devalueta, de corto es un 3-5% up en usd y para cuando haga compresion de Tires, le sacas otro tanto -como minimo-. Cuando se normalize el tema HO , el DicaD deberia cotizar a mas de usd180. Pensa que a finish te devuelve usd144 mas una renta anual del 7% sobre esos usd144 hasta el 2033. Solo si tenes paciencia y sabes esperarlo.
Slds., Carlos.
Billy Ray Valentine escribió:Lo que dice fabio es clarisimo y lo venimos diciendo sea massa scioli macri o stolbizer el presidente.
El dolar deberia estar en $20 pero sin arrastre a precios.
Eso parece imposible, por eso la primer deva sera entre 13 y 15, con fines de no recalentar la infla, y asi ira subiendo mas que la infla hasta lograr lo que te digo, duplicar el tc sin duplicar los precios.
Pablox escribió:Ahí volvió la venta pesada al dica ...
Eric Cartman escribió:Se borraron las ventas grandes??? Alguien esta en el recinto para saver si estan ocultos???
Orcio76 escribió:Qué opciones tengo con U$D en la comitente? solo esperar?
Gracias
fabio escribió:Si por ejemplo devaluan a 15,00 y subis tasas a 40%, para que vas hacer tasa si ya sabes que el dolar va a estar en 20,00, en un año, seguis con dolares, porque el riesgo es que cuando tengas todos esos pesos el año que viene no consigas dolares a 20,00 se entiende, para salir igual seguis con dolares, conclusiones si pones el dolar a 15,, y subis tasa al 40%, no sirve para nada, hasta el verdulero de la esquina se da cuenta que el dolar no vale menos de 20,,00, hacer eso es de burro en economía
rmirra escribió:gracias. Creo que prefiero el dolar en ese caso y despues de la devaluta pasarme a tasa y ahí hacer diferencia para volver al dolar al final del periodo....
rmirra escribió:cachito de paciencia....
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Google [Bot], hernan1974, Kamei, Semrush [Bot] y 255 invitados