Títulos Públicos
-
- Mensajes: 1799
- Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm
Re: Títulos Públicos
elmecenas en el IAMC figura la TIR que vos pusiste. En el de la calculadora figura 29,72%.
Entiendo que lo que figura en el IAMC debe ser lo correcto.
Gracias por haberlo visto y haberlo compartido.
Esa TIR no me cierra
Entiendo que lo que figura en el IAMC debe ser lo correcto.
Gracias por haberlo visto y haberlo compartido.
Esa TIR no me cierra
Re: Títulos Públicos
Cohelet8 escribió:La que fiscaliza el contrato sería la CNV en todo caso, y no el BCRA. Y el mercado es transparente, es decir de precio conocido. Nadie le puso un chumbo en la cabeza al BCRA para tomar las estrategias que tomaron...las cuales por cierto, les permitieron ganar 5000 mm en lo que va del año; y ahora resulta que porque las reglas de juego (que vos como Estado estableciste) no te convienen los contratos son "nulos".
No tiene ningún sustento lo que decís, ni siquiera jurídico...¿ahora el BCRA desconoce las leyes e hizo contratos "sin querer"? Por cierto, no se puede presumir el desconocimiento de la ley; y los contratos de futuros por más que sean derivados no dejan de ser contratos.
Realmente creen que si arreglan con los buitres van a venir inversiones del exterior? Al que tienen que convencer es al argentino para que invierta...y si de buenas a primeras lo cag.as, entonces no esperes que nadie invierta.
Eso tiene solución, solo son pesos, un montón de variantes hay, estoy seguro que las dos partes van a ceder algo y se soluciona
Re: Títulos Públicos
cuat escribió:Los contratos de futuro que vendió el BCRA son nulos porque una de las partes es la que controla quién gana o quién pierde con el contrato, no es un seguro, es un fraude. Si anulan los contratos ahora con el dólar a 9.80 no hay daño porque no hubo devaluación y la gente es libre de contratar un seguro no fraudulento a precio de mercado con un asegurador que no sea el BCRA. Por la misma razón no hay default, si se anulan con dólar a 9.80 no hay pago que se adeude. Además Prat Gay denunció este fraude, no anular y pagar el contrato lo convierte en cómplice. En general la sangre siempre llega al río en Argentina, esperemos que este no sea el caso y se llegue a un acuerdo por consenso.
La que fiscaliza el contrato sería la CNV en todo caso, y no el BCRA. Y el mercado es transparente, es decir de precio conocido. Nadie le puso un chumbo en la cabeza al BCRA para tomar las estrategias que tomaron...las cuales por cierto, les permitieron ganar 5000 mm en lo que va del año; y ahora resulta que porque las reglas de juego (que vos como Estado estableciste) no te convienen los contratos son "nulos".
No tiene ningún sustento lo que decís, ni siquiera jurídico...¿ahora el BCRA desconoce las leyes e hizo contratos "sin querer"? Por cierto, no se puede presumir el desconocimiento de la ley; y los contratos de futuros por más que sean derivados no dejan de ser contratos.
Realmente creen que si arreglan con los buitres van a venir inversiones del exterior? Al que tienen que convencer es al argentino para que invierta...y si de buenas a primeras lo cag.as, entonces no esperes que nadie invierta.
Re: Títulos Públicos
Peterpan escribió:Ok gracias, es mas alto de lo q esperaba para comenzar. Es claro q con esos valores los contratos a futuro son un problema. En fin veremos
Quédate tranquilo que peor sería que aparezcan con un dolar de 12/13, 15/16 es un buen comienzo veremos como serán los retoques sucesivos
Re: Títulos Públicos
Pocoyo escribió:Si. No hay dato concreto pero hablan de 15/16
Ver para creer
Ok gracias, es mas alto de lo q esperaba para comenzar. Es claro q con esos valores los contratos a futuro son un problema. En fin veremos
Re: Títulos Públicos
fabio escribió:Buena síntesis
Sacaron un "todo riesgo" sin franquicia, después de hacer bos** el auto, sería lindo poder hacerlo, pero es non santo

Re: Títulos Públicos
cuat escribió:Los contratos de futuro que vendió el BCRA son nulos porque una de las partes es la que controla quién gana o quién pierde con el contrato, no es un seguro, es un fraude. Si anulan los contratos ahora con el dólar a 9.80 no hay daño porque no hubo devaluación y la gente es libre de contratar un seguro no fraudulento a precio de mercado con un asegurador que no sea el BCRA. Por la misma razón no hay default, si se anulan con dólar a 9.80 no hay pago que se adeude. Además Prat Gay denunció este fraude, no anular y pagar el contrato lo convierte en cómplice. En general la sangre siempre llega al río en Argentina, esperemos que este no sea el caso y se llegue a un acuerdo por consenso.
Buena síntesis
Re: Títulos Públicos
Peterpan escribió:Hola Pocoyo, lo vas a postear en el foro?
Si. No hay dato concreto pero hablan de 15/16
Ver para creer
Re: Títulos Públicos
Los contratos de futuro que vendió el BCRA son nulos porque una de las partes es la que controla quién gana o quién pierde con el contrato, no es un seguro, es un fraude. Si anulan los contratos ahora con el dólar a 9.80 no hay daño porque no hubo devaluación y la gente es libre de contratar un seguro no fraudulento a precio de mercado con un asegurador que no sea el BCRA. Por la misma razón no hay default, si se anulan con dólar a 9.80 no hay pago que se adeude. Además Prat Gay denunció este fraude, no anular y pagar el contrato lo convierte en cómplice. En general la sangre siempre llega al río en Argentina, esperemos que este no sea el caso y se llegue a un acuerdo por consenso.
Re: Títulos Públicos
alejoalejo escribió:Con el AY16 al precio actual tenes una TIR del 29,7% menos comisiones.
Yo lo estoy evaluando.
Los CER subieron mucho. Me dan más temor a estos precios.
Me parece que es menor, según mis cálculos es 26,55% a 72hs. La tasa que se aplica es el promedio de Lebac 252 pasada por una fórmula de conversión que está en el prospecto. No confundirse! Se encuentra rindiendo exactamente lo mismo que el AL16 descontando el cupón que paga el 15, con lo cual si queres capturar la próxima supuesta suba de tasas te conviene este último ya que el AY16 viene promediando tasa desde hace mas tiempo.
La tasa me da 29,3188%, coincidente con la que publica el IAMC para este bonito...
(http://iamcmediamanager.prod.ingecloud. ... 363465.pdf)
Re: Títulos Públicos
rmirra escribió:Scioli los hubiera pagado.
Se va a encontrar un resultado que beneficie a todos,
Esto no es CFK estafadora, o no recuerdan los inversores de bonos cer cuando metió a moreno que registraba una inflación del 10% anual cuando correspondía una indexación de las del doble ... miles de millones robados y en muchos casos al anses y sus beneficiarios, memoria socios ,
Y para qué decir del default más tonto de la historia argentina en julio de 2014... cuanto de los que están en el Mercado de valores tienen bonos leg NY y todavía no cobraron un pinche dólar y cuando fueron a cobrar como manifestó Kisillof en argentina los extorsionaron para que se prendara el activo??
Y los cupones?? La mentira del crecimiento del indeK, no recuerdan ese febrero??, tranquilos se arregla..
Re: Títulos Públicos
alejoalejo escribió:Con el AY16 al precio actual tenes una TIR del 29,7% menos comisiones.
Yo lo estoy evaluando.
Los CER subieron mucho. Me dan más temor a estos precios.
el 29% no es nada ..la ventaja del ay16 es que en el pago de febrero ya va a capitalizar la suba de tasa y el pago final de mayo todo . tenes un activo que lo podes vender de un dia para otro (no como un pf) y captura la variación d ela tasa en las licitaciones de lebac largas (las que generalmente tienen la mejor tasa, el a2m6 se basa en las cortas de 90 dias).
si vas a badlar el as16 en el pago de ahora el 29 no pasa nada , pero en el pago de marzo captura el badlar entre mediados de diciembre y mediados de marzo, en el pago de junio la renta incluye las tasas de mediado de marzo a mediados de junio ..
en ambos casos me imagino que tocaran tasas a partir de la semana entrante o cuando toquen el dolar..uno no se hace rico con esto pero resguardas capital y si mantenes disciplina reinviertiendo por años se ven los resultados.
-
- Mensajes: 1799
- Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm
Re: Títulos Públicos
Billy Ray Valentine escribió:Fabio/Alfil x mep inverso estan pagando $14.5 neto por dolar.
No da para vender y poner en badlar o cer?
1Usd comprados a $10, vendido a $14.5 al 30% es casi un 90%
Con un dolar libre a $19 en un año es un empate. Debajo de eso ganancia en dolares.
Como lo ven?
Con el AY16 al precio actual tenes una TIR del 29,7% menos comisiones.
Yo lo estoy evaluando.
Los CER subieron mucho. Me dan más temor a estos precios.
Re: Títulos Públicos
Pocoyo escribió:Lunes 14 me avisan x cucaracha que devalúan
Luego paso número
Hola Pocoyo, lo vas a postear en el foro?
Re: Títulos Públicos
Lunes 14 me avisan x cucaracha que devalúan
Luego paso número
Luego paso número
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alfred, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, CAIPIRA HARLEY, candado8, Carlos603, chory461, Citizen, debenede, DiegoYSalir, Domp, elcipayo16, escolazo21, Fabian66, falerito777, falute, Gogui, Gon, Google [Bot], hipotecado, j5orge, jpcyber2006, Kamei, lehmanbrothers, luis, mandyrosa, Matraca, Mazoka, montalbano, Morlaco, notescribo, PAL75, Peitrick, pepelui, Pizza_birra_bolsa, Rosario30-06, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO, Tipo Basico, trantor, trenquelauquen, vgvictor, viejo d la bolsa, wal772, zoroz y 452 invitados