Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
ElNegro
Mensajes: 10911
Registrado: Vie Dic 11, 2009 11:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ElNegro » Sab Dic 12, 2015 11:28 am

El BCRA es autarquico y por ende no tenia que haber dependido de Cristina,ahora que hay nuevo gobierno ,también lo toman como propio.
Si hubiese sido independiente,los contratos a marzo estarian a $15 y si el dolar lo mantenian en $12 ,el banco central ganaba $3,perooooooo
No nos olvidemos que con estos contratos ganó 5000 palos.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Sab Dic 12, 2015 11:21 am

loberense escribió:los contratos de dolar futuro, se van efectuando en funcion de tasas implicitas ese es el valor del dolar. Si el nuevo gobierno quiere hacer una devaluacion del 50 % o mas , el que no esta protegiendo la moneda , principal funcion del bcra, y genera el costo financiero es el nuevo gobierno, que ausme una gran transferencia de recursos de un sector a otro sector. No se pudo vender un dolar a 15 a junio porque estarias asumiendo una tasa del 100 %, cuando el mercado tiene una tasa del 30 %. ahora que el bcra haya vendido muchos contratos es una politica que le da previsibilidad al valor del dolar.insisto si viene un gobierno y quiere devaluar aceleradamente ,la irresponsabilidad es de este.. quiene van a pagar los costos..o bien pensara que van a ser mayores los beneficios del cual tambien sera parte.. Es una mezcla de politica y economia. Pero tecnicamente estaba bien el valor del dolar futuro.

Bueno véndeme tus dolares a 12,00 en junio, te pago 13,00 ya que te parece bien el valor del dolar, estas de acuerdo ❓

loberense
Mensajes: 56
Registrado: Sab Jun 21, 2008 6:46 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor loberense » Sab Dic 12, 2015 11:06 am

los contratos de dolar futuro, se van efectuando en funcion de tasas implicitas ese es el valor del dolar. Si el nuevo gobierno quiere hacer una devaluacion del 50 % o mas , el que no esta protegiendo la moneda , principal funcion del bcra, y genera el costo financiero es el nuevo gobierno, que ausme una gran transferencia de recursos de un sector a otro sector. No se pudo vender un dolar a 15 a junio porque estarias asumiendo una tasa del 100 %, cuando el mercado tiene una tasa del 30 %. ahora que el bcra haya vendido muchos contratos es una politica que le da previsibilidad al valor del dolar.insisto si viene un gobierno y quiere devaluar aceleradamente ,la irresponsabilidad es de este.. quiene van a pagar los costos..o bien pensara que van a ser mayores los beneficios del cual tambien sera parte.. Es una mezcla de politica y economia. Pero tecnicamente estaba bien el valor del dolar futuro.

DiegoYSalir
Mensajes: 14778
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Sab Dic 12, 2015 10:34 am

francsfe escribió:Pregunto, los PF no pagan BBPP ?

NO, ni tampoco la caja de ahorro del banco,
en cambio si la cta cte (si tenes) y el saldo en la comitente tambien paga

francsfe
Mensajes: 51
Registrado: Sab Jun 27, 2015 7:23 pm

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor francsfe » Sab Dic 12, 2015 10:30 am

Mervax escribió:Puse 1000 para redondear. Que queres, que te diga cuanto tengo invertido? Tranquilo genio, seguro tenes mucha mas plata que yo, ya lo se, no te quise ofender

Va con onda che! no seas ortiva, mepa que la flia es una de las mejores inversiones..

francsfe
Mensajes: 51
Registrado: Sab Jun 27, 2015 7:23 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor francsfe » Sab Dic 12, 2015 10:29 am

Pregunto, los PF no pagan BBPP ?

Patrick
Mensajes: 836
Registrado: Dom Abr 25, 2010 9:13 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Patrick » Vie Dic 11, 2015 11:01 pm

Gaston89 escribió:patrick.. se habla de que un 60% está en mano de cerealeras.. sería un tiro en las pelotas de que les defaulteen los contratos .. primero porque se van a comer lindas demandas y después porque son los que les están pidiendo que liquiden. Lo mismo a los bancos, que le están pidiendo el repo/underwriting.. el JPM por poner un ejemplo, está comprado en futuros.

Un tema que me decian es que prat gay no quiere garparlos por el tema de su denuncia contra vanoli. Supuestamente tiene miedo de que se caiga. que se yo.

Para mi esto termina en un bono de 3y-5y a badlar mas algun margen .. capaz con quita.. y que se vayan a la reputamadre.


Gaston, la denuncia para mi no tiene fundamentos muy solidos que digamos. En 10 años que miro el mercado de NDF, NUNCA vi que costaran lo mismo aca que en USA. Las diferencias de legislacion aplicables a los contratos lo son todo y eso Prat Gay lo sabe muy bien o acaso alguien piensa que la Justicia en Delaware es la misma que la que aplica Oyarbide, Gils Carbo y cia...

capi
Mensajes: 10789
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor capi » Vie Dic 11, 2015 10:49 pm

a veces no pasa porque lo que queres hacer sino lo que podes hacer.

capi
Mensajes: 10789
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor capi » Vie Dic 11, 2015 10:48 pm

esto me recuerda el momento del pago del cupon.

gamma
Mensajes: 34
Registrado: Mié Nov 11, 2015 7:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gamma » Vie Dic 11, 2015 10:13 pm

Al timing politico mas que economico me refiero.

gamma
Mensajes: 34
Registrado: Mié Nov 11, 2015 7:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gamma » Vie Dic 11, 2015 10:10 pm

Quedense tranquilos que lo van a pagar.
Todo esto es show, tienen que mostrarse duros negociando con las empresas, dps con los HO para finalmente poder ir con los sindicatos que son los que van a perder de verdad
O alguno cree que Prat Gay (q viene de la morgan) no tenia el dato de que ese banco tiene futuros? Justo los que los van a ayudar son los que tienen los futuros ...
Para mi ya esta todo apalabrado, prefieren perder unos dias y no dar la imagen de complicidad con las empresas nomas
Todo a su tiempo

Gaston89
Mensajes: 13148
Registrado: Mié Nov 04, 2009 11:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Gaston89 » Vie Dic 11, 2015 9:53 pm

patrick.. se habla de que un 60% está en mano de cerealeras.. sería un tiro en las pelotas de que les defaulteen los contratos .. primero porque se van a comer lindas demandas y después porque son los que les están pidiendo que liquiden. Lo mismo a los bancos, que le están pidiendo el repo/underwriting.. el JPM por poner un ejemplo, está comprado en futuros.

Un tema que me decian es que prat gay no quiere garparlos por el tema de su denuncia contra vanoli. Supuestamente tiene miedo de que se caiga. que se yo.

Para mi esto termina en un bono de 3y-5y a badlar mas algun margen .. capaz con quita.. y que se vayan a la reputamadre.

Patrick
Mensajes: 836
Registrado: Dom Abr 25, 2010 9:13 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Patrick » Vie Dic 11, 2015 9:45 pm

Antes q nada aclaro que tengo 5% de mi cartera en contratos Rofex, pero a veces no se cuentan todas las cosas y resulta que los que compramos Rofex somos simplemente unos especuladores cuando era y es una operatoria 100% legal y al alcanze de casi cualquiera. Mis comentarios:

1) No se puede operar NDF (dolar futuro) afuera porque se necesita autorizacion previa del BCRA -que nunca te dio ni dara-, la ficha minima es de 5MM USD, se tiene que firmar un contrato llamado ISDA y que alguno de los 5 bancos grandes que trabajan alla te den linea de credito. Si sos empresa argentina casi mision imposible....
2) Solo te queda la posibilidad de operar via ROFEX o MAE.
3) Al MAE van principalmente los bancos nacionales porque lo usan como pasamanos para descargar riesgo de sus clientes. Por ejemplo la cia XXX necesita comprar dolares futuros porque resulta que es una empresa de turismo, el BCRA solo le vende 50.000 dolares por dia y tiene diariamente operaciones por el triple de eso. Cuando pueda acceder al mercado de cambio desregulado y sin cepo, estara supongamos en 14 y los paquetes turisticos los vendio en pesos a digamos una cotizacion de 10. Solo puede cubrirse comprando dolar futuro o sino despedir 180 personas y vender 1/3 de lo que vende actualmente (caso 100% real). En la misma situacion de descalze estan todos los importadores que tienen/tenian un cupo limitado diario de dolares. Algunos compraban dolar linked y dolar futuro como cobertura imperfecta.
4) Si el BCRA no paga los contratos en MAE, las empresas le reclamaran al banco al que le compro el dolar futuro que cumpla el mismo. En este caso el banco carga con la perdida ante el incumplimiento, pudiendo luego demandar al BCRA.
5) Por las limitaciones para tener activos dolarizados los bancos no son ni por asomo los principales tenedores de dolar futuro, pero bueno estan tan estigmatizados que siempre quedan como los culpables aunque creo que en este caso son un actor secundario.
6) En ROFEX operan cerealeras, empresas en general y particulares. Esta mas atomizado todo. Pero al no exigir Argentina Clearing las garantias que le correspondian al BCRA -fueron unos cagones totales- es un mercado en serio riesgo de desaparecer, porque los compradores irian contra ellos y no contra el BCRA y no hay forma de que puedan responder.
7) Probablemente exista gente "oportunista" que haya operado en Rofex, pero debe ser un monto muy menor. Casi toda persona con una cuenta en una sociedad de bolsa podia operar, no veo donde los K tenian informacion privilegiada. Es mas, si ganaba Scioli -y los K obviamente esperaban esto- creo que no los respetaban ni en pe** con el antecedente que se han cansando de violar normas, contratos e instituciones.

La situacion es bastante compleja y no se puede sobre simplificar. En un mercado lleno de controles y regulaciones siempre se produce este tipo de arbitrariedades. El que podia comprar dolar ahorro lo hizo a un precio subsidiado y no por eso es un delicuente o especulador sino que simplemente aprovecho la oportunidad legal de hacerlo y no seria justo que se le pidiera la diferencia entre el blue y el dolar oficial. Los monotributistas que son contribuyentes y ciudadanos como los que trabajan en relacion de dependencia no podian acceder a este "beneficio".

Creo que le van a encontrar una salida, no me imagino que salga en la tapa de los diarios que el BCRA entro en default. Pero las partes tendran que ceder y cuando negocian banqueros entre si, la cosa es dura. Alguna vez alguien me dijo que es mas facil sacarle una lagrima a un ladrillo que a un banquero ....

Saludos

Patrick

Mardou
Mensajes: 72
Registrado: Mié Mar 26, 2008 9:58 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Mardou » Vie Dic 11, 2015 9:40 pm

Peterpan escribió:A la baja de rendimiento se le llama compresión de TIR. Considera que si compraste un bono a 2033 con rendimiento del 10%, si cae el rendimiento al 7%, el precio tiene que subir mas que un bono a 2017 a rendimiento 10% y cae el rendimiento al 7%. Cdo compras un bono compras un rendimiento futuro.

Gracias!!

cuat
Mensajes: 986
Registrado: Vie Mar 31, 2006 4:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cuat » Vie Dic 11, 2015 9:17 pm

El dólar futuro que no era futuro, sino pasado.

Entiendo que los contratos de dólar futuro que firmó el señor Vanoli, son nulos y su único objeto es asegurar una transferencia de fondos públicos hacia individuos y empresas privilegiados. Una característica esencial del seguro es el “alea” del negocio. Existe un evento futuro que puede producirse o no y no depende de la voluntad de las partes. Por eso el seguro de vida de alguien que se suicida no es válido, ni sobre algo que se sabe que va a ocurrir o ya ha ocurrido. Este principio es aplicable a un convenio que asegura un precio del dólar a futuro, cuando ese precio en lugar de ser el del mercado, depende de la voluntad de quién lo establece políticamente.

El sólo volumen de los contratos demuestra que los “asegurados” saben que el evento ocurrirá y que el precio no es un precio, sino una decisión política, algo que les resulta difícil de entender a quienes creen en cosas como el control de los precios. Se vende el “riesgo” de lo que se conoce como un “hecho del príncipe”, que en general está fuera de los contratos de seguro y que en este caso, está convenido con el propio príncipe. No hay alea, es pura voluntad.

El argumento que se ha utilizado es que el gobierno podría mantener el falso precio actual hasta marzo y por lo tanto no habría pérdida para el Banco Central. Este argumento podría considerarse a los efectos de estudiar la responsabilidad penal del directorio del Banco Central y de quienes suscribieron esos contratos con ellos, pero en cuanto a la validez de los contratos no cambia nada ¿Cuál es el negocio que se ha firmado? Ese contrato interpretado de buena fe no tendría objeto. Sólo hay negocio si hay mala fe. Es un hecho económico que el dólar no vale 9, ni 10. De otro modo no habría cepo. Eso ya era cierto cuando se hicieron esos contratos.

- See more at: http://josebenegas.com/2015/12/11/el-do ... NGnfP.dpuf


Volver a “Foro Bursatil”