gina escribió:en el 2008 cdo el oil estaba cerca de 150 dls, salio gSachs diciendo q se iba a 200 dls...increible a partir de ese dia comenzò a bajar.
Ahora dicen GS que el oil se puede ir a 20 dls(obvio teniendo en cuenta que la opep seguirà produciendo al maximo como dijo)..si ocurre lo mismo pero al reves q en el 2008??
respecto a PBR , por que dicen que puede subir si hasta hace unos dias solo hablaban que era la petrolera mas apalancada del mundo, con 120 mil mill de deuda y demas virus???.
Primero porque es bolsa, precio es el que se paga, valor es lo que obtienes, o sea el precio puede ser cualquiera, puede ir a u$s 20.- en 60 días o a u$s 2,40 y no habría absolutamente nada que objetar (Edenor por ejemplo)
Todo eso que comentas de la deuda, de Dilma, del afano, de la crisis en Brasil, de la devaluación, ya está incorporada en el gráfico, de un simple vistaso cualquiera que no la conoce te diría: que pasó?? se fundió?? ya está en la zona de precios de empresa que está "knock out".
Que creo yo del oil?? que no va a ir abajo de 30, el otro día posteaba el valor real del petroleo y al día de hoy es u$s 13,50 aprox. con un histórico bajo de 15-25 y un alto de 50-70 siempre tomando dolar de 1984 y haciendo el ajuste por inflación USA.
Me parece que lo de Goldman es lo de siempre, invitar a todos los participantes que se shorteen sin asco y después se los lleva puestos a todos, algo que ha hecho históricamente, siempre compra en mínimos y vende en máximos, pero engañando al inversor.
Tiene peso, lo puede hacer... después te pega el estirón fuerte para arriba, riega los pasillos de los mercados con gente herida grave y te saca un nuevo informe donde dice que aumenta lo que prevee de consumo en el mundo para el 2016 y listo.
Pero apenas saca el informe empieza la actuación, esta semana rompió 40 y ahora en 35 y pico quien duda que se va a u$s 20? nadie, se ponen todos del mismo lado del mercado y "patapufete" brochet de bajistas.
Puede fallar!!!!