rmirra escribió:
Perdon, hablan como inversores o como simple ciudadanos? Porque este es un foro de inversiones. No da lo mismo que abra el cepo ahora o en dos meses, no es lo mismo shock que gradual, no es lo mismo 13, 14 que 20 o 25. A mi no me importa lo que haga como ciudadano incluso como inversor. Pero sí como inversor necesito saber o estimar qué va a hacer para armar mi estrategia de inversion acorde. Nada es lo mismo, entonces.
Te estas equivocando. Primero una aclaración, como vivo acá: soy ciudadano e inversor, entonces habló por las dos cosas, ya que luego de invertir, salgo a la calle y vivo, no se puede separar.
Despues, la señal es más que clara como inversor, van a devaluar (en 2 minutos, en 2 días o en 2 meses) y van a levantar el cepo. Entonces como inversor es claro hoy: compra el activo que más te guste atado a la cotización del dólar, y espera que pase. Una vez que pase eso, ahí sali ,pensa de nuevo tu estrategia e invertí en lo que te parezca. Lamentablemente como inversor no podes adivinar o deducir cuando van a pasar las cosas, si fuera así decime que número sale mañana a la quiniela, total hay estudios estadísticos que podes usar para predecir que número tiene chances de salir y nos hacemos ricos.( como el análisis de acciones).
Si como inversor no ves esto, entonces hacete un plazo fijo a 1 año y espera que se revalue el peso....