la entrada al mercado de USA
excelente designacion de Macri

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
maxcai escribió:Estoy pensando entrar aca (con un par de acciones, es humilde lo mio).
Veremos como evoluciona hasta que me entre la plata a la cuenta. Sino paso los 50 para ese momento, creo que le entro apostando al largo plazo.
LEMAGISCIEN escribió:Argentina: Tucumán cierra 2015 con más limón exportado
En materia de exportaciones, Tucumán va a cerrar un 2015 positivo, sobre todo en el sector del limón, ya que el crecimiento ascendió al 26%. Incluso, desde el Gobierno provincial mantienen buenas expectativas de cara a 2016.
Al respecto, el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Luis Fernández, declaró que "estamos un 26% arriba de las exportaciones del año pasado. Si todo sigue a un ritmo normal, este año estaremos cerca de los 900 millones de dólares (en exportaciones)”.
En relación con el citrus, el ministro de Desarrollo Productivo indicó que "las exportaciones de limones frescos subieron un 23% en términos de volumen, llegando a 136.000 toneladas contra 110.000 toneladas de 2014, aunque, con precios menores, por lo que el ingreso de divisas no creció demasiado”, dijo en diálogo con la radio LV12. Brasil y Estados Unidos fueron los principales destinos de las exportaciones tucumanas. En 2014, los cariocas fueron el destino más fuerte, lo que se invirtió este año, ya que el país del norte se convirtió en el mercado de apertura más fuerte.
Fernández explicó que esto se debió a que "los derivados del limón como aceite, jugos y cáscara tuvieron un aumento importante por el hecho que hubo más volumen de cosecha. Es un sector que tuvo una muy buena inserción”.
Por otro lado, el funcionario se refirió a la situación del arándano, que se vio perjudicado por las inclemencias climáticas. "La producción venía muy bien. Sin embargo, por el inconveniente de las fuertes lluvias se perjudicó la cosecha y bajó la calidad de fruta. De este modo, el sector exportador priorizó la calidad”, comentó. "Es decir, mermó la exportación de fruta fresca, pero habrá mayor volumen para arándanos congelados”, agregó.
El 2016 viene cargado de expectativas para la provincia de Tucumán, ya que el ministro de Desarrollo Productivo estima que aumentará el volumen de exportaciones. Además, el desafío ahora es trabajar para la apertura de nuevos mercados. Al respecto, hoy y mañana una comitiva del Gobierno Chino visitará la provincia norteña.
Fuente: El Intransigente
Fecha de publicación: 01/12/2015
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 126 invitados