Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Dom Nov 29, 2015 10:55 am

elmecenas escribió:Si el CER se eleva de aca a 6 meses y el precio se mantiene fijo, entonces la TIR del bono se eleva. Pensa que el ser ajusta capital hasta el 30/6/24, con lo cual si su TIR se mantiene constante es porque el precio del bono se ajustó al CER. Probá sensibilizando el CER y fijare el VR que te va quedando… Mis cálculos me dan un VR de 432,16 al 6/12 ultimo dato del CER.
Este bono tiene que rendir 3,5% mas CER, con lo cual debería aun subir casi 10% su precio y ajustar mes a mes en función del CER (todo en situación de normalidad, no?).

-Los bonos CER ya descuentan el arreglo del ipcnu
-una tir de 4% es razonable para el mercado con un cer saneado
-puede subir algo ( bajar la tir) puntualmente cuando se confirme la salida de itzcovich y el sequito que dejo moreno, edwin etc, eso es normal y para los que no se quedan a finish es una oportunidad de vender con la noticia.
-no se entiende el pr13, mucha gente compra RF sin usar una calculadora de bonos y en esto tiene mucho que ver sus agentes solo interesados en cobrar comisión.
-a finish si se normaliza el indec una tir de 4% esta bonita, en bonos como el dicp, dip0 , parp o cuap para la parte de una cartera con riesgo diversificado con rf no esta mal, la indexación no es un tema menor EN EL TIEMPO, sentate sobre ellos y reinverti las rentas religiosamente.
eso no quita que en epsos tengas algo en tasa badlar , lebac la subida del dolar algo tenes que contenerla con tasa .

reitero para rf en pesos , despues veo mejores cosas en el tiempo en RV y en bonos en dolares largos, ma cada uno..

elmecenas
Mensajes: 964
Registrado: Vie Mar 06, 2015 6:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor elmecenas » Dom Nov 29, 2015 10:35 am

mbasail escribió:hola, les traigo una consulta sobre bonos

Hasta ahora estoy adentro en bonos dolarizados por una cuestión de que quería dolarizarme y porque me resultó facil su análisis financiero. En este tiempo me quedé afuera de las subas que tuvieron los bonos dolar link y ajustables por CER porque aún no sé como analizarlos y cómo darme cuenta si están subvaluados o no.

Acabo de leer bibliografía sobre el tema y entendí un poco más. Quisiera que digan si las afirmaciones que voy a escribir a continuación son correctas y más adelante que me ayuden a analizar otras cuestiones que quizás no tengo en cuenta.

Según una planilla excel que tengo, si hoy quisiera ingresar me dá una TIR 4,06%. O sea que, comprando por $514,75 que es su precio actual, estaría obteniendo el 31/12 un interés de $12,42, dado que el valor residual capitalizado me da $426,2-.
Me parece muy poco negocio desde el lado del cobro de intereses.
Todo esto que puse es correcto? Por qué entonces es tan atractivo para algunos este bono? qué parte no estoy analizando?


Ahora bien, desde el lado de la ganancia de capital que pueda obtener por revalorización del bono qué variables debería tener en cuenta para darme cuenta cuánto podría subir si de acá a 6 meses el INDEC ajusta el índice de inflación?
Dicho de otro modo... suponiendo que el CER se eleva, bajaría la TIR que ya de por sí es baja... correcto? Por qué subiría el precio entonces?


Bueno, espero que puedan ayudarme para aprender a analizar este tipo de bonos ya que no me terminan de cerrar algunos conceptos.

Saludos

Si el CER se eleva de aca a 6 meses y el precio se mantiene fijo, entonces la TIR del bono se eleva. Pensa que el ser ajusta capital hasta el 30/6/24, con lo cual si su TIR se mantiene constante es porque el precio del bono se ajustó al CER. Probá sensibilizando el CER y fijare el VR que te va quedando… Mis cálculos me dan un VR de 432,16 al 6/12 ultimo dato del CER.
Este bono tiene que rendir 3,5% mas CER, con lo cual debería aun subir casi 10% su precio y ajustar mes a mes en función del CER (todo en situación de normalidad, no?).

Bochaterow
Mensajes: 12153
Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Bochaterow » Dom Nov 29, 2015 10:29 am

mbasail escribió:hola, les traigo una consulta sobre bonos

Hasta ahora estoy adentro en bonos dolarizados por una cuestión de que quería dolarizarme y porque me resultó facil su análisis financiero. En este tiempo me quedé afuera de las subas que tuvieron los bonos dolar link y ajustables por CER porque aún no sé como analizarlos y cómo darme cuenta si están subvaluados o no.

Acabo de leer bibliografía sobre el tema y entendí un poco más. Quisiera que digan si las afirmaciones que voy a escribir a continuación son correctas y más adelante que me ayuden a analizar otras cuestiones que quizás no tengo en cuenta.

Según una planilla excel que tengo, si hoy quisiera ingresar me dá una TIR 4,06%. O sea que, comprando por $514,75 que es su precio actual, estaría obteniendo el 31/12 un interés de $12,42, dado que el valor residual capitalizado me da $426,2-.
Me parece muy poco negocio desde el lado del cobro de intereses.
Todo esto que puse es correcto? Por qué entonces es tan atractivo para algunos este bono? qué parte no estoy analizando?


Ahora bien, desde el lado de la ganancia de capital que pueda obtener por revalorización del bono qué variables debería tener en cuenta para darme cuenta cuánto podría subir si de acá a 6 meses el INDEC ajusta el índice de inflación?
Dicho de otro modo... suponiendo que el CER se eleva, bajaría la TIR que ya de por sí es baja... correcto? Por qué subiría el precio entonces?


Bueno, espero que puedan ayudarme para aprender a analizar este tipo de bonos ya que no me terminan de cerrar algunos conceptos.

Saludos

lo único que puedo agregar es que ya en el 2007 antes de que se tocara el indec este bono tenia una tir baja, es mas si el indec se normalizara estos bonos deberían rendir un 2 o 3 por ciento como máximo .OJO es un porcentaje real sobre índice de precios ,cuanto mas bajo sea el rendimiento de estos bonos mas probable que una vez que se arregle el índice de precios y se acuerden leyes sobre indexación ,se pueda lanzar un plan masivo de hipotecas

guilleg
Mensajes: 4651
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Dom Nov 29, 2015 9:09 am

Estás hablando del DICP. Es correcto el flujo al 31/12, pero lo que valoriza el bono no es eso sino la expectativa de la normalización del INDEC y de se produzca un salto inflacionario por la devaluta y que las tasas de PF sigan siendo negativas. Ahí bajaría más la TIR, por ende subiría la cotización del bono.

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Sab Nov 28, 2015 11:31 pm

mbasail escribió:hola, les traigo una consulta sobre bonos

Hasta ahora estoy adentro en bonos dolarizados por una cuestión de que quería dolarizarme y porque me resultó facil su análisis financiero. En este tiempo me quedé afuera de las subas que tuvieron los bonos dolar link y ajustables por CER porque aún no sé como analizarlos y cómo darme cuenta si están subvaluados o no.

Acabo de leer bibliografía sobre el tema y entendí un poco más. Quisiera que digan si las afirmaciones que voy a escribir a continuación son correctas y más adelante que me ayuden a analizar otras cuestiones que quizás no tengo en cuenta.

Según una planilla excel que tengo, si hoy quisiera ingresar me dá una TIR 4,06%. O sea que, comprando por $514,75 que es su precio actual, estaría obteniendo el 31/12 un interés de $12,42, dado que el valor residual capitalizado me da $426,2-.
Me parece muy poco negocio desde el lado del cobro de intereses.
Todo esto que puse es correcto? Por qué entonces es tan atractivo para algunos este bono? qué parte no estoy analizando?


Ahora bien, desde el lado de la ganancia de capital que pueda obtener por revalorización del bono qué variables debería tener en cuenta para darme cuenta cuánto podría subir si de acá a 6 meses el INDEC ajusta el índice de inflación?
Dicho de otro modo... suponiendo que el CER se eleva, bajaría la TIR que ya de por sí es baja... correcto? Por qué subiría el precio entonces?


Bueno, espero que puedan ayudarme para aprender a analizar este tipo de bonos ya que no me terminan de cerrar algunos conceptos.

Saludos

Dificil saber de que bono hablas si no pones el nombre hermano

mbasail
Mensajes: 9
Registrado: Lun May 04, 2015 6:56 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor mbasail » Sab Nov 28, 2015 8:28 pm

hola, les traigo una consulta sobre bonos

Hasta ahora estoy adentro en bonos dolarizados por una cuestión de que quería dolarizarme y porque me resultó facil su análisis financiero. En este tiempo me quedé afuera de las subas que tuvieron los bonos dolar link y ajustables por CER porque aún no sé como analizarlos y cómo darme cuenta si están subvaluados o no.

Acabo de leer bibliografía sobre el tema y entendí un poco más. Quisiera que digan si las afirmaciones que voy a escribir a continuación son correctas y más adelante que me ayuden a analizar otras cuestiones que quizás no tengo en cuenta.

Según una planilla excel que tengo, si hoy quisiera ingresar me dá una TIR 4,06%. O sea que, comprando por $514,75 que es su precio actual, estaría obteniendo el 31/12 un interés de $12,42, dado que el valor residual capitalizado me da $426,2-.
Me parece muy poco negocio desde el lado del cobro de intereses.
Todo esto que puse es correcto? Por qué entonces es tan atractivo para algunos este bono? qué parte no estoy analizando?


Ahora bien, desde el lado de la ganancia de capital que pueda obtener por revalorización del bono qué variables debería tener en cuenta para darme cuenta cuánto podría subir si de acá a 6 meses el INDEC ajusta el índice de inflación?
Dicho de otro modo... suponiendo que el CER se eleva, bajaría la TIR que ya de por sí es baja... correcto? Por qué subiría el precio entonces?


Bueno, espero que puedan ayudarme para aprender a analizar este tipo de bonos ya que no me terminan de cerrar algunos conceptos.

Saludos

eldesignado
Mensajes: 1582
Registrado: Vie Feb 10, 2012 3:56 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eldesignado » Sab Nov 28, 2015 7:29 pm

Billy Ray Valentine escribió:Yo no dije que queda en $15.
Yo digo que si Tc = $10 -> nafta = $15 entonces si Tc = $15 -> nafta = ??

Es cierto. Creo que si el TC llega a 15 el precio de la nafta va a seguir subiendo y se va a devaluar hasta que ambos valores, confluyan.

eldesignado
Mensajes: 1582
Registrado: Vie Feb 10, 2012 3:56 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eldesignado » Sab Nov 28, 2015 6:34 pm

Billy Ray Valentine escribió:Vuelvo a preguntar, si la nafta vale $15 con una economia oficial de $10, cuanto valdria la nafta con una economia oficial de $15? $15 tmb?
no me la creo


Billy, un litro un dólar.
Como sabes que queda en 15?

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Sab Nov 28, 2015 2:11 pm

Billy Ray Valentine escribió:Vuelvo a preguntar, si la nafta vale $15 con una economia oficial de $10, cuanto valdria la nafta con una economia oficial de $15? $15 tmb?
no me la creo

Error la nafta vale ya con un dolar de 15 mínimo te dia 16/17

El Conde
Mensajes: 31792
Registrado: Mar Ene 07, 2014 11:23 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor El Conde » Sab Nov 28, 2015 2:00 pm

Billy Ray Valentine escribió:Vuelvo a preguntar, si la nafta vale $15 con una economia oficial de $10, cuanto valdria la nafta con una economia oficial de $15? $15 tmb?
no me la creo

La nafta vale $ 15.- porque los ciudadanos estamos financiando YPF.
Aca cuando el barril valía 130 le dabamos 80 a los productores, ahora que vale 40 le damos 70.
Algún día seremos un país en serio??? si pasa sabrás cuanto debería valer, mientras tanto es todo parche, hoy vale $ 15.- mañana no se sabe.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Nov 28, 2015 1:29 pm

eldesignado escribió:Aprovecha que los kelpers pagamos 14,5 la.super.

:2235:

En la ciudad de JUNÍN estamos pagando un precio alrededor de $ 15 por nafta super
y tenemos un gigantesco centro distribuidor del POLIDUCTO Luján de Cuyo - CABA.


:!: :!: :!:

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Sab Nov 28, 2015 1:25 pm

alfil escribió:Adelmo no es la primera vez que recomienda comprar acciones y emperna a muchos, no digo que no sea negocio, en lo personal me fue bien con GARO y ahora le aposte a SEMI , pero es un optimista y no es de esperar otra cosa del presi de la bolsa, ojo con el panel general a la hora de la liquidez.
No es ningun secreto que las exportadoras se beneficiarian con este modelo , mirá MOLI saca alimentos para decenas de paises .. esta todo bien pero SIEMPRE DIVERSIFICANDO.


http://www.infobae.com/2015/11/28/17729 ... -soja-un-5

rmirra
Mensajes: 434
Registrado: Mar Sep 11, 2012 1:40 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rmirra » Sab Nov 28, 2015 1:03 pm

elmecenas escribió:Yo creo que a los que les va a caber un bono es a bancos, empresas cerealeras, etc. Individuos vamos a tener chance de cobrarlo o de sumarse a una emisión en forma de pago. Ahora, supongamos que el dólar a marzo comprado a 10,826, está en 14… La ganancia es muy muy buena, así que por cuanto si me llegan a ofrecer una tasa buena yo me quedo. Una tasa buena, debería ser algo que ajuste por CER (bien medido) o al menos real por 200pb. Si todo supone un mercado único al que puedo entrar o salir, 20% anual es una locura de ganancias en dólares.

El tema es lo que pueda ser compulsivo (al estilo K que ahora sería la estilo MM). Si no es compulsivo y en condiciones adversas no es "patriotico". Igual tendrá costo y generará inflación via deficit cuasifiscal por la esterilización. A mayor tasa, obviamente, mayor impacto.

elmecenas
Mensajes: 964
Registrado: Vie Mar 06, 2015 6:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor elmecenas » Sab Nov 28, 2015 12:24 pm

rmirra escribió:Espero que sea un chiste tu comentario.

1) Si todavía no lo pensaron...... estamos fritos. Hasta acá en los foros se viene discutiendo.
2) No se porque decis que son de dudosa legitimidad? Es llamativo el argumento. Y es muy bueno para cag.ar a todos los demás (obvio, yo no tengo) .....
3) Buena idea: A los demás (menos a mi, claro, porque mis inversiones son obviamente legitimas, soy amigo de Niembro ...) le vamos a dar un bono "patriotico". Les conviene puedn cobrarlo algun dia (claro, en pesos y a tasa baja, pero todo sea por el pais de nuestros ñietos, porque podemos emitirlo a 30 años) Aparte pueden usarlo tambien para ..... bueno, ya saben .....

Yo creo que a los que les va a caber un bono es a bancos, empresas cerealeras, etc. Individuos vamos a tener chance de cobrarlo o de sumarse a una emisión en forma de pago. Ahora, supongamos que el dólar a marzo comprado a 10,826, está en 14… La ganancia es muy muy buena, así que por cuanto si me llegan a ofrecer una tasa buena yo me quedo. Una tasa buena, debería ser algo que ajuste por CER (bien medido) o al menos real por 200pb. Si todo supone un mercado único al que puedo entrar o salir, 20% anual es una locura de ganancias en dólares.

rmirra
Mensajes: 434
Registrado: Mar Sep 11, 2012 1:40 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rmirra » Sab Nov 28, 2015 11:37 am

Pocoseso escribió:No creo que estén pensando en demorar las medidas, sino como evitar emitir esa cantidad de pesos para cubrir estos contratos de dudosa legitimidad. Un bono "patriótico" tal vez.

Espero que sea un chiste tu comentario.

1) Si todavía no lo pensaron...... estamos fritos. Hasta acá en los foros se viene discutiendo.
2) No se porque decis que son de dudosa legitimidad? Es llamativo el argumento. Y es muy bueno para cag.ar a todos los demás (obvio, yo no tengo) .....
3) Buena idea: A los demás (menos a mi, claro, porque mis inversiones son obviamente legitimas, soy amigo de Niembro ...) le vamos a dar un bono "patriotico". Les conviene puedn cobrarlo algun dia (claro, en pesos y a tasa baja, pero todo sea por el pais de nuestros ñietos, porque podemos emitirlo a 30 años) Aparte pueden usarlo tambien para ..... bueno, ya saben .....


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Bing [Bot], El AGUILA, eltaliban, escolazo21, Google [Bot], Hayfuturo, Semrush [Bot] y 164 invitados