AlanT escribió:No, te dan 100 x TC al vencimiento.
Gracias por la respuesta Alan.
Te pido perdon pero no entendi, si, soy una tosca.
Al subir 5 pesos el dolar oficial me darian 100 pesos por bono?
De donde sale ese valor?
Que bono me recomendas?
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
AlanT escribió:No, te dan 100 x TC al vencimiento.
PAPU07 escribió:
EL INGENIERO SABE LO QUE HACE, TE LO PUEDO ASEGURAR. YO LO VOTE. YO ME HAGO CARGO DE MI VOTO![]()
AHORA, por cada 1000 verdes, podemos obtener ( al cierre de hoy ) 15 luca$. Bien, si abre el cepo, NO es probable que devalue de 9,70 a 15 NO en el mismo dia o semana al menos
13,50 $ ? ? ( igual buena devaluta). Entonces por cada 1000 verdes, pasas a tener 13 lucas y media Y los precios te aumentan y aumentan ( PERDIDA DE % DE LO AHORRADO POR PARTIDA DOBLE) Esto es valido para los que tenemos U$ fisicos bajo el colchon o en comitente.
Con un teorico verde oficial en $ 13,50 la semana posterior al 10 de diciembre, SE ACABO EL DOLAR AHORRO, SE ACABO EL BLUE, SE ACABO EL + 35 % para viajes y compras en el exterior etc. Solo habria un solo dolar que TENDRIA que comercializarse en casas de cambio, bancos, aeropuertos etc a un precio muy muy similar ( que se yo, ej 12,90 comprador 13,10 vendedor) Tambien bajarian los titulos en U$-
Y tambien algunos especularian comprando con $$$$ verdes en blanco o quizas bonos en U$ ( ATENCION que el rumor es bajar las tasas de estos bonos, NO mas 8,75 % ni 7 % SE HABLA DE UN PROMEDIO 3 % ANUAL EN u$) Los intereses y amortizacion seguirian sin cambio en cuanto a las fechas
Para pensar, bien estudiado es una oportunidad para INCREMENTAR AHORRO EN DOLARES ( no mucho, pero bueno, son dolares)
TODO MUY DUDOSO
Q opinan ? ?
hstibanelli escribió:sin gradualismo también tenes lo siguiente:
1- conflictividad social y adelantamiento de paritarias
2- enfriamiento del consumo interno
3- aumento en la mora de las carteras de credito minorista
rmirra escribió:Si no hay gradualismo, perfecto, porque todo se vuela (o no) y sobretodo se acaba la incertidumbre. El problema, que es el riesgo para el inversor, es si ese escenario no se da "exactamente". Y a eso apunto. No defiendo ningún escenario (casi te diria que no me importa ningun escenario particular) en la medida que me pueda anticipar y ajustar mi estrategia. Igual lo que lei que dijo Prat Gay es "...Hablo de levantar el cepo lo más pronto posible y un tipo de cambio único para toda la economía.", por lo que no tiene suficiente precision para asimilarlo al "10.12".
rmirra escribió:Si no hay gradualismo, perfecto, porque todo se vuela (o no) y sobretodo se acaba la incertidumbre. El problema, que es el riesgo para el inversor, es si ese escenario no se da "exactamente". Y a eso apunto. No defiendo ningún escenario (casi te diria que no me importa ningun escenario particular) en la medida que me pueda anticipar y ajustar mi estrategia. Igual lo que lei que dijo Prat Gay es "...Hablo de levantar el cepo lo más pronto posible y un tipo de cambio único para toda la economía.", por lo que no tiene suficiente precision para asimilarlo al "10.12".
hstibanelli escribió:no discuto el valor final, pero te aviso que no va a haber gradualismo. Lo dijo MM ayer a la noche.
Los principales ganadores, desde mi punto de vista, serán los ajustados por CER. Esencialmente porque no podes devaluar un 60% y creer que podes mantener los subsidios. Hagamos un análisis esquemático: si subsidias el 70% de las facturas de los servicios de gas y luz, y asumiendo que el componente dolar es el 60% del precio, entonces para no gastar 1 peso más de lo que ya gastas deberías llevar la tarifa que paga el cliente un 120% arriba. Y para empezar a gastar menos, deberías hacerlo por encima de eso. Lo que cambie la tarifa domiciliaria lo pagas vos y lo que cambie la tarifa comercial e industrial se va a precio. Cuanto es el carry? Yo no puedo calcularlo, pero cada vez que modificas el precio de la energía los efectos son grandes.
hstibanelli escribió:no discuto el valor final, pero te aviso que no va a haber gradualismo. Lo dijo MM ayer a la noche.
Los principales ganadores, desde mi punto de vista, serán los ajustados por CER. Esencialmente porque no podes devaluar un 60% y creer que podes mantener los subsidios. Hagamos un análisis esquemático: si subsidias el 70% de las facturas de los servicios de gas y luz, y asumiendo que el componente dolar es el 60% del precio, entonces para no gastar 1 peso más de lo que ya gastas deberías llevar la tarifa que paga el cliente un 120% arriba. Y para empezar a gastar menos, deberías hacerlo por encima de eso. Lo que cambie la tarifa domiciliaria lo pagas vos y lo que cambie la tarifa comercial e industrial se va a precio. Cuanto es el carry? Yo no puedo calcularlo, pero cada vez que modificas el precio de la energía los efectos son grandes.
bykarlos escribió:Qué hace hoy una persona que vendió un dpto y tiene 30 mil dólares? Se los mete en el O#@)(:!
nelson21 escribió:Materiales
LA inflacion reprimida es el problema
Se esta dando en estos dias, en forma importante, muchos ajustes, en los rubros que tenian precios muy regulados. No se como estara el tema de los materiales de construccion
IMHO
leodg escribió:Gracias por los consejos, materiales mas no podemos comprar porque estan los galpones completos
rmirra escribió:Papu, la probabilidad de dolar a 20 o 30, habla sola y todos nos llenamos de guita. Ahora La probabilidad de un dolar menor a 15 y cierta gradualidad es obviamente mayor que 0, digamos 30% o mas y es aca donde podemos pifiar la estrategia. La venta de titulos por parte de los bancos, y la demora o falta de definiciones complican.
Es importante que evaluemos los distintos escenarios que afectan nuestros titulos especialmente los dolarizados tipo dica tsnto en pesos como en dolares. Dentro de esto, porque los ves bajando si por tir deberian subir?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], Itzae77, Mustayan, Semrush [Bot] y 281 invitados