Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Otro punto que juega en contra de MULC 14-D es la pila de futuros del BCRA.Que piensan sobre ese punto? Hay una posible salida con un bono para cubrirlos sin tener que liberar semejante cantidad adicional de AR$?
Re: Títulos Públicos
hstibanelli escribió:no discuto el valor final, pero te aviso que no va a haber gradualismo. Lo dijo MM ayer a la noche.
Los principales ganadores, desde mi punto de vista, serán los ajustados por CER. Esencialmente porque no podes devaluar un 60% y creer que podes mantener los subsidios. Hagamos un análisis esquemático: si subsidias el 70% de las facturas de los servicios de gas y luz, y asumiendo que el componente dolar es el 60% del precio, entonces para no gastar 1 peso más de lo que ya gastas deberías llevar la tarifa que paga el cliente un 120% arriba. Y para empezar a gastar menos, deberías hacerlo por encima de eso. Lo que cambie la tarifa domiciliaria lo pagas vos y lo que cambie la tarifa comercial e industrial se va a precio. Cuanto es el carry? Yo no puedo calcularlo, pero cada vez que modificas el precio de la energía los efectos son grandes.
Si no hay gradualismo, perfecto, porque todo se vuela (o no) y sobretodo se acaba la incertidumbre. El problema, que es el riesgo para el inversor, es si ese escenario no se da "exactamente". Y a eso apunto. No defiendo ningún escenario (casi te diria que no me importa ningun escenario particular) en la medida que me pueda anticipar y ajustar mi estrategia. Igual lo que lei que dijo Prat Gay es "...Hablo de levantar el cepo lo más pronto posible y un tipo de cambio único para toda la economía.", por lo que no tiene suficiente precision para asimilarlo al "10.12".
Re: Títulos Públicos
hstibanelli escribió:no discuto el valor final, pero te aviso que no va a haber gradualismo. Lo dijo MM ayer a la noche.
Los principales ganadores, desde mi punto de vista, serán los ajustados por CER. Esencialmente porque no podes devaluar un 60% y creer que podes mantener los subsidios. Hagamos un análisis esquemático: si subsidias el 70% de las facturas de los servicios de gas y luz, y asumiendo que el componente dolar es el 60% del precio, entonces para no gastar 1 peso más de lo que ya gastas deberías llevar la tarifa que paga el cliente un 120% arriba. Y para empezar a gastar menos, deberías hacerlo por encima de eso. Lo que cambie la tarifa domiciliaria lo pagas vos y lo que cambie la tarifa comercial e industrial se va a precio. Cuanto es el carry? Yo no puedo calcularlo, pero cada vez que modificas el precio de la energía los efectos son grandes.
yo creo que si aplica el gradualismo esta condenado al fracaso y Macri lo sabe, ya venimos de 4 años de gradualismo y tenemos los resultados, sería un error garrafal seguír con lo mismo
Re: Títulos Públicos
En teoría....Vamos a ver como sale 

-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
bykarlos escribió:Qué hace hoy una persona que vendió un dpto y tiene 30 mil dólares? Se los mete en el O#@)(:!
espera la devaluación en DIC, los pasa a pesos en el MULC durante el overshooting y compra bonos...es tan simple jaja
Re: Títulos Públicos
Qué hace hoy una persona que vendió un dpto y tiene 30 mil dólares? Se los mete en el O#@)(:!
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
nelson21 escribió:Materiales
LA inflacion reprimida es el problema
Se esta dando en estos dias, en forma importante, muchos ajustes, en los rubros que tenian precios muy regulados. No se como estara el tema de los materiales de construccion
IMHO
los costos de construcción crecieron 9% en dolares durante 2015 y 5% en dolares durante 2014, mientras que en 2013 en dolares cayeron 3.5%
es un error asumir que rinde el 9% anual en U$ los materiales porque a ese ritmo se te cruza el costo de reposición y generas una caída en picada de la actividad.
Re: Títulos Públicos
leodg escribió:Gracias por los consejos, materiales mas no podemos comprar porque estan los galpones completos
este año sali aproximadamente igual entre cac y Bonos dolarizados.
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
rmirra escribió:Papu, la probabilidad de dolar a 20 o 30, habla sola y todos nos llenamos de guita. Ahora La probabilidad de un dolar menor a 15 y cierta gradualidad es obviamente mayor que 0, digamos 30% o mas y es aca donde podemos pifiar la estrategia. La venta de titulos por parte de los bancos, y la demora o falta de definiciones complican.
Es importante que evaluemos los distintos escenarios que afectan nuestros titulos especialmente los dolarizados tipo dica tsnto en pesos como en dolares. Dentro de esto, porque los ves bajando si por tir deberian subir?
no discuto el valor final, pero te aviso que no va a haber gradualismo. Lo dijo MM ayer a la noche.
Los principales ganadores, desde mi punto de vista, serán los ajustados por CER. Esencialmente porque no podes devaluar un 60% y creer que podes mantener los subsidios. Hagamos un análisis esquemático: si subsidias el 70% de las facturas de los servicios de gas y luz, y asumiendo que el componente dolar es el 60% del precio, entonces para no gastar 1 peso más de lo que ya gastas deberías llevar la tarifa que paga el cliente un 120% arriba. Y para empezar a gastar menos, deberías hacerlo por encima de eso. Lo que cambie la tarifa domiciliaria lo pagas vos y lo que cambie la tarifa comercial e industrial se va a precio. Cuanto es el carry? Yo no puedo calcularlo, pero cada vez que modificas el precio de la energía los efectos son grandes.
-
- Mensajes: 14789
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Re: Títulos Públicos
leodg escribió:Gracias por los consejos, materiales mas no podemos comprar porque estan los galpones completos
compren mas galpones

Re: Títulos Públicos
nelson21 escribió:Materiales
LA inflacion reprimida es el problema
Se esta dando en estos dias, en forma importante, muchos ajustes, en los rubros que tenian precios muy regulados. No se como estara el tema de los materiales de construccion
IMHO
Gracias por los consejos, materiales mas no podemos comprar porque estan los galpones completos
Re: Títulos Públicos
Papu, la probabilidad de dolar a 20 o 30, habla sola y todos nos llenamos de guita. Ahora La probabilidad de un dolar menor a 15 y cierta gradualidad es obviamente mayor que 0, digamos 30% o mas y es aca donde podemos pifiar la estrategia. La venta de titulos por parte de los bancos, y la demora o falta de definiciones complican.
Es importante que evaluemos los distintos escenarios que afectan nuestros titulos especialmente los dolarizados tipo dica tsnto en pesos como en dolares. Dentro de esto, porque los ves bajando si por tir deberian subir?
Es importante que evaluemos los distintos escenarios que afectan nuestros titulos especialmente los dolarizados tipo dica tsnto en pesos como en dolares. Dentro de esto, porque los ves bajando si por tir deberian subir?
Re: Títulos Públicos
leodg escribió:Hago una consulta
Estoy en una empresa constructora y estan muy preocupados por la incertidumbre del contexto. Tienen que cumplir contratos y tienen que resguardar el valor de la moneda q actualmente colocan en plazo fijo. Como armarian una cartera de inversiones en el contexto actual??
Materiales
LA inflacion reprimida es el problema
Se esta dando en estos dias, en forma importante, muchos ajustes, en los rubros que tenian precios muy regulados. No se como estara el tema de los materiales de construccion
IMHO
Re: RE: Re: Títulos Públicos
leodg escribió:Hago una consulta
Estoy en una empresa constructora y estan muy preocupados por la incertidumbre del contexto. Tienen que cumplir contratos y tienen que resguardar el valor de la moneda q actualmente colocan en plazo fijo. Como armarian una cartera de inversiones en el contexto actual??
Stock de materiales duros? Acero. Ladrillos, ?
Re: Títulos Públicos
Hago una consulta
Estoy en una empresa constructora y estan muy preocupados por la incertidumbre del contexto. Tienen que cumplir contratos y tienen que resguardar el valor de la moneda q actualmente colocan en plazo fijo. Como armarian una cartera de inversiones en el contexto actual??
Estoy en una empresa constructora y estan muy preocupados por la incertidumbre del contexto. Tienen que cumplir contratos y tienen que resguardar el valor de la moneda q actualmente colocan en plazo fijo. Como armarian una cartera de inversiones en el contexto actual??
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Abiel, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], candado8, Citizen, Cohiue, debenede, el indio, El Loco de la Bolsa, ElCorredorX, Fulca, Gon, Google [Bot], hipotecado, jjavier, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], napolitano, PiConsultora, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sir y 399 invitados