Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hstibanelli » Lun Nov 23, 2015 4:29 pm

vos estas en una punta y yo en otra,
yo leo a picketty y a weisbrot y vos a fukushama
yo no quiero vivir en "tu país" y vos claramente no queres vivir en el mio.
Para eso están las elecciones, la paciencia o ezeiza jaja
ta luego.

davinci
Mensajes: 26914
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor davinci » Lun Nov 23, 2015 4:25 pm

hstibanelli escribió:mis esperanzas son:
1- que el desempleo no vuelva a 2 digitos
2- que el coef de gini no vaya más allá de .39 o .40
3- que no se flexibilicen las leyes laborales y que no cambie la movilidad jubilatoria por ningún canto de sirena abstracto
4- que tengan un mínimo de coherencia con la balanza comercial y no repitan el error de menem
5- que la nueva oposición no sumerja ante la estrategia de massa

cosas que ya descuento:
1- caída en inversión en ciencia y tecnología
2- +20% de endeudamiento del PBI en 4 años
3- alineamiento automático USA-UE-UK
4- Que no van a tener coherencia con la carga impositiva a las exportaciones de mat prima
5- que eligiendo a un monton de empresarios y CEO's para la gestión publica puede generar mucha frustración y no funcionar como en CABA.


Estimado, veo que los prejuicios nublan la razon, es estar embebido en un relato antiguo y patetico.. lleno de naftalina y pelusas:
Te doy el panorama de la realidad.... el mundo no gira para los dos lados !! solo para uno.. si crees que podes hacerlo girar para el otro estas en una mision imposible!! : segui luchando.. pero es energia perdida!

El desempleo va a crecer - todos los saben, Macri, Scioli, Cristina, etc el que se va y el que llega- , por diversas.. pero arranquemos con una- generica- , hay que ordenar el estado que tiene miles de inutiles rascandose y productivamente no aportan nada al reves ... chorean 4 o 5 lucas- Ej: maestros, que tienen suplente, del suplente, y un suplente ... osea dos o tres sueldos en vez de uno!.. , viaticos, gastos, etc..., osea,,, tener un tipo asi... que se consiga una changa.. pero basta de espejismos y relatos que pagamos todos.. inutiles- suplentes, de suplentes... fuera!! -.

Las leyes laborales tenes que flexibilizarlas porque es un item absolutamente necesario para competir con el resto del mundo, lo veo dificil que se produzca rapidamente... pero debe hacerse.. es como tener un fitito y le quieras correr a un TC! imposible! el trabajo debe ser productivo..el mundo compite!!
Punto importante!.. jubilados y niñez... son los unicos que no hay que tocar y si hacer el esfuerzo fiscal necesario para que su nivel de vida se mantenga o mejore... son los dos sectores que no pueden ni deben tocar en ningun rubro, salud, educacion, seguridad!! el resto que tiene dos patas y dos brazos a laburar!! el que sabe hacer algo y el que no sabe enseñarle y si no le gusta laburar... se cagar... de hambre!! basta de bandera, gritos y gilada!! -
Si hablamos de errores, no hablemos de los que cometio Menem/ sino este gobierno que se va. Cerro la economia, fabrico para vendernos entre nosotros pagandonos con papelitos de todos los colores que no valen nada en ningun lado, incluido aca!.. osea.. contentos pero en una nube de p..... hasta que llega el sinceramiento y a nadie le gusta pero hay que hacerlo!!
Massa no surgira como oposicion, sino como alternativa , al igual que Urtubey y otros... muy sano por cierto .. se reordenan los partidos con gente 2015... no 1970!!
El que habla de ciencia y tecnologia por haber invertido 4 años es porque sube a un relato que le cuentan! se necesitan dos generaciones -minimo!! hasta que los resultados aparecen ( Corea) .. no 300 millones de dolares para enviar un satelite que funciona al 15% ... sino para hacer las cosas seriamente.. bah... como un pais!... no como un relato para la gilada que lo repita y se sienta argentino-.
Endeudamiento: tiene mucho sentido si es para infraestructura ,,, ahora si se prefiere decir que nos desdendeudamos pero debemos 250mil palos.. mas unos cuantos de miles de palos no consolidados que nadie sabe cuantos son..... mas emitir hasta la capacidad propia y pedir ayuda a chile y brasil ... bueno .. es una estrategia por cierto bastante pasada de moda.!...digamos que unos 50 años!
Alineamiento, el mundo hoy se alinea y acuerda.. sino mira USA e IRAN.... eso es el mundo y se llama "intereses" si me sirve me alineo sino no!.. si me tengo que alinear con USA.. porque no lo haria? peor es alinearme con Venezuela!!! y para de contar porque todos se borraron y lo dejaron solo en su lucha contra el imperialismo!! ... ahora. despues esta la estrategia de para que te alineas!.. pero dogmas cero!! con el que me de mas posibilidades comerciales!!..
el numero 5 lo paso por alto porque es una pavada atomica!...

eldesignado
Mensajes: 1582
Registrado: Vie Feb 10, 2012 3:56 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eldesignado » Lun Nov 23, 2015 4:23 pm

rodrigobartol escribió:hola, alguien me ayuda , tengo bonos AO16 y AF17 que hago???????????

Queres dolarizarte? Cubrirte de la devaluación oficial? pagar una deuda en pesos? ahorrar para comprarte algo? mudarte? jubilarte? Especular?

Una vez que tengas definido tu objetivo obrá en consecuencia.

AlanT
Mensajes: 11957
Registrado: Vie Mar 28, 2014 10:25 am
Ubicación: @alantinvesting

Re: Títulos Públicos

Mensajepor AlanT » Lun Nov 23, 2015 4:22 pm

uli15 escribió:Pregunta para los mas experimentados: si reciben unos dolares por venta de una propiedad, que hacen, mi miedo es que en proximo gobierno el oficial y blue se junten, los verdes pierdan el valor del blue y perderse se hacer alguna inversion, saludos

Cobrás dólares por la venta de un inmueble y querés ir a venderlos al blue? Ajá... mirá vó. Futuro premio nobel de economía. :roll:

nigrovader
Mensajes: 480
Registrado: Mié Ago 06, 2014 5:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor nigrovader » Lun Nov 23, 2015 4:02 pm

MagnusW escribió:Sin ofender, no es mejor que vayan con esa discusion al foro de Politica?

En que valor le ven hacer pie a AA17 / AY24 / DICA??
Tirando grafico basico con media historica, me gusta entrar en 1400, 1350 y 1800... ya estan cerca.
Gente que sabe, tiene esos graficos poderosos?? Que opinan?

A un modo muy amplio, la relacion entre aa17 o Ay24 y dica debería ser que el dica valga un 40% mas que cualquiera de ellos dos, simplemente por capitalización, yo no entraría al dica hasta que ese numero baje.

gastongarello
Mensajes: 73
Registrado: Mar Ene 20, 2015 5:05 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gastongarello » Lun Nov 23, 2015 3:59 pm

rodrigobartol escribió:hola, alguien me ayuda , tengo bonos AO16 y AF17 que hago???????????

Mantenelos, que vas a hacer?

MagnusW
Mensajes: 288
Registrado: Jue Mar 06, 2014 4:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MagnusW » Lun Nov 23, 2015 3:53 pm

Sin ofender, no es mejor que vayan con esa discusion al foro de Politica?

En que valor le ven hacer pie a AA17 / AY24 / DICA??
Tirando grafico basico con media historica, me gusta entrar en 1400, 1350 y 1800... ya estan cerca.
Gente que sabe, tiene esos graficos poderosos?? Que opinan?

rodrigobartol
Mensajes: 24
Registrado: Jue Nov 12, 2015 6:23 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rodrigobartol » Lun Nov 23, 2015 3:50 pm

hola, alguien me ayuda , tengo bonos AO16 y AF17 que hago???????????

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hstibanelli » Lun Nov 23, 2015 3:35 pm

Nadie escribió:Si buscamos cifras históricas sacadas de contexto entonces también podemos comparar la inflación actual con la de las economías inflacionarias de la primera post guerra mundial... entonces no estamos mal comparativamente. Justificar el presente apelando a que en el pasado estuvimos peor es hasta morboso. La verdad es que creo que somos la segunda economía con mayor inflación después de Venezuela... o andamos por ahí. Y no es un mal menor como para ignorarlo. No solo por la incautación silenciosa del salario y del patrimonio, sino también por la segmentación que crea al invertir el efecto con las causas, la desvirtuación en todos los ambitos, en contratos públicos y privados, al aumento de la complejidad comercial en la que pierden los que menos conocimiento tienen, a la falta de incentivo para invertir, etc, etc. Para mi es casi el tema central a tratar, tenemos que aprender a mentenernos en niveles manejables de inflación y como sociedad condenar los momentos en el que se comienza a imprimir sin control. No solo no pasa eso, sino que un gran % de nuestra sociedad directamente niega que exista inflación alta :|

Esta bien, pero es mi visión subjetiva...yo doy por descontado que con un gobierno liberal la inflación no es el problema...me asusta más, conociendo nuestra historia, las fiestas monetarias e inflacionarias de otras épocas... nada más!

Nadie
Mensajes: 4072
Registrado: Vie Abr 26, 2013 5:39 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Nadie » Lun Nov 23, 2015 3:25 pm

hstibanelli escribió:emitir desenfrenadamente, inflación descontrolada...naciste en 1992?? jaja, mira como arranco menem, mira como termino alfonsin...eso era inflación y emisión descontrolada considerando NUESTRA HISTORIA....lo que sucedió estos últimos 3 años fue un exceso no un error (sin contar reservas que hay un factor externo relevante en la cuestión).

Si buscamos cifras históricas sacadas de contexto entonces también podemos comparar la inflación actual con la de las economías inflacionarias de la primera post guerra mundial... entonces no estamos mal comparativamente. Justificar el presente apelando a que en el pasado estuvimos peor es hasta morboso. La verdad es que creo que somos la segunda economía con mayor inflación después de Venezuela... o andamos por ahí. Y no es un mal menor como para ignorarlo. No solo por la incautación silenciosa del salario y del patrimonio, sino también por la segmentación que crea al invertir el efecto con las causas, la desvirtuación en todos los ambitos, en contratos públicos y privados, al aumento de la complejidad comercial en la que pierden los que menos conocimiento tienen, a la falta de incentivo para invertir, etc, etc. Para mi es casi el tema central a tratar, tenemos que aprender a mentenernos en niveles manejables de inflación y como sociedad condenar los momentos en el que se comienza a imprimir sin control. No solo no pasa eso, sino que un gran % de nuestra sociedad directamente niega que exista inflación alta :|

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hstibanelli » Lun Nov 23, 2015 3:14 pm

Nadie escribió:Pero stiba...

No entiendo cómo no ponés en tus esperanzas que baje la inflación, y como pones como algo pernicioso el endeudamiento.
El gobierno actual se endeudo poco, pero a costa de emitir desenfrenadamente. Y esa emisión desenfrenada afecta principalmente a las clases marginadas, y en general a toda la población salvo a un pequeño grupo de comerciantes y productos beneficiados (que no son la causa de la inflación sino el efecto). Si la deuda tomada se utiliza de forma responsable, para mejorar proyectos de infraestructura que disminuyan los costes y mejorar nuestra productividad, va a ser deuda bien empleada. Lo que no debe suceder, que es lo que estuvo sucediendo con este gobierno, es que la deuda tomada sea para cubrir gastos corrientes...

Mi mayor esperanza es que se invierta mucho en educación pública, en todos los niveles, a largo plazo, y con políticas como la AUH pero bien implementadas, para que las clases marginales puedan ir a estudiar con las necesidades básicas cubiertas. Especialmente los niños pobres, victimas de este cruel sistema capitalista, y futuro del país.

emitir desenfrenadamente, inflación descontrolada...naciste en 1992?? jaja, mira como arranco menem, mira como termino alfonsin...eso era inflación y emisión descontrolada considerando NUESTRA HISTORIA....lo que sucedió estos últimos 3 años fue un exceso no un error (sin contar reservas que hay un factor externo relevante en la cuestión).

jmario
Mensajes: 5275
Registrado: Mar Ene 15, 2013 11:52 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jmario » Lun Nov 23, 2015 3:13 pm

15:06hs- Al menos los bancos argentinos nucleados en ADEBA tienen decidido presentar un amparo judicial contra la medida del Banco Central informada el sábado que obliga a los bancos a desprenderse de sus activos en dólares en el exterior y así engrosar las reservas que atraviesan el peor momento desde la imposición del cepo. La comunicación A 5834 se refierió a la Posición Global Neta de Moneda Extranjera (PGNME) de las entidades financieras, y obliga a partir del 30 de noviembre a reducirla del 20 al 15 por ciento (en 2014, el ex presidente del Banco Central Carlos Fábrega la había recortado del 30 al 20 por ciento). La PGNME incluye todas las tenencias en divisas foráneas de las entidades financieras, incluidos los contratos a futuro de dólar. Analistas estimaron que este recorte significará que los bancos deberán volcar al mercado unos 1.600 millones de dólares. ADEBA aprovecha el cambio de signo político en la Casa Rosada y sigue los pasos de las empresas de seguros, que ante una medida similar dictada hace unas semanas por la Superintendencia de Seguros, recurrieron por separado y en una acción colectiva de las que integran la Asociación Argentina de Compañías de Seguros.

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hstibanelli » Lun Nov 23, 2015 3:11 pm

uli15 escribió:Pregunta para los mas experimentados: si reciben unos dolares por venta de una propiedad, que hacen, mi miedo es que en proximo gobierno el oficial y blue se junten, los verdes pierdan el valor del blue y perderse se hacer alguna inversion, saludos

:114: :116:
queres ganar en términos de peso o de dolar? como registraste la venta? en U$ o en AR$?
si tenes dolares el problema no es cuanto vale el peso sino el rendimiento en U$ que obtenes por esos U$

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hstibanelli » Lun Nov 23, 2015 3:09 pm

hernan1974 escribió:Si hay apertura de importaciones sin usd en el BCRA en que valor te pensas que va a estar el dolar??
se frena sola la importacion con un dolar oficial de $16 o mas...no hay manera en el corto plazo de abrir indiscriminadamente importaciones sin devaluar fuerte , asi q mirgor puede estar tranquila

no estas haciendo bien las cuentas

por ej: si importar tiene un costo de entre 21-50% dependiendo que y como... devalúas pero sacas las barreras a la importación entonces para que el efecto sea positivo en la balanza lo que deberías hacer es a-devaluar más que los impuestos que les sacas, b-deteriorar el ingreso de los consumidores respecto del TC.

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hstibanelli » Lun Nov 23, 2015 3:07 pm

grax80 escribió:Dolar bolsa 14.18?
Por qué bajan los bonos hoy?


a- toma de ganancias principalmente
b- nadie esperaba que MM gane por 1.5%
c- es una democracia presidencialista y juega enormemente a favor de la gobernabilidad que los 2 distritos más grandes del país estén gobernados por el mismo color político (Caba y PRO) pero no tener quorum en senadores y tener que negociar TODO con massa en diputados puede literalmente ser un grave problema para llevar adelante las reformas que propuso.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], ferlandi, Google [Bot], Semrush [Bot], Traigo y 147 invitados