Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
15:06hs- Al menos los bancos argentinos nucleados en ADEBA tienen decidido presentar un amparo judicial contra la medida del Banco Central informada el sábado que obliga a los bancos a desprenderse de sus activos en dólares en el exterior y así engrosar las reservas que atraviesan el peor momento desde la imposición del cepo. La comunicación A 5834 se refierió a la Posición Global Neta de Moneda Extranjera (PGNME) de las entidades financieras, y obliga a partir del 30 de noviembre a reducirla del 20 al 15 por ciento (en 2014, el ex presidente del Banco Central Carlos Fábrega la había recortado del 30 al 20 por ciento). La PGNME incluye todas las tenencias en divisas foráneas de las entidades financieras, incluidos los contratos a futuro de dólar. Analistas estimaron que este recorte significará que los bancos deberán volcar al mercado unos 1.600 millones de dólares. ADEBA aprovecha el cambio de signo político en la Casa Rosada y sigue los pasos de las empresas de seguros, que ante una medida similar dictada hace unas semanas por la Superintendencia de Seguros, recurrieron por separado y en una acción colectiva de las que integran la Asociación Argentina de Compañías de Seguros.
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
uli15 escribió:Pregunta para los mas experimentados: si reciben unos dolares por venta de una propiedad, que hacen, mi miedo es que en proximo gobierno el oficial y blue se junten, los verdes pierdan el valor del blue y perderse se hacer alguna inversion, saludos


queres ganar en términos de peso o de dolar? como registraste la venta? en U$ o en AR$?
si tenes dolares el problema no es cuanto vale el peso sino el rendimiento en U$ que obtenes por esos U$
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
hernan1974 escribió:Si hay apertura de importaciones sin usd en el BCRA en que valor te pensas que va a estar el dolar??
se frena sola la importacion con un dolar oficial de $16 o mas...no hay manera en el corto plazo de abrir indiscriminadamente importaciones sin devaluar fuerte , asi q mirgor puede estar tranquila
no estas haciendo bien las cuentas
por ej: si importar tiene un costo de entre 21-50% dependiendo que y como... devalúas pero sacas las barreras a la importación entonces para que el efecto sea positivo en la balanza lo que deberías hacer es a-devaluar más que los impuestos que les sacas, b-deteriorar el ingreso de los consumidores respecto del TC.
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
grax80 escribió:Dolar bolsa 14.18?
Por qué bajan los bonos hoy?
a- toma de ganancias principalmente
b- nadie esperaba que MM gane por 1.5%
c- es una democracia presidencialista y juega enormemente a favor de la gobernabilidad que los 2 distritos más grandes del país estén gobernados por el mismo color político (Caba y PRO) pero no tener quorum en senadores y tener que negociar TODO con massa en diputados puede literalmente ser un grave problema para llevar adelante las reformas que propuso.
-
- Mensajes: 14441
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Títulos Públicos
Mongo Aurelius escribió:Lo más dificil de entender es que gana el candidato neoliberal y el mercado castiga menos a las manufactureras que a bancos, energéticas y servicios.
La apertura de importaciones, por ejemplo a Mirgor la tiene que destruir, sin embargo es la menos castigada.
Los bonos es previsible que bajen, va a haber mucha oferta para prestarle guita al un estado subdesarrollado, es la inversión mas rentable. Inversión productiva con la amenaza de importaciones libre, dificil que se produzca.
Frigerio sólo tiene un apellido, pero no le veo vocación desarrollista.
Si hay apertura de importaciones sin usd en el BCRA en que valor te pensas que va a estar el dolar??
se frena sola la importacion con un dolar oficial de $16 o mas...no hay manera en el corto plazo de abrir indiscriminadamente importaciones sin devaluar fuerte , asi q mirgor puede estar tranquila
Re: Títulos Públicos
Pregunta para los mas experimentados: si reciben unos dolares por venta de una propiedad, que hacen, mi miedo es que en proximo gobierno el oficial y blue se junten, los verdes pierdan el valor del blue y perderse se hacer alguna inversion, saludos
Re: Títulos Públicos
grax80 escribió:Dolar bolsa 14.18?
Por qué bajan los bonos hoy?
Estan tomando impulso para



Re: Títulos Públicos
Dolar bolsa 14.18?
Por qué bajan los bonos hoy?
Por qué bajan los bonos hoy?
Re: Títulos Públicos
facuramo escribió:Volvieron a bajar el cupo BCRA para los que tienen más de usd 50.000 (es decir grandes empresas)
Al menos en el sector del Turismo, redujeron a la mitad.
No sé automotrices y otros.
Por ahora el cupo de usd 50.000 queda Ok para todo el resto, pero no descartaría que vuelvan a limitarlo o incluso meter un par de feriados cambiarios.
saludos.
bonos? rara la caída, no?
Quizá empiecen a especular con nuevas emisiones y quizá a tasas menores el 8%.
Mientras tanto el CCL es la única vía que les queda a grandes demandantes de dólares (eso, o dejar de vender, como se ve en la abrupta caída de ComEx)
Mundo tecnologico hoy, idem, 2 opciones: no vender o CCL trasnferencia inmediata
Re: Títulos Públicos
Mongo Aurelius escribió:Lo más dificil de entender es que gana el candidato neoliberal y el mercado castiga menos a las manufactureras que a bancos, energéticas y servicios.
La apertura de importaciones, por ejemplo a Mirgor la tiene que destruir, sin embargo es la menos castigada.
Los bonos es previsible que bajen, va a haber mucha oferta para prestarle guita al un estado subdesarrollado, es la inversión mas rentable. Inversión productiva con la amenaza de importaciones libre, dificil que se produzca.
Frigerio sólo tiene un apellido, pero no le veo vocación desarrollista.
Que lastima no tener una mirada ideológica y simplificadora como Uds!. Con solo haber comprado una cajita Feliz MacDonals ideológica liberal o de izquierda podria tener respuestas para todos los interrogantes y conflictos sin tanto esfuerzo . Esto de tratar de entender trabajosamente cada circunstacia del mercado es extenuante.
Estoy mirando ahora el menu de hamburguesas Wendy y en la opcion "doble con queso con salsa bolivariana" dice que si MM se enfrentó con Cris FdK impremtará una apertura feroz de importaciones y Mirgor será destruida . En cuanto termine la Coca Grande y las papas con Ketchup salgo corriendo a liquidar mi posición.
Re: Títulos Públicos
Volvieron a bajar el cupo BCRA para los que tienen más de usd 50.000 (es decir grandes empresas)
Al menos en el sector del Turismo, redujeron a la mitad.
No sé automotrices y otros.
Por ahora el cupo de usd 50.000 queda Ok para todo el resto, pero no descartaría que vuelvan a limitarlo o incluso meter un par de feriados cambiarios.
saludos.
bonos? rara la caída, no?
Quizá empiecen a especular con nuevas emisiones y quizá a tasas menores el 8%.
Mientras tanto el CCL es la única vía que les queda a grandes demandantes de dólares (eso, o dejar de vender, como se ve en la abrupta caída de ComEx)
Al menos en el sector del Turismo, redujeron a la mitad.
No sé automotrices y otros.
Por ahora el cupo de usd 50.000 queda Ok para todo el resto, pero no descartaría que vuelvan a limitarlo o incluso meter un par de feriados cambiarios.
saludos.
bonos? rara la caída, no?
Quizá empiecen a especular con nuevas emisiones y quizá a tasas menores el 8%.
Mientras tanto el CCL es la única vía que les queda a grandes demandantes de dólares (eso, o dejar de vender, como se ve en la abrupta caída de ComEx)
Re: Títulos Públicos
hstibanelli escribió:mis esperanzas son:
1- que el desempleo no vuelva a 2 digitos
2- que el coef de gini no vaya más allá de .39 o .40
3- que no se flexibilicen las leyes laborales y que no cambie la movilidad jubilatoria por ningún canto de sirena abstracto
4- que tengan un mínimo de coherencia con la balanza comercial y no repitan el error de menem
5- que la nueva oposición no sumerja ante la estrategia de massa
cosas que ya descuento:
1- caída en inversión en ciencia y tecnología
2- +20% de endeudamiento del PBI en 4 años
3- alineamiento automático USA-UE-UK
4- Que no van a tener coherencia con la carga impositiva a las exportaciones de mat prima
5- que eligiendo a un monton de empresarios y CEO's para la gestión publica puede generar mucha frustración y no funcionar como en CABA.
Mi esperanza es que se acaben las cooperativas truchas de Argentina Descanza... con los millones que cobran delanet mio en la fila de pago a proveedores y derivan a punteros politicos que juntaban "ocupados" por prestar sus DNI a cambio de $2000 por mes
Re: Títulos Públicos
hstibanelli escribió:mis esperanzas son:
1- que el desempleo no vuelva a 2 digitos
2- que el coef de gini no vaya más allá de .39 o .40
3- que no se flexibilicen las leyes laborales y que no cambie la movilidad jubilatoria por ningún canto de sirena abstracto
4- que tengan un mínimo de coherencia con la balanza comercial y no repitan el error de menem
5- que la nueva oposición no sumerja ante la estrategia de massa
cosas que ya descuento:
1- caída en inversión en ciencia y tecnología
2- +20% de endeudamiento del PBI en 4 años
3- alineamiento automático USA-UE-UK
4- Que no van a tener coherencia con la carga impositiva a las exportaciones de mat prima
5- que eligiendo a un monton de empresarios y CEO's para la gestión publica puede generar mucha frustración y no funcionar como en CABA.
Pero stiba...
No entiendo cómo no ponés en tus esperanzas que baje la inflación, y como pones como algo pernicioso el endeudamiento.
El gobierno actual se endeudo poco, pero a costa de emitir desenfrenadamente. Y esa emisión desenfrenada afecta principalmente a las clases marginadas, y en general a toda la población salvo a un pequeño grupo de comerciantes y productos beneficiados (que no son la causa de la inflación sino el efecto). Si la deuda tomada se utiliza de forma responsable, para mejorar proyectos de infraestructura que disminuyan los costes y mejorar nuestra productividad, va a ser deuda bien empleada. Lo que no debe suceder, que es lo que estuvo sucediendo con este gobierno, es que la deuda tomada sea para cubrir gastos corrientes...
Mi mayor esperanza es que se invierta mucho en educación pública, en todos los niveles, a largo plazo, y con políticas como la AUH pero bien implementadas, para que las clases marginales puedan ir a estudiar con las necesidades básicas cubiertas. Especialmente los niños pobres, victimas de este cruel sistema capitalista, y futuro del país.
Re: Títulos Públicos
hstibanelli escribió:mis esperanzas son:
1- que el desempleo no vuelva a 2 digitos
2- que el coef de gini no vaya más allá de .39 o .40
3- que no se flexibilicen las leyes laborales y que no cambie la movilidad jubilatoria por ningún canto de sirena abstracto
4- que tengan un mínimo de coherencia con la balanza comercial y no repitan el error de menem
5- que la nueva oposición no sumerja ante la estrategia de massa
cosas que ya descuento:
1- caída en inversión en ciencia y tecnología
2- +20% de endeudamiento del PBI en 4 años
3- alineamiento automático USA-UE-UK
4- Que no van a tener coherencia con la carga impositiva a las exportaciones de mat prima
5- que eligiendo a un monton de empresarios y CEO's para la gestión publica puede generar mucha frustración y no funcionar como en CABA.
La mia que ya esta que no sigan llorando, ya votamos y punto la mayoría quiere otra cosa
Re: Títulos Públicos
Mongo Aurelius escribió:Lo más dificil de entender es que gana el candidato neoliberal y el mercado castiga menos a las manufactureras que a bancos, energéticas y servicios.
La apertura de importaciones, por ejemplo a Mirgor la tiene que destruir, sin embargo es la menos castigada.
Los bonos es previsible que bajen, va a haber mucha oferta para prestarle guita al un estado subdesarrollado, es la inversión mas rentable. Inversión productiva con la amenaza de importaciones libre, dificil que se produzca.
Frigerio sólo tiene un apellido, pero no le veo vocación desarrollista.
Habrá que entenderlo así:
El mercado hizo una toma de ganancias fuerte dentro del panel principal que ya había descontado el viernes.
Además hubo un corrimiento lateral hacia el panel general en donde hubo mucha compra en papeles atrasados.
Hoy supongo que va a quedar así... mañana veremos lo que pasa...
Si sigue en baja sería extremadamente preocupante (aunque dudo que siga la baja)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], chory461, elcipayo16, excluido, Google [Bot], ironhide, notescribo, Rodion, Semrush [Bot], tanguera y 281 invitados