Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Buen día, estimados foristas, como impactaría esto en la cotiz del AY24?
Griesa quiere declarar ilegal el AY24? Casi imposible (bono c/legis. argentina), pero no sé que ruido meterá esto ...
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=815102
Griesa quiere declarar ilegal el AY24? Casi imposible (bono c/legis. argentina), pero no sé que ruido meterá esto ...
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=815102
Re: Títulos Públicos
SEGUIMOS CON LA BAJA DEL BLUE ESTA SEMANA ( al filo de $ 15, YA MAÑANA PERFORANDO)
Valores donde deberia rebotar ( no mucha mas baja) aprox $ 14,50
De cualquier forma, la BAJA del blue es la primera reaccion, en caso de rebote lo hara minimamente, si digo $ 15,40 YA ESTOY EXAGERANDO ( valido hasta el viernes)
Yo avisoooooooooooooooooo
Valores donde deberia rebotar ( no mucha mas baja) aprox $ 14,50



De cualquier forma, la BAJA del blue es la primera reaccion, en caso de rebote lo hara minimamente, si digo $ 15,40 YA ESTOY EXAGERANDO ( valido hasta el viernes)
Yo avisoooooooooooooooooo
Re: Títulos Públicos
alfil escribió:durden, no es así.. vivi en europa y en 3 países de latinoamerica , fue hace hace 10 años claro esta cuando regrese a argentina, el comprar sin limite moneda extranjera es rara avis y si lo compras en el negro (esta en todos lados pero casi sin brecha) ...controles tenes en todos lados, no justifico nada, cuando tengamos un país en serio el que compre dólares será porque viaja, pero...hoy no es así.
tenes 500 MM millones de pesos en el mercado más 300 MM millones en lebac estacionadas al 30% anual y 10 mm de dólares liquidos pa frenarlos, eso no significa que le dolar deba valer 30, es un disparate, es perfectamente sostenible administrado a mediano plazo, a largo plazo se pueden hacer correcciones.
Jaja no me hagas reír, es sostenible, por dios de que estas hablando, amigo por una cuestión intelectual, no subestime a la inteligencia de la gente, la gente no es tan estupida como ud. Piensa, siempre fue sostenible , pero arrancamos en 4,00 y estamos en 15,00 con 47000 de reservas y terminamos con menos de 15000 contabilizando cualquier cosa
Re: Títulos Públicos
Tyler Durden escribió:Por que no puedo comprar 10.000 dolares en un banco comercial como en cualquier lugar del mundo?
durden, no es así.. vivi en europa y en 3 países de latinoamerica , fue hace hace 10 años claro esta cuando regrese a argentina, el comprar sin limite moneda extranjera es rara avis y si lo compras en el negro (esta en todos lados pero casi sin brecha) ...controles tenes en todos lados, no justifico nada, cuando tengamos un país en serio el que compre dólares será porque viaja, pero...hoy no es así.
tenes 500 MM millones de pesos en el mercado más 300 MM millones en lebac estacionadas al 30% anual y 10 mm de dólares liquidos pa frenarlos, eso no significa que le dolar deba valer 30, es un disparate, es perfectamente sostenible administrado a mediano plazo, a largo plazo se pueden hacer correcciones.
Re: RE: Re: Títulos Públicos
chapa escribió:Las encustas se equivocaron en el numero. Pero no en el sentido de los resultados. Decian que ganaba scioli x 8 y gano x 3 puntos.. Ahora dicen que gana macri x 13 y seguramente esa no sea la diferencia pero ganar va a ganar...
Concuerdo.
Enviado desde mi SM-T800 mediante Tapatalk
Re: Títulos Públicos
Tyler Durden escribió:Por que no puedo comprar 10.000 dolares en un banco comercial como en cualquier lugar del mundo?
Y la otra mas fácil, porque si un mes quiero comprar dolares con todo mi sueldo no puedo, como era hace apenas 4 años, o la cristina o el Néstor eran destituyentes antes
Re: Títulos Públicos
Tengo una pregunta.
Scioli no ve problemas y promete cambiar cosas, pero es la continuidad de un proceso que genero las cosas que niegan.
El otro candidato si ve q hay problemas y quiere hacer cambios.
Los dos plantean mas o menos los mismos cambios.
Scioli se muestra un poco contradictorio en esto.
Por que Scioli no se mantiene firrme con el discurso de la continuidad? Sin duda los seguidores de este modelo lo apoyaran y son el 54%. Por que se muestra tan contradictorio.?
Scioli no ve problemas y promete cambiar cosas, pero es la continuidad de un proceso que genero las cosas que niegan.
El otro candidato si ve q hay problemas y quiere hacer cambios.
Los dos plantean mas o menos los mismos cambios.
Scioli se muestra un poco contradictorio en esto.
Por que Scioli no se mantiene firrme con el discurso de la continuidad? Sin duda los seguidores de este modelo lo apoyaran y son el 54%. Por que se muestra tan contradictorio.?
-
- Mensajes: 2440
- Registrado: Mar Nov 24, 2009 3:07 pm
Re: Títulos Públicos
Mejoro la pregunta. Por que querria comprar 10.000, 100.000, 1.000.000 de dolares en lugar de tener pesos? Por que eso prefiera la mayoria?
-
- Mensajes: 2440
- Registrado: Mar Nov 24, 2009 3:07 pm
Re: Títulos Públicos
rmirra escribió:Ja, ja, ja. Solo escuchan lo que quieren escuchar.....
Por que no puedo comprar 10.000 dolares en un banco comercial como en cualquier lugar del mundo?
Re: Títulos Públicos
Ja, ja, ja. Solo escuchan lo que quieren escuchar.....
Re: Títulos Públicos
italoguarani escribió: SI NO HABRIA DOLARES EN EL BANCO CENTRAL ,EL DOLAR YA ESTARIA EN 25 O 30 PESOS POR DOLAR
Si hubiera dolares, lo venderian normalmente y no habria cepo.
Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos
italoguarani escribió:SI NO HUBIERA DOLARES EN EL BANCO CENTRAL ,EL DOLAR YA ESTARIA EN 25 O 30 PESOS POR DOLAR
...un poco mejor

Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos
rivas144 escribió:Dieguito, si vos te vas a comprar 2 palos de ladrillo hueco, por más que no tenga fecha de vencimiento como el lácteo necesitas un lugar donde ponerlo, ¿no? Si no lo tenés, necesitas comprar, construir o alquilar un depósito, lo que conlleva gastos. Además el capital que hundis en el depósito, si compras o construis, tiene costo de oportunidad que debe asignarse a la mercaderia. También quedás sujeto a roturas de los ladrillos huecos, lo que te disminuye el rendimiento de la inversión.
Es fácil y claro el concepto.
No se hace así, acopias en corralon o fábrica.
Podes acopiar cantidades, que es medio denso cuando tenes sobrantes o cambios, o lo que es mucho mejor, congelas lista de precios.
Vas con tus dos palos y te imprimen la lista con los precios del día, firmada y sellada, para retirar según avance de obra lo que vas necesitando.
Lo del costo de oportunidad es cierto, aunque en parte se compensa con los descuentos. Hay que ver cada caso.
Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos
italoguarani escribió:SI NO HABRIA DOLARES EN EL BANCO CENTRAL ,EL DOLAR YA ESTARIA EN 25 O 30 PESOS POR DOLAR
En el banco central hay poquito y nada, el tema es que lo tienen los privados, si no que duda tiene que estaría en 25,00 o 30,00, además si tendría tantos dolares el banco central estaría a 4,00 como hace 4 años o 13 años atrás cuando toco 4,00
-
- Mensajes: 14575
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos
italoguarani escribió:SI NO HABRIA DOLARES EN EL BANCO CENTRAL ,EL DOLAR YA ESTARIA EN 25 O 30 PESOS POR DOLAR
Algo queda...
Pero, Para mi no es asi, hay oferta y demanda. Se calcula que hay entre 500mil a 700mil cajas de seguridad en el pais, si tomamos el numero menor 500mil y un promedio de 100 lucas x caja , hay 50mil millones en manos del publico. Mas lo que hay en los colchones. Mas Uruguay que esta aca nomas tenes otro tanto. Argentina es uno de los paises con mas dolares billete.
Ademas de las operetas de la Anses, y el BCRA en los futuros.
Hoy el dolar cobertura esta segun numeros oficiales en mas de $20. Para fin de año con reservas en 20MM y BM en 600MM la cuenta da $30. No digo que este indicador tenga que reflejarse en la cotizacion, pero es para mirarlo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Arthur Pigou, Bing [Bot], el topo, elcipayo16, ElCorredorX, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Leon, Majestic-12 [Bot], PELÉ, Semrush [Bot], the shadow y 269 invitados