Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
hernan1974
Mensajes: 14423
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor hernan1974 » Sab Nov 07, 2015 4:51 pm

rivas144 escribió:Si, también podés comprar huevos en Luján y venderlos al doble en Caballito... mamita querida.

un blue label o varios podes sacarlos del duty en una valijita, no se te vencen rapido y hasta podes tenerlos vendidos antes de comprarlos, los pagas en 6 cuotas ... muchos tripulantes lo estan haciendo y gente que viaja tambien, lo mismo con un iphone 6, lo compras a 800usd , lo vendes a 18 lucas facil... ahora te quiero ver con los 900usd en huevos y flete

hernan1974
Mensajes: 14423
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor hernan1974 » Sab Nov 07, 2015 4:49 pm

rivas144 escribió:Dieguito, si vos te vas a comprar 2 palos de ladrillo hueco, por más que no tenga fecha de vencimiento como el lácteo necesitas un lugar donde ponerlo, ¿no? Si no lo tenés, necesitas comprar, construir o alquilar un depósito, lo que conlleva gastos. Además el capital que hundis en el depósito, si compras o construis, tiene costo de oportunidad que debe asignarse a la mercaderia. También quedás sujeto a roturas de los ladrillos huecos, lo que te disminuye el rendimiento de la inversión.

Es fácil y claro el concepto.

De acopiar en fabrica o corralón nada no?

y en caso de duda seguro de caución

Nadie
Mensajes: 4072
Registrado: Vie Abr 26, 2013 5:39 pm

Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor Nadie » Sab Nov 07, 2015 3:57 pm

risky escribió:
Debe ser caución no garantizada.
Saludos!

No se como lo justifica la soc de bolsa ante los organismos, si como caución descubierta u otra cosa, pero a nosotros, sus clientes, no nos ofrecen la opción de tomar caución y sólo podemos usar este sistema de 'cuenta margen'

Enviado desde mi XT1039 mediante Tapatalk

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Sab Nov 07, 2015 3:51 pm

risky escribió:Debe ser caución no garantizada.
Saludos!

En Puente lo ofrecen como "descubierto", cobrándote el promedio de caución x 2 con un mínimo de 30% anual.

lamolemole
Mensajes: 2
Registrado: Lun Nov 02, 2015 8:40 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor lamolemole » Sab Nov 07, 2015 3:38 pm

Buenas tardes!! consulta como se explican los bonos CER? no los entiendo y me parecen un activo interesante ''parecen''.

Debería calcular el sistema de intereses y amortizaciones como un bono normal, pero a la amortización adicionarle el CER acumulado desde la fecha de emisión del bono hasta la fecha de pago de la primera amortización y para las siguientes calcular el CER acumulado entre cada periodo de pago?

gracias!!

risky
Mensajes: 3188
Registrado: Jue Nov 11, 2010 4:28 pm

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor risky » Sab Nov 07, 2015 3:33 pm

Nadie escribió:0,1% diario de interés. Es el doble que una caución pero bueno, más adelante cambiare de agente.

Enviado desde mi XT1039 mediante Tapatalk

Debe ser caución no garantizada.
Saludos!

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Sab Nov 07, 2015 3:33 pm

Billy Ray Valentine escribió:Distinto es traerse whiskies de afuera a $9.6 y venderlo a tc de $20 como es aca.

Si, también podés comprar huevos en Luján y venderlos al doble en Caballito... mamita querida.

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Sab Nov 07, 2015 3:25 pm

juan78 escribió:Hace poco habían posteado un articulo sobre las inversiones en whiskies :wink:

Eso no es ninguna inversión, es adelantar consumo stockeandose a menor precio que el que tendrán en un futuro.

juan78
Mensajes: 1719
Registrado: Mié Mar 12, 2014 10:44 am

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor juan78 » Sab Nov 07, 2015 3:18 pm

DiegoYSalir escribió:la cabeza buscala ahi atroden creo que la tenes :)
:mrgreen:

lo de la merca se aplica en determinados rubros, di por sobre entendida esta cosa, no vas a comprar lacteos para afrontar la devalueta :)

Hace poco habían posteado un articulo sobre las inversiones en whiskies :wink:

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Sab Nov 07, 2015 3:18 pm

DiegoYSalir escribió:la cabeza buscala ahi atroden creo que la tenes :)
:mrgreen:

lo de la merca se aplica en determinados rubros, di por sobre entendida esta cosa, no vas a comprar lacteos para afrontar la devalueta :)

Dieguito, si vos te vas a comprar 2 palos de ladrillo hueco, por más que no tenga fecha de vencimiento como el lácteo necesitas un lugar donde ponerlo, ¿no? Si no lo tenés, necesitas comprar, construir o alquilar un depósito, lo que conlleva gastos. Además el capital que hundis en el depósito, si compras o construis, tiene costo de oportunidad que debe asignarse a la mercaderia. También quedás sujeto a roturas de los ladrillos huecos, lo que te disminuye el rendimiento de la inversión.

Es fácil y claro el concepto.

DiegoYSalir
Mensajes: 14780
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Sab Nov 07, 2015 3:02 pm

rivas144 escribió:Eso de comprar mercaderia es bien de argento cabeza. ¿Nadie calcula que la mercadería incluye gastos de conservación, posibles roturas, obsolescencia y es un activo con clara iliquidez?

A el único que le conviene stockearse es al tipo que tiene un negocio con capacidad ociosa en el depósito, por lo que esa nueva mercadería no le influye en los costos fijos.

Hay algunos otros pocos bienes que actúan como una especie de cobertura al tipo de cambio, pero nada más.

la cabeza buscala ahi atroden creo que la tenes :)
:mrgreen:

lo de la merca se aplica en determinados rubros, di por sobre entendida esta cosa, no vas a comprar lacteos para afrontar la devalueta :)

Nadie
Mensajes: 4072
Registrado: Vie Abr 26, 2013 5:39 pm

Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor Nadie » Sab Nov 07, 2015 2:55 pm

rivas144 escribió: Eso de comprar mercaderia es bien de argento cabeza. ¿Nadie calcula que la mercadería incluye gastos de conservación, posibles roturas, obsolescencia y es un activo con clara iliquidez?

A el único que le conviene stockearse es al tipo que tiene un negocio con capacidad ociosa en el depósito, por lo que esa nueva mercadería no le influye en los costos fijos.

Hay algunos otros pocos bienes que actúan como una especie de cobertura al tipo de cambio, pero nada más.

Justo en eso pensaba. No todos los comercios y no todos los tipos de mercaderías cumplen las condiciones idóneas para que comprar mercadería o insumos sean una alternativa a otras inversiones o sirvan como cobertura. Hay que evaluar cada caso particular. Yo hice el cálculo con algunos artículos del rubro construcción y no me cerraban los números, me rinde más tener ese dinero en el circuito financiero.

Enviado desde mi XT1039 mediante Tapatalk

Nadie
Mensajes: 4072
Registrado: Vie Abr 26, 2013 5:39 pm

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor Nadie » Sab Nov 07, 2015 2:39 pm

risky escribió:
:shock: :shock:
¿Y qué te cobra el agente?

0,1% diario de interés. Es el doble que una caución pero bueno, más adelante cambiare de agente.

Enviado desde mi XT1039 mediante Tapatalk

risky
Mensajes: 3188
Registrado: Jue Nov 11, 2010 4:28 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor risky » Sab Nov 07, 2015 2:28 pm

Nadie escribió:Consulta: yo habitualmente "opero a margen" es decir compró títulos con $ que me presta mi broker de forma automática (hasta un 35% de lo que vale mi cartera) Y luego vendo haciendo alguna diferencia. Mi duda sería cual debería ser el tratamiento impositivo de esa ganancia... Ya que no es ni una caución ni operó opciones, es como un préstamo personal...

Enviado desde mi XT1039 mediante Tapatalk

:shock: :shock:
¿Y qué te cobra el agente?

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Sab Nov 07, 2015 2:20 pm

DiegoYSalir escribió:muy buenos aportes de aflil este sabado y coincido el mejor negocio, para el que puede, es comprar mercaderìa, stock stock... esa posicion siempre sale padelante, el tema que no todos somos comerciantes...voy a pensar en algo, rapido :)

Eso de comprar mercaderia es bien de argento cabeza. ¿Nadie calcula que la mercadería incluye gastos de conservación, posibles roturas, obsolescencia y es un activo con clara iliquidez?

A el único que le conviene stockearse es al tipo que tiene un negocio con capacidad ociosa en el depósito, por lo que esa nueva mercadería no le influye en los costos fijos.

Hay algunos otros pocos bienes que actúan como una especie de cobertura al tipo de cambio, pero nada más.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], Bolsero1234, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, candado8, davinci, DiegoYSalir, Einlazer84, El Brujo, el indio, elcipayo16, Ezex, falerito777, ferlandi, Fulca, Gon, Google [Bot], GUSTAV SATRIANI, hernan1974, intipachamanta, j5orge, jose enrique, Kamei, lehmanbrothers, ljoeo, LUANGE, magnus, Matraca, Mustayan, napolitano, nl, notescribo, Peitrick, sebara, Semrush [Bot], Stalker, stolich, Tecnicalpro, TELEMACO, titito, Traigo y 486 invitados