Rumores nomas, pero bueno, si alguien leyo o escucho algo . . . .


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
eldesignado escribió:Rava tiene un foro donde opinan los mejores y más informados inversores!
Fuera de broma, si alguien supiera donde invertir exitosa mente sin riesgo no lo publicaría, lo estaría aplicando. Los informes son interesantes si te gustan para entretenerte un rato, pero no los tomes en serio.
fabio escribió:ah y de cuanto va a ser la devaluación y en que tiempo ya que le parece un chiste el 120
aprendiz escribió:... 120??? Dale contate otro ....
fabio escribió:No estas a favor de la distribución de la riqueza entonces
Alejo16 escribió:Bienes Personales no lo van a eliminar , lo que deberían hacer es aumentar el mínimo a partir del cual se paga y eliminar del mismo la casa/habitación ( vivienda única ) , si tenemos más inmuebles esta bien que paguemos sobre los mismos , pero por la vivienda en la cual vivís , no me parece justo que se tenga que pagar .
eldesignado escribió:Rava tiene un foro donde opinan los mejores y más informados inversores!
Fuera de broma, si alguien supiera donde invertir exitosa mente sin riesgo no lo publicaría, lo estaría aplicando. Los informes son interesantes si te gustan para entretenerte un rato, pero no los tomes en serio.
aprendiz escribió:... 120??? Dale contate otro ....
rmirra escribió:Perdón el "off topic". Qué brokers consideran tienen los informes de research (tanto para titulos como para acciones) más piolas (útiles, recomendaciones claras, AT, etc)?
francsfe escribió:Tengo un par de nominales en badlar...
Como los cubro de la devalueta del 120 % que va meter MM ?
francsfe escribió:Tengo un par de nominales en badlar...
Como los cubro de la devalueta del 120 % que va meter MM ?
cuat escribió:La emisión de dinero, la cantidad de pesos es neutra? Vos devaluás y si la gente no tiene pesos los precios suben igual? El problema es que no tenés ni idea de lo que es un precio y mucho menos de lo que es la inflación. Ves al índice de precios como si fuera la inflación. Lo dijiste el otro día "hay infinitas inflaciones" una por cada persona.
Hay inflación cuando la oferta de dinero supera a la demanda. Cuando hay inflación los precios suben en unidades monetarias. La suba de precios no es la inflación sino el resultado. Pero que los precios suban tampoco es el problema, el problema es que suben en forma desordenada y distorsionan los precios RELATIVOS de mercado (que es lo importante, el precio nominal es un numerito anecdótico), el precio relativo que más preocupa es el del salario versus la canasta de bienes y servicios de una familia porque altera el poder adquisitivo del salario. Si mantenés en equilibrio la oferta y la demanda de dinero durante una devaluación para no generar inflación, los únicos precios relativos que vas a modificar son los de los bienes transables (que se pueden exportar) versus los no transables, y eso es justo lo que hay que corregir (sino hubiera nada para corregir no habría cepo cambiario).
JAV90 escribió:Por cada "impuesto" (justo o injusto) cobrado que quieran eliminar, hay que pensar que van a crear otro equivalente o mucho peor para compensar e incluso aumentar la recaudacion y asi poder mantener todo el aparato funcionando!
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], Guasuncho, hipotecado, lehmanbrothers, notescribo, Semrush [Bot] y 182 invitados