rmirra escribió:Obviamente (aunque muchos creen que con desear y pedir alcanza). Probablemente del impuesto a la renta financiera salga más de una compensación (ojalá que no, pero de algun lado van a tener que sacar impuestos....)
yo me enfocaría en exportar,
crecer ..
el mercado de capitales argento es infimo y lo que hace falta es desarrollarlo , hoy es una una actividad marginal, subdesarrollada.
Según la Comisión Nacional de Valores (CNV), “el mercado de capitales presenta escaso desarrollo en términos relativos a otras economías comparables latinoamericanas”.
hace un par de años y la cosa empeoró en la Argentina cotizaban 107 compañías, contra 245 en Chile, 277 en Perú y 365 en Brasil. Esto solo haciendo la comparación con mercados regionales.
-Argentina tenia 292 fondos comunes de inversión registrados contra 548 en México, 2215 en Chile, 2457 en España y 11.935 en Brasil.
-Es casi inexistente la cantidad de clientes que tienen los fondos: Argentina ostenta unos 139 mil, mientras que en México más de 2 millones, más de 5 millones en España y unos 10,5 millones en Brasil.
las pocas operaciones que se hacen en la Argentina se realicen desde el exterior. Actualmente el 90% de las operaciones con acciones argentinas se hace vía Nueva York (los ADR). O sea, lo que mueven en la Bolsa de Comercio es muy insignificante.
Scioli futuro presi no lo va a hacer...venimos de un DEFAULT y lo estamos si te ponen un impuesto , en fin .. retórica popular y tribunera .