rivas144 escribió:El dinero se gasta o se ahorra, el ahorro es tasa o dolar.
el dolar es ahorro, la tasa es inversión!
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
rivas144 escribió:El dinero se gasta o se ahorra, el ahorro es tasa o dolar.
rivas144 escribió:Si, claro, el tema es que salis de un cepo al dólar por 4 años...
silverado escribió:Pregunto solo es tasa y dolar? no puede acompañar con otras medidas que descompriman la vision sobre estos dos productos y la amplien sobre otros?
rmirra escribió:Correcto lo que decís. Incluso, los que mas acaparan dolares (incluso mercaderías como Adelanto de importaciones, etc) son los más interesados en la devaluación (que la vienen "aguantando" economicamente hace tiempo) para luego pasarse a pesos. Y dale que va. Incluso, más de uno está analizando (como en el pasado) si le conviene o no presentarse en concurso por no "poder pagar" la deuda en monex (maximizando aún la ganancia)
Pregunten a Mendicrim y a otros (o major, analicen quienes eran los deudores del sistema financiero en 2001 y especialmente en ese ultimo año quienes contrajeron deuda) ......
elmecenas escribió:Rivas, me parece que esta dentro de los parametros normales. Al menos el promedio del último lustro se ubica en 73,7% mientras que hasta 59 días está en 57,5% (el último dato esta en 60% para este plazo). Creo que se van a volar ambas, tasa y TCN...
rivas144 escribió:Estaba viendo que el 75% del stock a plazo fijo en pesos vence en menos de 90 días, si levantan el cepo en Diciembre/Enero o vuela el dólar o vuela la tasa, no hay otra.
rivas144 escribió:Estaba viendo que el 75% del stock a plazo fijo en pesos vence en menos de 90 días, si levantan el cepo en Diciembre/Enero o vuela el dólar o vuela la tasa, no hay otra.
rivas144 escribió:Estaba viendo que el 75% del stock a plazo fijo en pesos vence en menos de 90 días, si levantan el cepo en Diciembre/Enero o vuela el dólar o vuela la tasa, no hay otra.
DiegoYSalir escribió:perdón, me falto completar el cuento de las gomas, hoy encontras ABSOLUTAMENTE de cualquier modelo sino invito a todo el foro que publique cual no se consigue, pero tenes VARIEDAD de MARCAS alemanas, japonesas, lo que busques del rodado que se te ocurra y es solo un ejemplo... colegas hace unos años con el pricipe moreno se tenian que cruzar a uruguay para conseguir el rodado de su bmw, incluso un passat hoy tenes de lo que busques runflat o como sea y a mejores precios que uruguay... gracias o culpa del dolar atrasado si queres, pero eso de la deuda con importadores a mi no me mueve un pelo, no es complicado pedir la factura y con eso sumarte a la cola de los que esperan para importar...
el otro día uno decía capaz vos mismo que ya se estan llevando los dolares del encaje que los dolar ahorro que entregan son los mismos de aquel otro que lo dejo en CA o cta cte, vaya que novedad!!!
![]()
eso te ocurre en todos los periodos que quieras incluso en cualquier pais del mundo!!!
en suiza incluso ahora mismo si fueran todos los tipos de golpe a sacar su plata se van a enterar que no alcanza para todos, mira que novedad!!!
rivas144 escribió:Estaba viendo que el 75% del stock a plazo fijo en pesos vence en menos de 90 días, si levantan el cepo en Diciembre/Enero o vuela el dólar o vuela la tasa, no hay otra.
DiegoYSalir escribió: en el 2017 vemos que onda, la deuda con importadores nadie sabe cuan hiper inflada esta, en epocas de moreno no se conseguian determinadas cubiertas/neumaticos, por ejemplo, hoy vas a la gomería y no se puede entrar xq estan sobreestockeados hasta en la heladera metieron gomas, y asi con todos los rubros importadores... los exportadores lo mismo, al inversa, los campos lleeeeeeeeeenos de chori esperando al prox gob para salir a vender... y la rueda sigue girando !!!
cuat escribió:Y $16 no está lejos del promedio de TCRM 2003-2007 cuando no éramos caros en dólares.
Billy Ray Valentine escribió:No estoy asustado, pero pq decis que todas estas noticias, en radio, tv y diarios no son "el mensaje para darse cuenta" de que hay que sacar los u$s???
Al contrario, yo los estoy metiendo:
Colchon --> Inseguro y no genera ingresos pasivos.
Caja de seguridad --> Genera gastos, tiene cierto grado de inseguridad tambien, y no genera ingresos pasivos.
Bonos --> Genera ingresos pasivos aunque tiene riesgo de default/pesificacion. Y considerando la bicicleta financiera legal, vale la pena correr el riesgo
Aunque.... cada dia que pasa se demora mas el ingreso de usd y menos usd hay...
He leido sobre que las empresas estan cerca de default de sus deudas en dolares
Tenemos deudas a importadores
Estamos defaulteados con la deuda soberana en el exterior.
La deuda interna es gigantezca
Etc...
No entiendo pq no me dejas ir compartiendo las noticias referentes a estos temas, o consideras que la frase de Banoly "El nivel de reservas actual es el adecuado" tiene consistencia con la realidad.
Estoy all in en RF, debo informarme sobre el nivel de reservas....
Slds
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], antigona, Bing [Bot], EJS, elcipayo16, Google [Bot], hernan1974, Kamei, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 255 invitados