Billy Ray Valentine escribió:
Yo hago pureblanco, compro online y vendo por mep inverso para recomprar mas papeles
Por que hacer eso y no operar directo con dólares, ADRS por ejemplo

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Billy Ray Valentine escribió:
Yo hago pureblanco, compro online y vendo por mep inverso para recomprar mas papeles
PAPU07 escribió:Sigue la baja del blue
Estimo que hasta $ 15NO se detiene ( aprox) ESTA MISMA SEMANA
ATENTI QUE AA17 en $![]()
puede experimentar una suba bastante, bastante inesperada
![]()
Avisoooooooooooooooooooooooooooooo
Patrick escribió:Lo de la CNV regulaba el MAE, esto es de ROFEX.
elmecenas escribió:Es nuevo lo de los 5.000 de una posición y max de 10.000 global? O esto había salido el viernes en la de la CNV? Alguno lo recuerda?
Gaston89 escribió:Nueva normativa de Argentina Clearing.
Cerremos el mercado.
Gaston89 escribió:Nueva normativa de Argentina Clearing.
Cerremos el mercado.
Gaston89 escribió:Nueva normativa de Argentina Clearing.
Cerremos el mercado.
rivas144 escribió:Cuat imposible que los transables esten valuados a 15 pesos, los productos agro son el ejemplo mas claro de todos.
Esa respuesta que da lleva a preguntarme, si los transables estan valuados en un TC de 15 pesos y los no transables no se modifican ante una devaluacion, llevar el oficial a 15 pesos no va a producir ningun efecto sobre precios? Hay que avisarle al mercado que esta compradisimo en CER +5%.
Hablando solo de tipo de cambio sin que entre a jugar la base monetaria.
cuat escribió:mmm... creo que estoy perdiendo mi tiempo. Nadie está previendo deflación. Es al revés el razonamiento, Andrés dice que si la economía estuviera funcionando con un tipo de cambio sobrevaluado ($9,50) habría alto desempleo y presiones deflacionarias. Andrés mira la realidad, no ve presiones deflacionarias ni ve problemas graves de empleo (una leve caída), ergo, concluye que no estamos funcionando con un tipo de cambio sobrevaluado de $9,50. ¿Entonces se pregunta con qué tipo de cambio estamos funcionando ya que NO hay deflación ni desempleo como a fines de los 90s?
Analiza el tipo de cambio multilateral usando el dólar paralelo y dice "Uy, mirá, tomando el blue el TCRM se mueve muy similar al de nuestros vecinos!! Guau!!" Y ahí sacá la segunda conclusión, la economía está funcionando con un tipo de cambio muy cercano al blue. Me da vergüenza explicar textos, pero el EGB hizo desastres y parece necesario.![]()
![]()
Fuera de este tema, si una persona como vos que más o menos maneja el idioma, tiene algo de dinero, una computadora, internet, invierte en la bolsa y no puede procesar ni entender un texto en su propio idioma... qué le queda al conurbano profundo? La verdad, me desespera.
PAPU07 escribió:Sigue la baja del blue
Estimo que hasta $ 15NO se detiene ( aprox) ESTA MISMA SEMANA
ATENTI QUE AA17 en $![]()
puede experimentar una suba bastante, bastante inesperada
![]()
Avisoooooooooooooooooooooooooooooo
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], chory461, EL REY, Google [Bot], Hayfuturo, j5orge, jjavier, lehmanbrothers, Leopardon, LUANGE, pepelastra, PiConsultora, sancho18, Semrush [Bot], tanguera, trantor y 349 invitados