Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Evidentemente el 6 es feriado bursatil , por eso el AY24 corto cupon hoy , sino hubiera cortado mañana.
Re: Títulos Públicos
Yops escribió:El 6 es feriado bancario
6 de noviembre Día del trabajador bancario
Día no laborable s/Ley N°314 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Por ende, ¿no hay operatoria en los mercados?
-
- Mensajes: 370
- Registrado: Lun Ago 27, 2012 3:50 pm
Re: Títulos Públicos
cuat escribió:Devaluación no es sinónimo de inflación. Europa devaluó contra el dólar un 20% y están en deflación. Javier Milei sacó un artículo el otro día rebatiendo esa equivocada creencia keynesiana. El tema clave de la devaluación/inflación en Argentina es eliminar el sobrante de pesos en stock y frenar el flujo de nuevos pesos (emisión) ambas debido al déficit fiscal. Si se controla el déficit fiscal y el excedente de pesos, necesitás primero recomponer las reservas y ahí liberás el tipo de cambio que va a ir a un valor que equilibre importaciones con exportaciones pero esto no tiene nada que ver con la inflación.
eso no es cierto para el caso argentina, el pass through acá es muy alto y casi toda la devaluacion se va a precio, sobre todo en el contexto actual, tendría que haber un desempleo muy muy alto (a la especie del 2001 y demás variables) para que no se vaya todo a precio, y no olvidemos que pi en 2002 fue del 40%.... no es comparable el caso europeo
Re: Títulos Públicos
Billy Ray Valentine escribió:cuanto del dolar ahorro autorizado por afip al pueblo argentino queda en caja de ahorro y cuantos van al colchon.
Hay dato de eso?
La compra online retuvo usd en el sistema o no?
Yo hago pureblanco, compro online y vendo por mep inverso para recomprar mas papeles
Hola Billy,
Y que papeles estas comprando? Yo estoy haciendo lo mismo que vos, transferi todo lo comprado en dolar ahorro a la comitente. Pero todavia lo tengo en dolares. Si podes comparti que estas comprando.
Desde ya muchas gracias!!!



Re: Títulos Públicos
cuat escribió:Devaluación no es sinónimo de inflación. Europa devaluó contra el dólar un 20% y están en deflación. Javier Milei sacó un artículo el otro día rebatiendo esa equivocada creencia keynesiana. El tema clave de la devaluación/inflación en Argentina es eliminar el sobrante de pesos en stock y frenar el flujo de nuevos pesos (emisión) ambas debido al déficit fiscal. Si se controla el déficit fiscal y el excedente de pesos, necesitás primero recomponer las reservas y ahí liberás el tipo de cambio que va a ir a un valor que equilibre importaciones con exportaciones pero esto no tiene nada que ver con la inflación.
En parte coincido Cuat y en parte no. Para que ingresen reservas necesitas liberar el tipo de cambio, para esto necesitas endeudarte "no tan caro" y esa plata vaya a las reservas (no a los holdhouts), pero esto es difícil que pase dependiendo de quién gane. Entonces tenes que ponerle un precio al dólar como para que no se lo lleven. Esto genera un pico que puede trasladarse a los precios -inflación- y luego disminuir, y recién ahí podrá haber deflación. Si antes que todo lo anterior sacas la liquidez de la calle, creo que puede producirse una crisis mucho mas severa.
Re: Títulos Públicos
CHIQUI1 escribió:Sea MM o Yoli, las retenciones a la soja seguirán, como corresponde , mas plata para las arcas que seguramente si gana MM serán mejor administradas.
Veremos no coincido tanto Macri como araña van a eliminar retenciones uno mas rápido que otro nada mas, pero los dos van a reconocer la devaluación
Re: Títulos Públicos
fabio escribió:Ya sembre la semana pasada, estoy seguro que vamos a tener un muy buen precio en esta campaña
Sea MM o Yoli, las retenciones a la soja seguirán, como corresponde , mas plata para las arcas que seguramente si gana MM serán mejor administradas.
Re: Títulos Públicos
guilleg escribió:Igual me parece que no es el 20%, a mi me da un 10%. La base monetaria es 510,000 millones. Si el BCRA tiene 15 millones u$s y el TC se va a 14 tiene una pérdida de 52,500 millones de pesos, o 3,750 millones de u$s.
Si se va a $14 pierde $3 por cada dólar, los futuros promedio están vendidos a $11.
Re: Títulos Públicos
Fogo escribió:disculpa billy, como sería lo de mep inverso?
ya lo entendí

Re: Títulos Públicos
guilleg escribió:Ayer lo escuché a Kohan por TV. Sólo para pagar los futuros a 14 aumentaría la base monetaria un 20%. Es inflación ?
Igual me parece que no es el 20%, a mi me da un 10%. La base monetaria es 510,000 millones. Si el BCRA tiene 15 millones u$s y el TC se va a 14 tiene una pérdida de 52,500 millones de pesos, o 3,750 millones de u$s.
Re: Títulos Públicos
MagnusW escribió:Consulta, por ahora estaba operando de hobbie como persona fisica x banco... para operar con S.R.L. con 6 o 7 digitos, con quien recomiendan abrir cuenta? La prioridad es operar con bonos y de ser posible futuros USD. Gracias
Mi humilde opinión es que abras la cuenta aquí mismo.
Saludos!
Pd: Es muy personal tu pregunta cada uno debe evaluar costos, atención, productos que ofrecen, en fin...
Re: Títulos Públicos
rivas144 escribió:Ah ok ok pensé que había cambiado su hipótesis.
Siembre soja amigo que los chinos van a ser cada vez mas.
Ya sembre la semana pasada, estoy seguro que vamos a tener un muy buen precio en esta campaña
Re: Títulos Públicos
guilleg escribió:Ayer lo escuché a Kohan por TV. Sólo para pagar los futuros a 14 aumentaría la base monetaria un 20%. Es inflación ?
A menos que se absorban con deuda
Re: Títulos Públicos
fabio escribió:Si pero estamos hablando de enero 2016, y todavía estamos en noviembre, paciencia amigo así no le va a ir bien en los negocios
Ah ok ok pensé que había cambiado su hipótesis.
Siembre soja amigo que los chinos van a ser cada vez mas.
Re: Títulos Públicos
rivas144 escribió:Pero viejo usted me dijo que se iba a 18 pesos!
Si pero estamos hablando de enero 2016, y todavía estamos en noviembre, paciencia amigo así no le va a ir bien en los negocios
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], elcipayo16, Google [Bot], hipotecado, Semrush [Bot], Tipo Basico y 206 invitados