Mensajepor quique43 » Jue Oct 29, 2015 12:40 pm
Lo que viene, el que diga otra cosa miente, los grandes desajustes que hizo el kichnerismo inùtil y mentiroso se tendràn que arreglar, nos guste o no, aunque duela, no se puede vivir de la emisiòn descontrolada, el mal gasto, y que se roben del estado todo lo que quieran, es como en casa, si nos vamos de mambo, la realidad te la cobra.
Salvo que uno tenga posibilidad de que Aerolìneas Argentinas te alquile 35.000 habitaciones para las tripulaciones -aunque haya habido lugares màs baratos- y le financien las pèrdidas de Hotesur, asi es fàcil, pierdo por un lado, pero me ingresa por el otro, mientras tanto la gilada paga el impuestos a las ganancias, y a los jubilados les bicicletean el pago de sus juicios.
Al exponer en el Precoloquio organizado por el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), el especialista criticó que el país atraviesa un 'proceso en el cual las variables se desajustaron por acción del Gobierno'.
'Sabemos que en 2015 también hay incertidumbre en el corto plazo', subrayó, y recomendó implementar 'políticas de shock'.
Para Secco, uno de los mayores problemas que tiene la economía argentina está vinculado con el enorme gasto público, por lo cual insistió en disminuirlo y alertó: 'Si esto sigue así, hay que financiar diez puntos de déficit fiscal'.
En ese escenario, ante los empresarios que asistieron al encuentro realizado en la Bolsa de Comercio de Rosario, sugirió que 'hay que destrabar la economía'.
'Hay que realizar una corrección de subsidios y hay que concretar aumentos de tarifas', consideró.
El economista analizó que el próximo gobierno deberá 'decidir qué prefiere: si dejar las cosas como están o tomar riesgos para que la Argentina vuelva a crecer'.
'La herencia para la administración que viene es amplia. Estamos convencidos de una cosa y es que si uno arma un programa en serio, los costos sociales y políticos son menores'.
También evaluó el impacto que tuvo en el mercado los últimos anuncios electorales y sostuvo que, a su vez, influyeron en la cotización del dólar blue.
Criticó a las administraciones de Néstor y Cristina Kirchner y apuntó: '¿Qué festeja el Gobierno ahora sobre la inflación? Que la convirtió en niveles predevaluación'.
También advirtió sobre un 'nivel de actividad estancado, especialmente en el sector industrial', y opinó que hay que solucionar el atraso cambiario.