Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Ojo que las versiones D de esos bonos estan altisimas (maximos) y si no te quedas hasta el vencimiento podrias llegar a salir a perdida. Te conviene esperar un achique que quizas venga en breve por el contexto.
Enviado desde mi GT-I8190L mediante Tapatalk
Enviado desde mi GT-I8190L mediante Tapatalk
Re: Títulos Públicos
nicoInversion escribió:Hola kempes (para ser el matador del 78 tendrìas que tener muchos años mas jaja), siempre leo y aporto poco en el foro. Pero intento darte mi punto de vista y espero correcciones de los más experimentados del foro:
- Antes que nada el dolar ahorro es lo más barato que podés conseguir hoy en día. De dolar ahorro compraría lo máximo que te habiliten por mes.
- Una de las ventajas de los bonos es que no tenés que pedir habilitación, cantidad máxima por mes (mientras no te pases de ingresos justificados), etc. En tu caso donde mencionas que no tenés apuro, deberías evalular las distintas alternativas aa17, ao20, ay24, dica. Ver las tasas de interés que tiene cada uno y ver si te sirve reinvertir la renta obtenida. Además tenés la ventaja de salir vía MEP y no esperar al vencimiento de cada bono.
- Por ej con dolar ahorro en la cuenta, hacer un plazo fijo en dólares te da aprox 3,4% anual. Mientras que el aa17 te da 7% anual de interés (también lo podes comprar con dólares en la versión aa17d)
- Sobre si conviene comprar hoy a 1373 es relativo, quizás podrías evaluar que te deja en promedio dólares a $12,42 (1373/110.5) al 17/04/2017. Por otro lado es un bono muy utilizado para la operatoria MEP, tiene mucha liquidez. También es muy manipulado por el gobierno para bajar el ccl.
Perdon nicoinversion me mande un moco creo, quise responder y puse "reportar este mensaje".
Saludos
Re: Títulos Públicos
Cambiar Cedines por Linked, sobre todo AM18 que se voló! Si el tipo de cambio implícito sube, entonces el Cedin acompaña ya que desde que se empieza a manosear fuerte el tipo de cambio (junio) la brecha promedio frente al MEP fue menor al 5%. Esto me protege en caso de que se vuelen el tipo de cambio implícito.
A su vez, acortar duration desde AM18 - BDC19 - BDC20, etc es lo más recomendable si consideramos una mayor devaluación durante el 2016. En enero de 2014, antes de la devaluación fuerte, los rendimientos de los BDC estaban cerca del 10% (aun no había Bonad emitidos), luego de la deva del 23 de enero, caen a 0%. Si se pricea de la misma manera, siempre conviene estar corto.
Nada que ver, pero que de apuestas se vieron para la Argentina, vieron los ADRs?
El lunes, toda caída es para empezar recompra, me parece.
Yo calculo que gana Scioli y estar con dolares en la comitente es lógica pura, libere algo de pesos para aprovechar algún que otro papel.
A su vez, acortar duration desde AM18 - BDC19 - BDC20, etc es lo más recomendable si consideramos una mayor devaluación durante el 2016. En enero de 2014, antes de la devaluación fuerte, los rendimientos de los BDC estaban cerca del 10% (aun no había Bonad emitidos), luego de la deva del 23 de enero, caen a 0%. Si se pricea de la misma manera, siempre conviene estar corto.
Nada que ver, pero que de apuestas se vieron para la Argentina, vieron los ADRs?
El lunes, toda caída es para empezar recompra, me parece.
Yo calculo que gana Scioli y estar con dolares en la comitente es lógica pura, libere algo de pesos para aprovechar algún que otro papel.
Re: Títulos Públicos
rjp escribió:Las dos opciones no son excluyentes. Yo compraría todo el dolar ahorro que pueda y lo dejaría en la caja de ahorro. Y lo que no pueda comprar en dolar ahorro lo haría en AA17.
Lo que tiene el AA17 que podés comprar todo lo que quieras. El dólar ahorro tenés un límite mensual.
Gracias, el riesgo es el mismo no?. O sea si viniera un corralito te incautan los uss y los bonos puede que no te los garpen, no? Gracias
Re: Títulos Públicos
nicoInversion escribió:Hola kempes (para ser el matador del 78 tendrìas que tener muchos años mas jaja), siempre leo y aporto poco en el foro. Pero intento darte mi punto de vista y espero correcciones de los más experimentados del foro:
- Antes que nada el dolar ahorro es lo más barato que podés conseguir hoy en día. De dolar ahorro compraría lo máximo que te habiliten por mes.
- Una de las ventajas de los bonos es que no tenés que pedir habilitación, cantidad máxima por mes (mientras no te pases de ingresos justificados), etc. En tu caso donde mencionas que no tenés apuro, deberías evalular las distintas alternativas aa17, ao20, ay24, dica. Ver las tasas de interés que tiene cada uno y ver si te sirve reinvertir la renta obtenida. Además tenés la ventaja de salir vía MEP y no esperar al vencimiento de cada bono.
- Por ej con dolar ahorro en la cuenta, hacer un plazo fijo en dólares te da aprox 3,4% anual. Mientras que el aa17 te da 7% anual de interés (también lo podes comprar con dólares en la versión aa17d)
- Sobre si conviene comprar hoy a 1373 es relativo, quizás podrías evaluar que te deja en promedio dólares a $12,42 (1373/110.5) al 17/04/2017. Por otro lado es un bono muy utilizado para la operatoria MEP, tiene mucha liquidez. También es muy manipulado por el gobierno para bajar el ccl.
Saludos
EXCELENTE tu explicacion nicoinversion
Una pregunta, cuando mencionas: "la ventaja de salir via MEP y no esperar el vencimiento ( de un bono) te referis a venderlo en dolares ? ?

GRACIAS
-
- Mensajes: 21
- Registrado: Lun Ago 25, 2014 10:31 pm
Re: Títulos Públicos
kempes escribió:Buenas tardes, me presento: empleado 45 años, nunca invertí en nada. Estoy viendo invertir en bonos dolarizados hasta su vencimiento ya que no tengo necesidad de los hasta dentro de uno años. Si hoy por ejemplo el aa17 está en 1373 aprox convien comprarlo? cual es la ventaja de comprar ese bono a dolar ahorro y dejarlo en caja de ahorro por un año? Gracias
Hola kempes (para ser el matador del 78 tendrìas que tener muchos años mas jaja), siempre leo y aporto poco en el foro. Pero intento darte mi punto de vista y espero correcciones de los más experimentados del foro:
- Antes que nada el dolar ahorro es lo más barato que podés conseguir hoy en día. De dolar ahorro compraría lo máximo que te habiliten por mes.
- Una de las ventajas de los bonos es que no tenés que pedir habilitación, cantidad máxima por mes (mientras no te pases de ingresos justificados), etc. En tu caso donde mencionas que no tenés apuro, deberías evalular las distintas alternativas aa17, ao20, ay24, dica. Ver las tasas de interés que tiene cada uno y ver si te sirve reinvertir la renta obtenida. Además tenés la ventaja de salir vía MEP y no esperar al vencimiento de cada bono.
- Por ej con dolar ahorro en la cuenta, hacer un plazo fijo en dólares te da aprox 3,4% anual. Mientras que el aa17 te da 7% anual de interés (también lo podes comprar con dólares en la versión aa17d)
- Sobre si conviene comprar hoy a 1373 es relativo, quizás podrías evaluar que te deja en promedio dólares a $12,42 (1373/110.5) al 17/04/2017. Por otro lado es un bono muy utilizado para la operatoria MEP, tiene mucha liquidez. También es muy manipulado por el gobierno para bajar el ccl.
Saludos
Re: Títulos Públicos
Nadie escribió:Osea que sacaste de tu cuenta comitente dólares, y devolviste pesos... si te preguntan dónde vas a decir que los cambiaste? Suerte.
NO, los dolares que vendes por bonosD hay que depositarlos en una caja de ahorro en dolares.
Yo tenia "bajo colchon" U$ y cambie esa cantidad para hacer la operacion que detalle
Luego a los dos dias, retire los U$ de la caja de ahorro
Es asi de simple. Obvio este "rulero" no se puede repetir demasiadas veces, ni aun con montos "moderados" ( moderados = menos de 30 lucas )

La comitente no pregunta, siempre y cuando todavia tengas "cupo" ( lo establece la AFIP) para poder ingresar $$$$
Cada año se renueva la entrada de determinada cantidad de $$$
Re: Títulos Públicos
PAPU07 escribió:Yo hice lo mismo con AA17D peeeero = ( cambie en el blue, volvi a comprar la MISMA CANTIDAD de nominales en $$ ) y me quede con $$$$ que puse en mi caja de ahorro en parte y otros $$$ para gastar.
Digamos que me "llovieron" casi 14 luquitas "devaluadas" , solamente por un viaje al Trocen ida en subte, vuelta en taxi
Osea que sacaste de tu cuenta comitente dólares, y devolviste pesos... si te preguntan dónde vas a decir que los cambiaste? Suerte.
Re: Títulos Públicos
kempes escribió:Buenas tardes, me presento: empleado 45 años, nunca invertí en nada. Estoy viendo invertir en bonos dolarizados hasta su vencimiento ya que no tengo necesidad de los hasta dentro de uno años. Si hoy por ejemplo el aa17 está en 1373 aprox convien comprarlo? cual es la ventaja de comprar ese bono a dolar ahorro y dejarlo en caja de ahorro por un año? Gracias
Las dos opciones no son excluyentes. Yo compraría todo el dolar ahorro que pueda y lo dejaría en la caja de ahorro. Y lo que no pueda comprar en dolar ahorro lo haría en AA17.
Lo que tiene el AA17 que podés comprar todo lo que quieras. El dólar ahorro tenés un límite mensual.
Re: Títulos Públicos
alejoalejo escribió:Vendí un tercio de mis nominales de AY24D a USD103.4.
Espero el lunes no arrepentirme
Yo hice lo mismo con AA17D peeeero = ( cambie en el blue, volvi a comprar la MISMA CANTIDAD de nominales en $$ ) y me quede con $$$$ que puse en mi caja de ahorro en parte y otros $$$ para gastar.
Digamos que me "llovieron" casi 14 luquitas "devaluadas" , solamente por un viaje al Trocen ida en subte, vuelta en taxi

Re: Títulos Públicos
Buenas tardes, me presento: empleado 45 años, nunca invertí en nada. Estoy viendo invertir en bonos dolarizados hasta su vencimiento ya que no tengo necesidad de los hasta dentro de uno años. Si hoy por ejemplo el aa17 está en 1373 aprox convien comprarlo? cual es la ventaja de comprar ese bono a dolar ahorro y dejarlo en caja de ahorro por un año? Gracias
Re: Títulos Públicos
mmarcodelpont escribió:semana que viene sale lo mismo para las aseguradoras, ya avisaron de super intendencia, asi q precios cuidados de bonos de nuevo, a esperar afuera oportunidades
Lástima que no avisaste antes



-
- Mensajes: 1799
- Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm
Re: Títulos Públicos
jmario.
Al final vendí la mitad de lo que tenía.
Lo vendí arriba de lo que lo compré.
Si baja me vuelvo a subir.
Si sube ajo y agua.
Saludos
Al final vendí la mitad de lo que tenía.
Lo vendí arriba de lo que lo compré.
Si baja me vuelvo a subir.
Si sube ajo y agua.
Saludos
Re: Títulos Públicos
AKD escribió:Entiendo... la carne es débil ... eso si, no te quiero ver después en un programa de Navarro hablando sobre el lavado del HSBC.
Ëxitos.
jaja no .. pero no me respondiste sobre esa idea del rulo . digo.. si uno deposita en una cuenta no propia , ya no es plata de uno . Por lo tanto si queda esa plata en el frezzer y luego se transfiere no creo que salte el kilombito o me equivoco.
Claro esta , hablo de montos chicos .
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: RE: Re: Títulos Públicos
bykarlos escribió:Pero no se la dejan sacar? Yo estoy re cebado con el mep.
Hasta q me caiga la notitita no paro
estas preparado para garpar 70 lucas (35%x200.000)

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, chory461, Dolar K, el indio, elcipayo16, Gon, Google [Bot], heide, Kamei, LUANGE, luis, martin789, Morlaco, Mustayan, napolitano, Peitrick, pepelastra, PiConsultora, Pirujo, rolo de devoto, sancho18, Semrush [Bot], Stalker, tabo, Tecnicalpro, Traigo, trenquelauquen, vincVega, Vivalalibertad, Zugzwang y 369 invitados