Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Y ¿la devaluación cuándo será alguien sabe?
Re: Títulos Públicos
DarGomJUNIN escribió:
Si retrasan la actualización del dólar oficial, es factible que ese dato estimado, se transforme en valor final anual.
Para que el 2015 me De 9.45 de promedio y al estar planchado x 10 meses... en noviembre y diciembre debería valer 14 pesos... ojalá pase eso.
Re: Títulos Públicos
aureus escribió:Una cosa más, el mismo Kiciloff está hablando del fly-to-quality, así que tranquilamente las cosas pueden estar peor que ahora. En todo caso, creo que es mejor vender en D ahora y guardar los u$s en una caja de seguridad. El billete podría valer "oro" el año que viene
No es así. Depende de tu horizonte. Si lo invertido no lo necesitas en 2 años, entonces dejalo en bonos que te dan renta, un 10% año es un montón en dólares.
Re: Títulos Públicos
Muchachos! como andan ? yo medio alejado del foro por cuestiones laborales...los molesto para consultarle del experto en tips de turismo que alguna vez nombraron neo y rivas. ..estamos viendo para marzo porto de galhinas...conocer nuevas playas vió...saludos y buen finde largo a todos!!
ah! tengo los verdes del rocito y ahora viendo cual es la próxima jugada, tengo el dica entre ceja y ceja...veremos dijo el ciego
ah! tengo los verdes del rocito y ahora viendo cual es la próxima jugada, tengo el dica entre ceja y ceja...veremos dijo el ciego
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
Pocoyo escribió:El precio del presupuesto no es el promedio del año?
DarGomJUNIN escribió: El número del teórico justiprecio del dólar puesto en cada presupuesto nacional, es siempre un promedio anual.
Si retrasan la actualización del dólar oficial, es factible que ese dato estimado, se transforme en valor final anual.

-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
Pocoyo escribió:El precio del presupuesto no es el promedio del año?
El número del teórico justiprecio del dólar puesto en cada presupuesto nacional, es siempre un promedio anual.

Re: Títulos Públicos
gracias aureus y guilleg
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
guilleg escribió:En el Industrial también han retenido Ingresos Brutos por el RO15. A mí me está pasando y no estoy inscripto en IB.
Dicen que la semana próxima lo devuelven.
Y el BP15 todavía no lo cobré.

La provincia de Buenos Aires debe sacar urgente una resolución similar a ésta de CABA (=1 punto para Macri):
Exención CABA (desde 1º/Set/2015):
“12. Los importes que se acrediten como consecuencia de operaciones sobre títulos, letras, bonos, obligaciones y demás papeles emitidos y que se emitan en el futuro por la Nación, las provincias, la Ciudad Autónoma de B.A. y las municipalidades así como también aquéllos que correspondan a las rentas producidas por los mismos y/o a los ajustes de estabilización o corrección monetaria”. A ponerse las pilas los muchachos de ARBA / Scioli.



Re: Títulos Públicos
alfil escribió:- si tenes la autorización de la afip y seleccionas que vas a retirarlos simplemente con ella o los depositas en la caja de ahorro en dólares tradicional para sacarlos cuando quieras, pagas el 20pc en el momento.
- si cuando generas la autorización seleccionas no pagar el 20 pc y lo dejas en el banco x 365 días, al adquirir dólar ahorro con ese criterio pasa a una cuenta especialmente abierta para recibirlos, no es la cuenta especial o común en dólares tradicional es para dólar ahorro es decir atesoramiento, pasados los 365 días el banco traslada los dólares a la caja de ahorro tradicional donde estarán disponibles sin el 20pc.
Aun así esta opción posibilita sacarlos antes de los 365 días, pero te van a cobrar en pesos el 20% y no respecto al valor del dólar oficial de la fecha de compra sino la del día que los sacas digamos anticipadamente.
Ese 20% es deducible íntegramente del pago de ganancias.
Si quieres hacer un pf con los dólares depositados en la caja especial "dólar ahorro" te dan maso al año 3,2% anual que es un cupón envidiable en el mundo pero mejorable con bonos, el hacerlo si seleccionar un plazo menor a 365 días no afecta el periodo de carencia del depósito ya que el depósito pasan a libre disponibilidad sin 20% al termino de los 365 días del mismo.
aquí tener en cuenta que están vinculados a lebacs verdes y si lo pones a 30 días te da p.e 2% de tea pero si pones 31 días te da mucho menos que 1% ojo al piojo, estas tasan son para todos y todas.
no es verdad que mas de 3% en dólares en pf estaba de antes , siempre se pago menos a no ser que el deposito lo hiciera algún suicida en un entre extra bancario .. alla él..
el dólar ahorro tiene 2 meses de vida .. con suerte..
Por ejemplo (de lo que tengo a mano), el 10.2.2014 hice un dpf usd a 30 dias a TAN 2.25% TAE 2.27%. Cuando descule como subir una imagen, la subo para que veas la tasa. Fijate la circular original de la lebac "verde". Obviamente dependía de cada banco. Pero es cierto que hace unos meses, en realidad desde febrero (8 meses) , el Central lo reactivo (por ejemplo, el 26.2 hice dpf a 90 dias TAN 2.45% a 30 días)
Re: Títulos Públicos
Opino igual, estoy haciendo PF en u$s, me resisto a pagar estas paridades, pero puede salir al revés tranquilamente.
Re: Títulos Públicos
Una cosa más, el mismo Kiciloff está hablando del fly-to-quality, así que tranquilamente las cosas pueden estar peor que ahora. En todo caso, creo que es mejor vender en D ahora y guardar los u$s en una caja de seguridad. El billete podría valer "oro" el año que viene 

Re: Títulos Públicos
volatil escribió:Pregunta al foro. 1) Los dólares del boden15, ordenar compras de bonos de la especie D más largos, ya?. 2) con Dólares en grone cambiarlos en el blue comprar Bonos dolarizados ya? 3) Esperar a que pase el clima electoral y la incertidumbre económica. Pero esperar que? Si no hay margen para hacer otra cosa que una devaluación, arreglo con los HO, etc.. Cuáles serían las opciones reales
En mi opinión, los bonos están algo caros en D. El gob. acaba de pagar U$95 x cada AO20, y en el mercado ya está a U$102. Estamos hablando de 7% de tir y con un BCRA con pocas reservas. Yo esperaría al año que viene (he visto estos mismos bonos mucho más abajo y no necesariamente el gob. estaba peor).
Aún así, si estás apurado por invertir, creo que lo más potable es DICAD.
Re: Títulos Públicos
En el Industrial también han retenido Ingresos Brutos por el RO15. A mí me está pasando y no estoy inscripto en IB.
Dicen que la semana próxima lo devuelven.
Y el BP15 todavía no lo cobré.
Dicen que la semana próxima lo devuelven.
Y el BP15 todavía no lo cobré.
Re: Títulos Públicos
Pregunta al foro. 1) Los dólares del boden15, ordenar compras de bonos de la especie D más largos, ya?. 2) con Dólares en grone cambiarlos en el blue comprar Bonos dolarizados ya? 3) Esperar a que pase el clima electoral y la incertidumbre económica. Pero esperar que? Si no hay margen para hacer otra cosa que una devaluación, arreglo con los HO, etc.. Cuáles serían las opciones reales 

Re: Títulos Públicos
Buen día. Pregunto: compre algo de AY24, pero me quedaron dudas respecto a los riesgos que tiene este bono. Entiendo que es uno de los que Griesa le tiene ganas? Que diferencias en riesgo tiene con otros como AA17 o el nuevito bonar 2020?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], Semrush [Bot] y 146 invitados