MIRG Mirgor
-
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Re: MIRG Mirgor
Tenes a mano el graf Luis?
-
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Re: MIRG Mirgor
Luis XXXIV escribió:274 al día de hoy.
Gracias..
-
- Mensajes: 12747
- Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
- Contactar:
Re: MIRG Mirgor
274 al día de hoy.
-
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Re: MIRG Mirgor
Luis XXXIV escribió:Podría ir hasta la SMA20 para aflojar los indicadores.
donde esta eso Luis?
-
- Mensajes: 12747
- Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
- Contactar:
Re: MIRG Mirgor
Podría ir hasta la SMA20 para aflojar los indicadores.
Re: MIRG Mirgor
lo vi esto..
en el corto, 300 techo
hay q ver donde para
en el corto, 300 techo
hay q ver donde para
Re: MIRG Mirgor
Disculpas por el of topic, lo pregunte en tituolos publicos pero no me dieron mucha bola:
Pregunta: Tengo que hacer una compra importante en la que me reciben dolar cotizado al blue, supongo que conviene conseguirlos en MEP y luego entregarlos como pago, que gastos tendria de comision y transferencia teniendo en cuenta que tendria que el bono en cuestion no lo tengo en cartera, tendria que comprarlo
Pregunta: Tengo que hacer una compra importante en la que me reciben dolar cotizado al blue, supongo que conviene conseguirlos en MEP y luego entregarlos como pago, que gastos tendria de comision y transferencia teniendo en cuenta que tendria que el bono en cuestion no lo tengo en cartera, tendria que comprarlo
-
- Mensajes: 592
- Registrado: Lun Mar 09, 2015 9:11 pm
Re: MIRG Mirgor
Yo no considero imposible un overshooting con dólar a 40, pero la probabilidad es baja, tendrían que hacer todo horriblemente mal.
Si pasa eso el único refugio es tener verdes en una caja fuerte, en 2002 me ofrecían un departamento de dos dormitorios a 4.000 dólares, pero como lo demostraron los hechos era mejor tener acciones que estaban más hechas pelota.
Si alguien acierta un escenario así, se vende todo , se pone en moneda extranjera líquido y después también tendría que acertar el momento exacto de la reentrada, y tendría que tener la suerte de que los mejores activos para la recomposición también se hayan hecho pelota en su precio en el brevísimo lapso de la debacle, en 2002 fueron 4 meses aprox.
Alguien que acierte tanto sería un dios. Y eso si ese escenario se diera. Porque si no se da se habrá quedado con dólares atesorados viendo subir todo a las nubes si el ajuste se hace bien y queriéndose matar por verla pasar de esa forma.
En cambio alguien que esté comprado en buenos activos verá una baja transitoria y si no vende y el país se hace un poco más srio, verá luego subir todo a niveles mucho más altos que los previos.
Está en todos los libros buenos de economía, un tipo de cambio más alto acelera el crecimiento porque aumenta las exportaciones netas y con ello la demanda agregada, no es tan difícil, de mi parte punto final a esta discusión absurda.
Está en todos los libros, ya se explicó sobradamente, Celes hace meses que lo escribe con lujo de detalles, el que no quiera entender a esta altura que siga hablando solo.
Si pasa eso el único refugio es tener verdes en una caja fuerte, en 2002 me ofrecían un departamento de dos dormitorios a 4.000 dólares, pero como lo demostraron los hechos era mejor tener acciones que estaban más hechas pelota.
Si alguien acierta un escenario así, se vende todo , se pone en moneda extranjera líquido y después también tendría que acertar el momento exacto de la reentrada, y tendría que tener la suerte de que los mejores activos para la recomposición también se hayan hecho pelota en su precio en el brevísimo lapso de la debacle, en 2002 fueron 4 meses aprox.
Alguien que acierte tanto sería un dios. Y eso si ese escenario se diera. Porque si no se da se habrá quedado con dólares atesorados viendo subir todo a las nubes si el ajuste se hace bien y queriéndose matar por verla pasar de esa forma.
En cambio alguien que esté comprado en buenos activos verá una baja transitoria y si no vende y el país se hace un poco más srio, verá luego subir todo a niveles mucho más altos que los previos.
Está en todos los libros buenos de economía, un tipo de cambio más alto acelera el crecimiento porque aumenta las exportaciones netas y con ello la demanda agregada, no es tan difícil, de mi parte punto final a esta discusión absurda.
Está en todos los libros, ya se explicó sobradamente, Celes hace meses que lo escribe con lujo de detalles, el que no quiera entender a esta altura que siga hablando solo.
-
- Mensajes: 592
- Registrado: Lun Mar 09, 2015 9:11 pm
Re: MIRG Mirgor
Yo no considero imposible un overshooting con dólar a 40, pero la probabilidad es baja, tendrían que hacer todo horriblemente mal.
Si pasa eso el único refugio es tener verdes en una caja fuerte, en 2002 me ofrecían un departamento de dos dormitorios a 4.000 dólares, pero como lo demostraron los hechos era mejor tener acciones que estaban más hechas pelota.
Si alguien acierta un escenario así, se vende todo , se pone en moneda extranjera líquido y después también tendría que acertar el momento exacto de la reentrada, y tendría que tener la suerte de que los mejores activos para la recomposición también se hayan hecho pelota en su precio en el brevísimo lapso de la debacle, en 2002 fueron 4 meses aprox.
Alguien que acierte tanto sería un dios. Y eso si ese escenario se diera. Porque si no se da se habrá quedado con dólares atesorados viendo subir todo a las nubes si el ajuste se hace bien y queriéndose matar por verla pasar de esa forma.
En cambio alguien que esté comprado en buenos activos verá una baja transitoria y si no vende y el país se hace un poco más srio, verá luego subir todo a niveles mucho más altos que los previos.
Está en todos los libros buenos de economía, un tipo de cambio más alto acelera el crecimiento porque aumenta las exportaciones netas y con ello la demanda agregada, no es tan difícil, de mi parte punto final a esta discusión absurda.
Está en todos los libros, ya se explicó sobradamente, Celes hace meses que lo escribe con lujo de detalles, el que no quiera entender a esta altura que siga hablando solo.
Si pasa eso el único refugio es tener verdes en una caja fuerte, en 2002 me ofrecían un departamento de dos dormitorios a 4.000 dólares, pero como lo demostraron los hechos era mejor tener acciones que estaban más hechas pelota.
Si alguien acierta un escenario así, se vende todo , se pone en moneda extranjera líquido y después también tendría que acertar el momento exacto de la reentrada, y tendría que tener la suerte de que los mejores activos para la recomposición también se hayan hecho pelota en su precio en el brevísimo lapso de la debacle, en 2002 fueron 4 meses aprox.
Alguien que acierte tanto sería un dios. Y eso si ese escenario se diera. Porque si no se da se habrá quedado con dólares atesorados viendo subir todo a las nubes si el ajuste se hace bien y queriéndose matar por verla pasar de esa forma.
En cambio alguien que esté comprado en buenos activos verá una baja transitoria y si no vende y el país se hace un poco más srio, verá luego subir todo a niveles mucho más altos que los previos.
Está en todos los libros buenos de economía, un tipo de cambio más alto acelera el crecimiento porque aumenta las exportaciones netas y con ello la demanda agregada, no es tan difícil, de mi parte punto final a esta discusión absurda.
Está en todos los libros, ya se explicó sobradamente, Celes hace meses que lo escribe con lujo de detalles, el que no quiera entender a esta altura que siga hablando solo.
Re: MIRG Mirgor
Ah claro vos no, pero yo vendo toda mi posicion en un dia...hasta podria quedarme solo comprado en calls, perderia la tasa y las comisiones que serian una ganga al lado del beneficio de dolarizarme.
-
- Mensajes: 1579
- Registrado: Lun Ago 13, 2007 11:29 am
Re: MIRG Mirgor
Se ve que no me entendiste, sólo con la eliminacion del dolar ahorro se va a 20 saca las cuentas vos a cuanto se podria ir si liberaran todo...en cuanto a activos financieros estoy en su mayoria invertido en mirgor y un poco en petrobras , lo demas no se por que preguntas son bienes de uso familiar que relacion tiene?
Re: MIRG Mirgor
tanto el blue como el ccl se mantienen por manipuleos del gobierno que son insostenibles como dolar ahorro, prohibiciones a institucionales, venta de bonos, etc.Solo con la eliminacion de dolar ahorro(que no es optativo, directamente no va a haber dolares para eso) tenes el blue a 20.O sea el precio del ccl o blue de hoy no se puede tomar como referencia de un verdadero MULC futuro donde demanden ahorristas e importadores libremente.
-
- Mensajes: 3304
- Registrado: Lun Nov 25, 2013 6:37 pm
Re: MIRG Mirgor
Tengo un trabajo publicado sobre la valuación de Mirgor en diferentes escenarios, usando el formuleo que usan en WS para decidir takeovers.
En el peor de ellos, suponiendo un costo del capital para la empresa del 35% promedio y un crecimiento de las ganancias del 25%, esto es, una fuerte caída real y tomando como base de las ganancias anuales las esperadas para el segundo semestre de 2015...es decir bajandolo a la realidad de la empresa que la ampliación de las lineas productivas de Samsung que menciona Celes queden paradas casi todo 2016... el valor actual descontado de la empresa queda en $385 por papel...
El mismo escenario, aplicando un costo del capital del 41,5%, es decir 16% de caida real sostenida ubica en $343 por papel el valor actual descontado de la empresa.
Que es suponer un costo del capital del 41,5%?? Al existir una correlación entre devaluación e inflación, es modelar un escenario de una devaluación del 30-35% y la continuación de efectos nocivos por años. Vuelvo a remarcar, aún con una caida real de ventas del 16% sostenida, esta barato el papel.
El informe se encuentra colgado en otro foro.
En el peor de ellos, suponiendo un costo del capital para la empresa del 35% promedio y un crecimiento de las ganancias del 25%, esto es, una fuerte caída real y tomando como base de las ganancias anuales las esperadas para el segundo semestre de 2015...es decir bajandolo a la realidad de la empresa que la ampliación de las lineas productivas de Samsung que menciona Celes queden paradas casi todo 2016... el valor actual descontado de la empresa queda en $385 por papel...
El mismo escenario, aplicando un costo del capital del 41,5%, es decir 16% de caida real sostenida ubica en $343 por papel el valor actual descontado de la empresa.
Que es suponer un costo del capital del 41,5%?? Al existir una correlación entre devaluación e inflación, es modelar un escenario de una devaluación del 30-35% y la continuación de efectos nocivos por años. Vuelvo a remarcar, aún con una caida real de ventas del 16% sostenida, esta barato el papel.
El informe se encuentra colgado en otro foro.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bing [Bot], carlos_2681, elcipayo16, Google [Bot], Kamei, ljoeo, Majestic-12 [Bot], piraña, qqmelo, rojo, Semrush [Bot], trantor, vgvictor y 328 invitados