Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Vie Oct 09, 2015 10:16 am

esto me hace acordar al 99, cuando el cabezón de barrio dijo que había que devaluar y chupete decía que había que mantener la convertibilidad, la gente hacía cola para votar a De la Rua, después ya vimos lo que paso, ahora arana manca se la pasa rechazando el ajuste y la devaluacíon y ya sabemos a quien va a votar la gente, después llega igual la realidad, gane quien gane se lo lleva puesto el mercado o devaluas o te vas, se repite la historia de los últimos 70 años, siempre lo mismo en al argentina, mas claro y visto que esto no existe, que mas previsible la argentina

Heinsenberg
Mensajes: 10
Registrado: Vie Sep 25, 2015 8:57 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Heinsenberg » Vie Oct 09, 2015 10:11 am

Nadie escribió:Alguien realizó el certificado CFA (Chartered Financial Analyst) o estudio para el mismo? Vale la pena?

Hola nadie como va , te dejo el link donde sel le hizo la
ENTREVISTA A DAMIAN SCELATO PTE. CFA SOC. ARG. Y URU.
http://www.desdelabolsaendirecto.com/node/19103
te puede dar alguna info copada :2229:
abrazo

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Vie Oct 09, 2015 9:57 am

Curva soberana - BCBA vs. OTC
TIRs Local.png
TIRs Local.png (28.65 KiB) Visto 528 veces
TIRs OTC.png
TIRs OTC.png (24.76 KiB) Visto 528 veces

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hstibanelli » Vie Oct 09, 2015 9:14 am

fabio escribió:claro hsiti, es lo que veo, ademas no nos olvidemos que entramos en el trimestre de mayor emisión de pesos por x motivos, yo antes estaba seguro que el que llega el 10 de diciembre devalua, mucho o poco pero devalua, y ahora estoy viendo que este gobierno no llega a este ritmo al 10 de diciembre, faltan dos meses , encima hasta bein empieza hablar de corregir, lo veo dificil a todo esto

No lo sabemos hasta que ganen las elecciones. noviembre diciembre puede cambiar todo o no.

Pocoyo
Mensajes: 4570
Registrado: Mié Dic 05, 2007 4:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Pocoyo » Vie Oct 09, 2015 9:14 am

El precio del presupuesto no es el promedio del año?

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hstibanelli » Vie Oct 09, 2015 9:12 am

Facundo B. escribió:A los que están empapados del tema, a cuanto Hacienda pronosticó cierre del oficial para este año? Que se dijo en Presupuesto del 2015? Porque ya estoy viendo bastantes comentarios de que los futuros de el primer trimestre (o especialmente de enero '16) ya estan hablando de $10,5..
Y para colmo, Olviera Doll de Ámbito que siempre fue medio malaleche y ortodoxo ya le pone sus fichas y su énfasis :roll: .. pero sinceramente de cuanto deva estaríamos hablando en este caso? Además si no cumple el contrato por el valor del verde, el BCRA tiene que poner guita encima, verdad?

el precio actual era el estimado para fin de año

wild_mf
Mensajes: 24
Registrado: Mié Ene 14, 2015 9:21 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor wild_mf » Vie Oct 09, 2015 8:36 am

nigrovader escribió: ""Estimados:

Soy relativamente nuevo en el tema bonos y realmente es muy interesante.

Me gustaría consultarles lo siguiente. Suelen tradear con los bonos en dólares (por ejemplo AA17, AY24, etc)?

La idea sería hacerle AT a la especie D y operar así (dentro de lo posible):
1-Comprar con pesos cuando la especie D cotice bajo.
2-Vender en dólares cuando cotice alto.
3-Recomprar en dolares cuando cotice bajo.
4-Volver al punto 2.

Obviamente que de yapa están los intereses para nada despreciables de estos bonos...

Saludos""

mmm algo que deberías empezar a ver es la diferencia de porcentajes en variación entre las series D y la serie en pesos, la serie en pesos suele ser mas volatil y las diferencias de porcentajes son mayores con las series en pesos (podes ganar mas haciendo lo mismo con pesos) además de que el volumen de mercado en nominales es mayor en pesos que en dolares pues podras vender y comprar mas facilmente.


Esto que te comento podes verlo en bolsar a traves del grafico de series históricas comparandolos :102:

Gracias por la respuesta.

Parece simple pero no lo es, oobviamente. La idea es siempre aumentar la cantidad de nominales.

Lo que decis de la variación de la especie D es cierto, un problema que se le suma a operar esta especie es la comisión que tiene. Mi sociedad de bolsa me cobra 0,5% por operar en pesos y 1,5%, en dólares. Sumado a que no se puede operar por internet en esta última especie.
Por lo tanto no convendría tradear con la especie D.

Saludos

jsanchezmalo
Mensajes: 80
Registrado: Mié Jun 10, 2015 11:38 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jsanchezmalo » Jue Oct 08, 2015 11:58 pm

elmecenas escribió: Spread DICP y PARP vs AM18

Cerrando el tema CFA, tengo todos los módulos de todos los niveles de hace unos 2 años, cambia un poco pero a grandes rasgos se mantiene. No se como es el tema para que intercambiar mails…

Si lo subis a Dropbox?

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

eric1939
Mensajes: 2482
Registrado: Mar Dic 04, 2012 4:13 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eric1939 » Jue Oct 08, 2015 11:42 pm

Para los que lo tengan, saben que día corta cupón el BPMD? Se que paga el 1/11

elmecenas
Mensajes: 964
Registrado: Vie Mar 06, 2015 6:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor elmecenas » Jue Oct 08, 2015 11:35 pm

Mike22 escribió:Elmecenas podrias profundizar un poco esos graficos y tu estrategia? Me interesa bastante y no logro entenderla completamente.

Ante una suba de badlar los bonos aumentan linealmente? Nunca los tuve en cartera.

Gracias!

Mi "estrategia" es de simple expectativa en base a determinados fundamentos. Simplificando el gráfico:
Si suponemos un tipo de cambio en 14 mangos para octubre 16, entonces tenemos un rendimiento XX%. Qué número de tasa Badlar de tal o cual bono (AS17, AM17, AMX9) me iguala el rendimiento del AO16 a ese tipo de cambio? Por ej: la tir del a o16 a finish con dólar a 14 (a precios del 1/10) es de 28,5%, mientras que si quiero obtener esta misma tasa en un bono baldar (as16 por duration similar) entonces la baldar promedio del trimestre debería ser 24,6% ya que rinde 200pb por sobre esta. Según mi entender, hay mas chances de ver una baldar en 24,6% en el corto plazo que un TCN de 14… Ademas de rendir mas, puedo hedgearme con futuros ya que el titulo se puede dejar en garantía, pagando las comisiones y dejando un saldo liquido en la comitente por fluctuaciones diarias del contrato. Dependiendo el grado de palanca que quieras hacer va a ser tu ganancias, si el bono te rinde 28% y tu contrato no se ejecuta, entonces lo ganado en el bono te cubre lo perdido en rofex. Si se ejecuta el contrato, ganas por ambos lados.A simples números, la palanca máxima es algo así como 7 contratos (7 mil dolares) por cada 10 lucas en bonos en garantía. Hace las cuentas por ej contrato mayo que esta barato (11,52) si está a esa fecha en 12,52 entonces es 7000 por la diferencia de 1 peso en este caso. Vos pusiste la guita de comisiones y un bono que te rinde intereses como garantía, nada mas, y tus chances de ganar me parecen altas. Espero te sirva, la verdad es tarde y estoy cansado...

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Jue Oct 08, 2015 11:21 pm

Eso si, hay que tener un nivel de ingles alto, yo tengo metido el first e igualmente en muchas cosas tecnicas se complica.

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Jue Oct 08, 2015 11:16 pm

Tiene mucho contenido y mucha chapa, yo tengo pensado rendirlo el año que viene.

elmecenas
Mensajes: 964
Registrado: Vie Mar 06, 2015 6:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor elmecenas » Jue Oct 08, 2015 11:13 pm

Nadie escribió:Qué representa cada línea? DICP y la otra?

Spread DICP y PARP vs AM18

Cerrando el tema CFA, tengo todos los módulos de todos los niveles de hace unos 2 años, cambia un poco pero a grandes rasgos se mantiene. No se como es el tema para que intercambiar mails…

Mike22
Mensajes: 1998
Registrado: Mié Feb 26, 2014 2:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Mike22 » Jue Oct 08, 2015 10:59 pm

Elmecenas podrias profundizar un poco esos graficos y tu estrategia? Me interesa bastante y no logro entenderla completamente.

Ante una suba de badlar los bonos aumentan linealmente? Nunca los tuve en cartera.

Gracias!

Nadie
Mensajes: 4072
Registrado: Vie Abr 26, 2013 5:39 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Nadie » Jue Oct 08, 2015 10:51 pm

elmecenas escribió:Ayer sali de DICP para entrar en DICA, a muy bien precio salí y a muy malo entre (17,76) :pared:
Hoy me fui de AA17, no podemos seguir con paridades sobre 100, esto para mi no tiene sentido. Me fui en US$ 103,6 (paga el 17/10, US$ 3,5), espero volver a entrar con precios mas bajos, la cagada es el mientras tanto…
Mi salida de DICP fue por el siguiente gráfico, que ya repetí varias veces y que en la parte inferior del canal se vende en el rebote se compra y así, vengo con muy buen timing en los pesos + CER.
Rofex, sigan llevando, que acá están en lo cierto, las vacaciones no se van a subsidiar! Mañana se cargan contratitos a mayo, muy desarbitrado! Mientras que el TCN se vuela a niveles de 14% anualizado, acelerandose, de seguir así estamos terminando el año en AR$ 9,9.
Vengo hablando de pasarse a tasa porque los linked están muuuuy caros, miren los resultados de licitación! Como no vas a conseguir pagando Badlar + 300pbs? Es lógico 100%, el año que viene la tasa Badlar y Lebac tiene que subir muy fuerte.

Qué representa cada línea? DICP y la otra?


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 193 invitados