andress262 escribió:Hola, que opinan del bp21? Riesgo de que no paguen intereses?
Me parece que tenes que tener mucha guita para comprar ese bono.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
andress262 escribió:Hola, que opinan del bp21? Riesgo de que no paguen intereses?
elmecenas escribió:Poco prudente hablar de desendeudamiento si durante el 2016 hay que pagar mas de 400.000 millones solo por Lebac, Bonac, Bonad y deuda en curso (bonos + CER, Badlar, etc, etc, sin contar los 50.000 palos a emitir desde este jueves al 10/12).
Este Gobierno cierra mandato con pago de compromisos externos pero deja un bombazo interno, con implicancias monetarias importantísimas, por esto es que apuesto a Badlar y abandono Linked!
elmecenas escribió:Poco prudente hablar de desendeudamiento si durante el 2016 hay que pagar mas de 400.000 millones solo por Lebac, Bonac, Bonad y deuda en curso (bonos + CER, Badlar, etc, etc, sin contar los 50.000 palos a emitir desde este jueves al 10/12).
Este Gobierno cierra mandato con pago de compromisos externos pero deja un bombazo interno, con implicancias monetarias importantísimas, por esto es que apuesto a Badlar y abandono Linked!
hstibanelli escribió: Seh la verdad...no podría estar más de acuerdo...
Mover gente y carga de un punto a otro? Eso no tiene ningun efecto sobre las economías ni el PBI (excepto en paises desarrollados, acá al sur de bolivia el turismo no garpa locoooo)
A quien le importa si bariloche, calafate, ushuaia, cataratas se ocupa 60-70-80%??? Ademas el turista extranjero se alquila un avión y listo, va a cazar a la patagonia y se vuelve en el día!
Lo mismo la gente que viaja por negocios, pueden ir en mula, colectivo, mateo.
Acá lo que hay que hacer es un plan económico que solo incluya: soja, dolar blue y bono
Si se hace otra cosa es porque esta lleno de mantenidos de la campora....
Donde esta Jorge Rafael cuando se lo necesita....
que peludos
rivas144 escribió:Lo único que falta es que me digan el país va bien porque hay muchos argentinos en ezeiza, mamita querida, hay cada uno.
italoguarani escribió:BUENAS TARDES ALGUIEN TIENE EL YA24 , LA PREGUNTA ES SI COBRO LOS INTERESES SIN PROBLEMAS .PORQUE QUIERO ENTRAR EN ESE BONO., Y QUE NO ME PASE COMO EL GJ QUE NO COBRE NADA Y LOS VENDI
DiegoYSalir escribió: ufff... patan lo vas a matar al fabio con ese cuadrado gigante verde que tiene las letras Y P F ... le arrunias el día al pobre sojero...
eduinver escribió:este es un foro bursátil donde se habla de valores técnicos renta etc, yno de aerolíneas si rinde o no rinde y una sarta de boludeses mas
Patan escribió: No vengas con esa!! Aerolíneas Argentinas 17 es el bono q más volumen mete. Fijate: http://www.ravaonline.com/v2/empresas/mapa.php
No te enojes, tirá tema y seguimos con los bonos, pero hacelo sin los guantes de box q el post anterior no entendimos ni mu
Cordobés U$S escribió:
Con la plata de todos nosotros, y a un costo relativamente alto...
No son ejemplo de nada, hicieron algunas cosas mejor que otros y otras peor.
El capítulo del desendeudamiento con reservas es chamuyo.
Si para pagar tus deudas vendés patrimonio, en ningún lado nadie te sale a aplaudir, aunque si yo fuera una persona de bien, prefiero vender patrimonio y no ser incumplir mis obligaciones...
hstibanelli escribió:como crees que estaríamos con un PBI endeudado al 70%-100% en dolares bajo ley extranjera mayormente aplicado a gasto corriente y pago de intereses en la actual coyuntura?
Cordobés U$S escribió:En 2010 teníamos 50 palos de reserva con un % de endeudamiento sobre el PBI y en moneda extranjera similar al actual, no te pido volver a los 90, solamente no subirnos al triunfalismo de que somos un país libre de deuda, muy por el contrario. Que es baja y manejable lo es, pero a costa de perder patrimonio, yo no saldría a la calle a festejar.
Con un leve ajuste en las variables macro y la sintonía fina, esto se arreglaba y no necesitabamos llegar al punto en que estamos hoy, con tanta volatilidad en el frente externo.
Hoy la deuda intrasector público también se aplica a gasto corriente, o viste muchas mega obras de infraestructura? En puertos, rutas, generación y transmisión de energía, etc, estamos parecido que hace un lustro. No se cuales son las obras faraónicas que deberíamos estar celebrando...
hstibanelli escribió:Te consulto para saber que pensas para afirmar que el desendeudamiento es chamuyo, nada más.
Yo tampoco creo que el desendeudamiento sea lo único que se puede hacer pero tampoco veo que después de un crecimiento absurdo del endeudamiento desde 1975 a 2001 se hayan completado obras significativas que ameriten pasar de una deuda externa de U$4000m a una deuda de +U$200.000m
Megaobras? autcha II, ahora atucha IV, las represas que están construyendo en la patagonia, +80 aviones en aerolíneas, +recompra de ypf (para lo cual se tomo deuda), renovación de los trenes metropolitanos, ahora los de carga, dos satélites no esta nada mal, radares de aproximación, radares fronterizos, etc...en fin, algunas que yo considero "megaobras" puede que hayan otras y no las conozca bien, o quizás sea solo eso. Pero si siento que los argentinos se cuentan una película que es de ciencia ficción a veces...