Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Pocoyo
Mensajes: 4570
Registrado: Mié Dic 05, 2007 4:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Pocoyo » Mar Oct 06, 2015 1:25 pm

tibanelli, los 80 aviones no son de aerolineas

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Mar Oct 06, 2015 1:16 pm

Terrible Diego festejaban porque compraban hace unos dias a 275 y mira como le dieron que no llegó a eso todavía, ni hablemos de mi cuñada que pago 550 porque se iba a 700

nigrovader
Mensajes: 480
Registrado: Mié Ago 06, 2014 5:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor nigrovader » Mar Oct 06, 2015 1:00 pm

CHIQUI1 escribió: Estimado gulp, te has comido la famosa JAPI de 2 cabezas, saliste a la baja y queres entrar cuando recuperaron valor, pregunta? para que mi er da saliste si con el tiempo seguro que recuperaban valor los FCI??

gulp86 escribió: Salí 2 días antes de que entrara en el boletín oficial, no me comí el -30 sino el -7 de mercado.

Comprarías dolarizados ahora?

DiegoYSalir escribió: si tuviera $ en este momento capaz me pondria en la cola de comprador a 1500 AN18, un poquito mas tambien pago...

Buenas gulp, te cuento, hay dos formas de ver los bonos, una como una accion que sube y baja el valor y tratar de hacer negocio con eso(Yo casi ni le doy pelota a esto, pero me gusta cuando mi bono sube de valor), y otra MUCHO mas interesante, como un flujo de fondos (esto significa que con cierto capital obtenes una renta prefijada en determinada moneda, sobre cierto periodo de tiempo.) Esta última te sirve para obtener ingresos fijos por ejemplo en dólares (la renta se paga en dolares si el bono es en dólares), pero lo podes comprar en la bolsa con pesos!
Pensando en el flujo de fondos, la opción que te recomienda diego quizas no es la mejor porque ese bono paga 9% anual en dólares (los paga semestralmente) y cuesta ahora $1585, mientras que otros bonos como por ej el AY24 cuesta ahora $1373 y paga en dolares %8.75, proporcionalmente obtenes mas renta con menos con el ultimo.

Despues podes hacer varias cosas con la renta, cobrar los dolares y venderlos en el blue (pero no reingresarlos, salvo que lo puedas justificar o usarlos solo para pagar gastos), otra parte podes reinvertirla comprando con dolares mas bonos (pero necesitas un agente de bolsa para hacerlo pues por ahora los bancos no lo hacen) y la última podes quedare con los dolares para mirarlos y acomodarlos en las cama y tirarte de palomita sobre ellos.

Para ver los flujos de fondos de diferentes bonos podes verlos en la página de rava que te los muestra hasta el final.
Por el movimiento que tienen te recomiendo tres en dolares, para que vayas viendo:
AA17 (paga el 7%, lo tuve)
AY24 (paga el 8.75% y es el que tengo)
DICA (paga el 8.28%, pero cada plancha de 100 equivale a 140 nominales asi que por plancha el interes es de 11.6 %, y lo voy a tener pronto)
Ahora el estado va a sacar uno al 2020 que paga el 8% anual y en una semana seguro ya se puede comprar en pesos, por la bolsa!

Hub
Mensajes: 3589
Registrado: Mar Mar 06, 2012 12:05 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Hub » Mar Oct 06, 2015 12:58 pm

DiegoYSalir escribió:che fabio, que planazo te viene dando ypf estos dias no???

era logico que rebote algo
paso de 22 a 14usd en días

por suerte lo aproveche y pude llevar algo en 15,45 vía nyse...

dakade
Mensajes: 743
Registrado: Jue Ago 16, 2012 8:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dakade » Mar Oct 06, 2015 12:56 pm

Cordobés U$S escribió:
Con la plata de todos nosotros, y a un costo relativamente alto...

No son ejemplo de nada, hicieron algunas cosas mejor que otros y otras peor.

El capítulo del desendeudamiento con reservas es chamuyo.

Si para pagar tus deudas vendés patrimonio, en ningún lado nadie te sale a aplaudir, aunque si yo fuera una persona de bien, prefiero vender patrimonio y no ser incumplir mis obligaciones...

hstibanelli escribió:como crees que estaríamos con un PBI endeudado al 70%-100% en dolares bajo ley extranjera mayormente aplicado a gasto corriente y pago de intereses en la actual coyuntura? :116:

Cordobés U$S escribió:En 2010 teníamos 50 palos de reserva con un % de endeudamiento sobre el PBI y en moneda extranjera similar al actual, no te pido volver a los 90, solamente no subirnos al triunfalismo de que somos un país libre de deuda, muy por el contrario. Que es baja y manejable lo es, pero a costa de perder patrimonio, yo no saldría a la calle a festejar.

Con un leve ajuste en las variables macro y la sintonía fina, esto se arreglaba y no necesitabamos llegar al punto en que estamos hoy, con tanta volatilidad en el frente externo.

Hoy la deuda intrasector público también se aplica a gasto corriente, o viste muchas mega obras de infraestructura? En puertos, rutas, generación y transmisión de energía, etc, estamos parecido que hace un lustro. No se cuales son las obras faraónicas que deberíamos estar celebrando...

hstibanelli escribió:Te consulto para saber que pensas para afirmar que el desendeudamiento es chamuyo, nada más.
Yo tampoco creo que el desendeudamiento sea lo único que se puede hacer pero tampoco veo que después de un crecimiento absurdo del endeudamiento desde 1975 a 2001 se hayan completado obras significativas que ameriten pasar de una deuda externa de U$4000m a una deuda de +U$200.000m
Megaobras? autcha II, ahora atucha IV, las represas que están construyendo en la patagonia, +80 aviones en aerolíneas, +recompra de ypf (para lo cual se tomo deuda), renovación de los trenes metropolitanos, ahora los de carga, dos satélites no esta nada mal, radares de aproximación, radares fronterizos, etc...en fin, algunas que yo considero "megaobras" puede que hayan otras y no las conozca bien, o quizás sea solo eso. Pero si siento que los argentinos se cuentan una película que es de ciencia ficción a veces...

A esto habría que sumarle el tiro en el pie que se dieron los sojeros al meter silobolsa a lo pavote con una tonelada de soja a u$s650(con otra brecha cambiaria). Que la consecuencia de esto no son solo los dólares no liquidados sino todo lo que se perdió de generar la economía por esto(me refiero a los mismos pesos que los sojeros se evitaron de gastar, invertir)

DiegoYSalir
Mensajes: 14779
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Mar Oct 06, 2015 12:51 pm

fabio escribió:Los k viven del relato, ya se les acaba, la realidad llega a pasos agigantados, van a putear con la deuda que nos deja Cristina y con la devaluación

che fabio, que planazo te viene dando ypf estos dias no???

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hstibanelli » Mar Oct 06, 2015 12:50 pm

fabio escribió:Los k viven del relato, ya se les acaba, la realidad llega a pasos agigantados, van a putear con la deuda que nos deja Cristina y con la devaluación

vos no serás el dueño de alguna de las radios del NOA que tienen una audiencia de -3 puntos de rating y que recibía de a $600 lucas del gobierno porteño no? :115:

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Mar Oct 06, 2015 12:46 pm

Los k viven del relato, ya se les acaba, la realidad llega a pasos agigantados, van a putear con la deuda que nos deja Cristina y con la devaluación

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hstibanelli » Mar Oct 06, 2015 12:41 pm

Cordobés U$S escribió:
Con la plata de todos nosotros, y a un costo relativamente alto...

No son ejemplo de nada, hicieron algunas cosas mejor que otros y otras peor.

El capítulo del desendeudamiento con reservas es chamuyo.

Si para pagar tus deudas vendés patrimonio, en ningún lado nadie te sale a aplaudir, aunque si yo fuera una persona de bien, prefiero vender patrimonio y no ser incumplir mis obligaciones...

hstibanelli escribió:como crees que estaríamos con un PBI endeudado al 70%-100% en dolares bajo ley extranjera mayormente aplicado a gasto corriente y pago de intereses en la actual coyuntura? :116:

Cordobés U$S escribió:En 2010 teníamos 50 palos de reserva con un % de endeudamiento sobre el PBI y en moneda extranjera similar al actual, no te pido volver a los 90, solamente no subirnos al triunfalismo de que somos un país libre de deuda, muy por el contrario. Que es baja y manejable lo es, pero a costa de perder patrimonio, yo no saldría a la calle a festejar.

Con un leve ajuste en las variables macro y la sintonía fina, esto se arreglaba y no necesitabamos llegar al punto en que estamos hoy, con tanta volatilidad en el frente externo.

Hoy la deuda intrasector público también se aplica a gasto corriente, o viste muchas mega obras de infraestructura? En puertos, rutas, generación y transmisión de energía, etc, estamos parecido que hace un lustro. No se cuales son las obras faraónicas que deberíamos estar celebrando...

Te consulto para saber que pensas para afirmar que el desendeudamiento es chamuyo, nada más.
Yo tampoco creo que el desendeudamiento sea lo único que se puede hacer pero tampoco veo que después de un crecimiento absurdo del endeudamiento desde 1975 a 2001 se hayan completado obras significativas que ameriten pasar de una deuda externa de U$4000m a una deuda de +U$200.000m
Megaobras? autcha II, ahora atucha IV, las represas que están construyendo en la patagonia, +80 aviones en aerolíneas, +recompra de ypf (para lo cual se tomo deuda), renovación de los trenes metropolitanos, ahora los de carga, dos satélites no esta nada mal, radares de aproximación, radares fronterizos, etc...en fin, algunas que yo considero "megaobras" puede que hayan otras y no las conozca bien, o quizás sea solo eso. Pero si siento que los argentinos se cuentan una película que es de ciencia ficción a veces...

CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor CHIQUI1 » Mar Oct 06, 2015 12:36 pm

gulp86 escribió: Comprarías dolarizados ahora?

Si me lo preguntabas cuando saliste te hubiese contestado que compres YPF sin lugar a dudas porque es la mejor forma de recuperar y ganar lo perdido.

Porque saliste si ahora queres volver a entrar? quisite hacerte el trader? para hacer eso tenes que tener todos los circuitos bien aceitados porque si salis y te tardan 3 días en acreditarte la plata y otro dia en comprar NO SIRVE desde ya te digo, si invertís en FCI tenes que dejar correr el agua ante una baja.

DiegoYSalir
Mensajes: 14779
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Mar Oct 06, 2015 12:34 pm

CHIQUI1 escribió: Estimado gulp, te has comido la famosa JAPI de 2 cabezas, saliste a la baja y queres entrar cuando recuperaron valor, pregunta? para que mi er da saliste si con el tiempo seguro que recuperaban valor los FCI??

gulp86 escribió: Salí 2 días antes de que entrara en el boletín oficial, no me comí el -30 sino el -7 de mercado.

Comprarías dolarizados ahora?

si tuviera $ en este momento capaz me pondria en la cola de comprador a 1500 AN18, un poquito mas tambien pago...

Sir F
Mensajes: 230
Registrado: Vie Ago 07, 2015 10:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Sir F » Mar Oct 06, 2015 12:32 pm

Sir F escribió:Las LEBAC vienen rindiendo 40% anual.

Es la primera vez que invierto en ellas. Historicamente tienen buen rendimiento? Son volatiles? :bebe:

:arrow: LETRAS DEL BCRA 357 DIAS VTO 03/02/2016 - 210 días de plazo 27,64%? (LEBAC $)

Gracias.

rivas144 escribió: 40% anual?
Estas drogado?
:mrgreen:

Me parece que me cayó mal el mate-cocido.
Pasaron 3 meses, NO 2 como había contado antes. = 27.2%

peladotrader
Mensajes: 106
Registrado: Lun Mar 12, 2007 10:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor peladotrader » Mar Oct 06, 2015 12:30 pm

hola chiqui como andas tanto tiempo ?? te hago una consulta tenes precios de los bonos de petrobras??? estaban tentadores. perdon por el off topic pero siguen siendo bonos y buenas tir me parece

Teodolito
Mensajes: 1161
Registrado: Mié Abr 02, 2014 10:08 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Teodolito » Mar Oct 06, 2015 12:28 pm

DiegoYSalir escribió:435 pagaron de CI el BDED ???

sera que incluye cupon, cuando corta?
:D

última semana de marzo :roll:

gulp86
Mensajes: 24
Registrado: Mié Sep 23, 2015 6:28 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gulp86 » Mar Oct 06, 2015 12:27 pm

CHIQUI1 escribió: Estimado gulp, te has comido la famosa JAPI de 2 cabezas, saliste a la baja y queres entrar cuando recuperaron valor, pregunta? para que mi er da saliste si con el tiempo seguro que recuperaban valor los FCI??

Salí 2 días antes de que entrara en el boletín oficial, no me comí el -30 sino el -7 de mercado.

Comprarías dolarizados ahora?


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Arthur Pigou, Bing [Bot], Google [Bot], Kamei, Semrush [Bot], TELEMACO y 147 invitados