fabio escribió:
que te paso, que ahora hablas de dolar de 12 o 14 o 20? si hasta hace dos mese decías que no era necesaria la devaluación, que pagaban los del salario y jubilados para favorecer a los exportadores y bla bla, te golpeaste la cabeza?
No, creo que no decía eso... yo recuerdo que lo que stiba cuestionaba, y comparto, es el profundo DESEO que muchos profesan de que se devalúe a más no poder, sin importarles las consecuencias negativas de ese proceso, sus costes sociales. Otra cosa distinta es devaluar (hacia el intervalo 12-15 o al que sea) de forma paulatina y trabajando los efectos adversos que toda actuación acarrea. A mi forma de ver, lo que hay que combatir en este país es el modo en el que pensamos a la esfera política, que también se refleja en este foro, y que sin duda es la mayor limitación que tenemos para el desarrollo sostenido. Si el pueblo tiene el pensamiento cristalizado, y el lugar donde se toman las decisiones está corrompido y encarado de manera errónea, todas esas decisiones tendrán esas mismas características: serán encaradas de manera errónea y de forma corrupta. La responsabilidad no es solo de los actores políticos actuales, sino también del conjunto de la sociedad que está capacitada para generar un cambio y prefiere mantenerse indiferente.