Mensajepor Quique1980 » Vie Oct 02, 2015 12:54 pm
Para mi obviamente puede pasar cualquier cosa, pero como escribí en mensajes anteriores, es difícil no comprar en una situación de:
- aprobación de la Presidente de 7% del electorado
- devaluación de 2,3 a 4 R$
- baja de la nota por las Agencias Calificadoras
- petróleo a u$s 45
Obvio que puede ocurrir cosas peores, pero, qué probabilidad existe?.
Entiendo que Brasil está a nivel de Argentina 2002 en cuanto a crisis cambiaria. Actividad deprimida, real fuertemente devaluado, importaciones derrumbadas y pequeños brotes verdes en algunos sectores que reaccionan rápido al tipo de cambio.
Lo más probable es un real a 3,60-3,50, competitivo pero no asfixiante para la economía y los deudores, y una rápida recuperación de parte de la industria brasileña, la sustitución de importaciones y los exportadores.
Cuando suceda eso, cuánto piensan que va a valer Petrobrás?.
Tiene deuda gigante, ok, vende petróleo que hoy está barato, ok, pero 25 mil millones de dólares de capitalización es mie***, no vale eso ni el logo de Petrobrás.
Brasil ni es Argentina ni hizo las cosas que hizo Argentina desde 2002 hasta la fecha.
Tiene cosas mucho más negativas que Argentina, sobre todo una fuerza laboral poco calificada, cosas parecidas como una corrupción generalizada en el sector público, pero no deja de ser un país de casi 200 millones de personas frente al cual somos un microbio, con una diplomacia calificada y un peso internacional creciente.