Mensajepor quique43 » Mar Sep 29, 2015 2:41 pm
Ojalà venga gente nueva, el kichnerismo/peronista/mentiroso/ladròn y falopero, no deberìa tener lugar en el paìs, el
fracaso està a la vista, si siguen ellos con el "felpudo", al mando, seguiràn estrolando al paìs, ya no les cree nadie, y la inversiòn huye. Dicen que son u/s 150.000/200.000/300.000 millones de dòlares lo que tienen los Argentinos en el exterior y en el colchòn, capital oculto, como para impulsar al paìs. Pero mientras siguan los chorros e inùtiles, mejor olividarse.
Esperemos que el votante refexione, ahora si quiere que lo sigan currando, y destrozando al paìs, allà èl.
Rogelio Frigerio, titular del Banco Ciudad
"En términos económicos haríamos casi todo distinto a este Gobierno"
Rogelio Frigerio. Rogelio Frigerio, presidente del Banco Ciudad y uno de los economistas de referencia del PRO, aseguró que una eventual gestión de Mauricio Macri como presidente "en términos económicos haríamos casi todo distinto a este Gobierno" y destacó la importancia de recuperar la inversión extranjera en el país.
En declaraciones a FM Blue, Frigerio señaló que "en estos años no hubo inversiones y por eso costó tanto crecer". "Haríamos casi todo distinto en términos económicos. Vamos a tomar otro rumbo, más previsible, más parecido a lo que hacen los países vecinos, de dejar claro que en Argentina se respetan las leyes", dijo ante la posibilidad de que el PRO se imponga en las elecciones presidenciales.
"Hay muchas señales que están esperando los inversores (...) Argentina ha perdido inversión extranjera porque ha hecho muchas cosas mal", agregó Frigerio. Y sostuvo que "es importante que Argentina recupere el crédito y en consecuencia es importante que Argentina resuelva el problema de default".
Al respecto, el economista consideró: "Resolvamos el problema de la deuda. Hay que negociar bien, no como hizo este Gobierno con Repsol y el Club de París".
Por otro lado, Frigerio expresó que "no se puede bajar la inflación de un día para el otro" y que "tal vez tardemos entre 3 y 4 años en bajarla". Igualmente opinó que "hay cambios que se pueden hacer de un día para el otro, por ejemplo, eliminar las retenciones a las economías regionales".
"Hay que volver a expandir la economía, el capital está (...) En esta economía ajustada no se puede hacer nada", sostuvo el titular del Banco Ciudad. "No vamos a hacer un salto al vacío, no vamos a bajar como locos los impuestos, vamos a hacer un trabajo con responsabilidad", concluyó.