Opinión
24/09/15 13:01 GMT-3
"Es pésima la señal de un gobierno que castiga a los ahorristas"
Sostiene Amilcar Collante, desde CeSur, consultado sobre la polémica medida de la CNV sobre los FCI. El economista critica a las regulaciones "que aparecen de la noche a la mañana" y el grado de improvisación en las políticas implementadas. "El gobierno antes compraba tiempo por meses. Hoy compra por día. La cuestión es llegar como sea a las elecciones, sin un nuevo sobresalto en el blue y el CCL", asevera.
La resolución de la CNV respecto de la valorización de los papeles en moneda extranjera de los Fondos comunes de Inversión, que obliga a valuar dichos activos al tipo de cambio oficial y no al valor del mercado generó una venta masiva de acciones y títulos públicos en el día de ayer. Las pérdidas fueron muy grandes: en bonos, más de 8% y en acciones, mayores a 9%.
El grado de improvisación en la políticas del Gobierno y la falta de señales claras al mercado, no dejan de asombrar. A pocos días de las elecciones presidenciales, sale una resolución de CNV que impacta de lleno en los inversores de FCI (cuotapartistas) y en el mercado.
Es pésima la señal de un Gobierno que castiga a los ahorristas, no sólo con una inflación elevada (28% anual), sino que también con regulaciones que aparecen de la noche a la mañana, que llevan a una mayor desconfianza.
El Gobierno intenta bajar el precio de la operatoria contando con liquidación. Pero de la peor manera, generando con una pérdida de 20% para los cuota-propistas de los FCI.
Quizás pretenda un ahorro en el pago del Boden 15 que vence el día 3 de Octubre por más de 6.000 millones de dólares, comprando títulos mediante organismos oficiales (ANSES y Banco Nación) a un valor más barato, post-resolución.
Lo que queda en evidencia es la falta de instrumentos para lograr controlar el mercado cambiario que tanto le preocupa. Ya se han quedado sin 'poder de fuego' desde el BCRA. La escasez de divisas es cada vez mayor y utilizan los fondos de ANSES para bajar la cotización del CCL.
Sin embargo, parece que tampoco alcanza y recurren a estas resoluciones improvisadas. El gobierno antes 'compraba tiempo por meses', hoy 'compra por días'. La cuestión es llegar como sea a las elecciones, sin un nuevo sobresalto en el "blue" y el CCL.
*** Amilcar Collante es Economista (UNLP). Miembro de CESUR.
https://www.otrobroker.com/Notic ... sp?n=87732