
Hasta q no vuelva a 100 mangos no aflojamos.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
LEOFARIÑA escribió:Metió volumen al after, puede que siga un poco hasta 5 quizás, yo me equivoqué y lancé pero la comitente no se mancha.
el profe escribió:algunos dicen que sale mañana la resolución pero esto que salio ayer no es tomado como tal?
CNV establece nuevo criterio de valuación de moneda extranjera para los FCI
23/9/2015
Con el objetivo de reducir la exposición a altos niveles de volatilidad por parte de las carteras administradas por los Fondos Comunes de Inversión, la Comisión Nacional de Valores -mediante la Resolución General CNV N°646- establece que todos los títulos valores que se negocien en los mercados extranjeros o los subyacentes de los activos que estén constituidos por valores negociables que se negocien en el exterior, deberán ser cotizados en la misma moneda en que hayan sido emitidos, siempre y cuando esta sea la misma moneda de pago, tomando como referencia el precio en la plaza exterior de mayor relevancia o bien el precio en dólares de la plaza local cuando no exista cotización en el exterior. Para los mismos se deberá utilizar el tipo de cambio comprador del BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA aplicable a las transferencias financieras.
Esta medida, busca transparentar la cartera de los Fondos Comunes de Inversión, asegurando que la valuación refleje la cotización más pura del activo, protegiendo a los inversores finales (los cuotapartistas) del riesgo de fluctuaciones excesivas.
De esta manera, los títulos nominados y pagaderos en moneda extranjera deberán ser valuados tomando su cotización en dólares y traduciéndola a pesos según el tipo de cambio del Banco de la Nación Argentina para transferencias financieras. De este modo, se elimina un factor de potencial inestabilidad, a la vez que se acerca de mejor modo la valuación de los patrimonios administrados a las condiciones de valuación de los títulos de acuerdo a su propio nivel de riesgo.
Para descargar fotos en alta resolución:
jabalina escribió: Eso siempre es asi abajo del piso esta el contrapiso.
Yo me la jugue y ayer compre PBR.
Y hoy PBR ,YPF,y un puchito de caputo y grimoldi.
Veremos que pasa.
Saludos sachapuma.
sachapuma escribió:
yo ultimamente digo que debajo del piso hay contrapiso![]()
saludos !!
jabalina escribió:
Hoy termino muy bien en USA,aqui nos jodio el CCL.
Yo creo que los precios de hoy en YPF y PBR fueron piso.
zorro escribió:ADR mañana cierra el gap que hay entre 4,21 y 4,32.
chanaon escribió:Me estoy convirtiendo en Abogado: Pueden Modificar las cosas asi nomas?
A COMISIÓN NACIONAL DE VALORES
RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Sustituir el tercer párrafo del artículo 20 de la Sección II del Capítulo I del Título V y el tercer párrafo de la Sección 3. del Capítulo 4 del artículo 19 de la Sección IV del Capítulo II del Título V de las NORMAS (N.T. 2013 y mod.), por el siguiente texto:
“Todos los valores negociables que se negocien en los mercados extranjeros o los subyacentes de los activos que estén constituidos por valores negociables que se negocien en el exterior deberán ser valuados en la misma moneda en que hayan sido emitidos, siempre y cuando ésta sea la misma moneda de pago, tomando como referencia el precio de mayor relevancia en la plaza exterior o bien el precio en dólares de la plaza local cuando no exista cotización en el exterior. A los fines de dicha valuación se deberá utilizar el tipo de cambio comprador del BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA, aplicable a las transferencias financieras”.
PERZEN escribió:ALGUIEN CON ALGUNA APRECIACION AL RESPECTO??
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], CARLOS GONZALEZ, elcipayo16, ElCorredorX, ElNegro, Google [Bot], heide, hordij, Inversor Pincharrata, lehmanbrothers, Semrush [Bot], Vivalalibertad y 266 invitados