Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Lalor
Mensajes: 131
Registrado: Sab Jul 19, 2014 3:39 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Lalor » Mar Sep 22, 2015 11:42 pm

Habra q mirar bancos

Lalor
Mensajes: 131
Registrado: Sab Jul 19, 2014 3:39 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Lalor » Mar Sep 22, 2015 11:41 pm

Pregunta: quien compro hoy? Bancos, anses, quien? Esto en realidad, no es un beneficio para los bancos? Los obligan a bajar ganancias. !!! Difieren las utilidades, perox obligacion hace unos meses Echegaray nego esto para empresas, pero ... bancos? Como cdo hicieron la pesificacion asimetrica y n se quejeron ya q entre otras cosas no aplicaron ajuste x inflacion. La recuperaron ahi con creces. S jode el ahorrista ... otra vez

cuat
Mensajes: 986
Registrado: Vie Mar 31, 2006 4:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cuat » Mar Sep 22, 2015 11:37 pm

JAQUE MATE escribió:22/09/2015
CNV establece nuevo criterio de valuación de valores negociables en dólares para los FCI
Con el objetivo de reducir la exposición a altos niveles de volatilidad por parte de las carteras administradas por los Fondos Comunes de Inversión, la Comisión Nacional de Valores -mediante la Resolución General CNV N°646- establece que todos los títulos valores que se negocien en los mercados extranjeros o los subyacentes de los activos que estén constituidos por valores negociables que se negocien en el exterior, deberán ser cotizados en la misma moneda en que hayan sido emitidos, siempre y cuando esta sea la misma moneda de pago, tomando como referencia el precio en la plaza exterior de mayor relevancia o bien el precio en dólares de la plaza local cuando no exista cotización en el exterior. Para los mismos se deberá utilizar el tipo de cambio comprador del BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA aplicable a las transferencias financieras.

Esta medida, busca transparentar la cartera de los Fondos Comunes de Inversión, asegurando que la valuación refleje la cotización más pura del activo, protegiendo a los inversores finales (los cuotapartistas) del riesgo de fluctuaciones excesivas.

De esta manera, los títulos nominados y pagaderos en moneda extranjera deberán ser valuados tomando su cotización en dólares y traduciéndola a pesos según el tipo de cambio del Banco de la Nación Argentina para transferencias financieras. De este modo, se elimina un factor de potencial inestabilidad, a la vez que se acerca de
mejor modo la valuación de los patrimonios administrados a las condiciones de valuación de los títulos de acuerdo a su propio nivel de riesgo.

TS, APBR...

cuat
Mensajes: 986
Registrado: Vie Mar 31, 2006 4:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cuat » Mar Sep 22, 2015 11:31 pm

ElGranDiego escribió:Pero termina siendo impracticable la resolución porque los podes tener valuados a 9.4 los bonos pero cuando los vendes te pagan 13.4 y quien se queda con la diferencia?

La diferencia se la quedan los que se quedan en el fondo. Hice la cuenta de cómo varía la cuotaparte a medida que se liquida el fondo:
Adjuntos
empome fci.jpg
empome fci.jpg (76.33 KiB) Visto 539 veces

Yops
Mensajes: 18084
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Yops » Mar Sep 22, 2015 11:24 pm

El burro

ElGranDiego
Mensajes: 1999
Registrado: Lun May 10, 2010 9:53 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ElGranDiego » Mar Sep 22, 2015 11:19 pm

Puede constituir un incumplimiento del deber de seguridad. Al no articular las medidas necesarias para proteger el capital invertido que no es propio sino de terceros

Gaston89
Mensajes: 13148
Registrado: Mié Nov 04, 2009 11:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Gaston89 » Mar Sep 22, 2015 11:17 pm

Gaston89 escribió:No, no decis boludeces. Pero no creo que acepten nuevas suscripciones.
Vas a suscribir en un fondo que está valuado al oficial cuando en mercado vale 30% arriba.
Licuas al que se quedo y se genera una transferencia de riqueza.

matib89 escribió: Ahi va, depende entonces de como apliquen todo ante este eventual escenario.
Eso que dicen de que no dejen ingresar nuevas suscripciones / creen un fondo nuevo, tiene sentido.

Se podría hacer algun reclamo judicial en caso de pérdidas? Tienen responsabilidad ante un cambio de las reglas del juego así??

No lo sé, lo unico que sé es que si esto sigue como se viene dando, no va a quedar ni bono en USD en las carteras de los FCIs. Perdidas patrimoniales y de capital para los ahorristas.

rojo
Mensajes: 13988
Registrado: Dom Ene 11, 2009 7:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rojo » Mar Sep 22, 2015 11:15 pm

Si un ahorrista invirtió en un fondo con la mitad de sus activos en dólares, pierde el 30% de su inversión. Se frenarán suscripciones y impondrán amparos individuales

por VERONICA DALTOvdalto@cronista.com


La resolución 646 de la Comisión Nacional de Valores (CNV) que obliga a los fondos comunes de inversión (FCI) a valuar los activos que cotizan en el exterior sin contabilizar la brecha cambiaria para bajar el dólar paralelo generó ayer ventas masivas de bonos para aprovechar que todavía podían contabilizarlos a precio de mercado hasta que se publique en el Boletín Oficial. Pero los ahorristas comprados en fondos invertidos en valores en dólares perderán una parte del valor de su inversión, así que se esperan más rescates de quienes no quieren que su inversión sufrir una pérdida mayor, que los fondos que tienen cuotapartistas minoristas presenten amparos para frenar la norma y que se dejen de recibir suscripciones en los próximos días para evitar que se licúe la inversión del resto de los cuotapartistas.
Por lo pronto, CNV informó que este viernes publicará en el Boletín Oficial la norma que obliga a valuar los títulos al precio en el exterior al tipo de cambio del Banco Nación, y que no ve que genere inestabilidad ni volatilidad.
"La norma apunta a generar estabilidad en las carteras. Cualquier medida puede tener un impacto más o menos disruptivo. Es exagerada la reacción de los fondos", dije el presidente de la CNV, Cristian Girard, a El Cronista. Y no descartó conversar con los representantes de la industria esta semana junto con alguna autoridad del Ministerio de Economía. "Si el impacto en la rentabilidad es mayor al 2%, me siento a revisar la medida", agregó, porque consideró que se trata de un tema que es "friccional en términos de impacto, pero no estructural". También, que podría revisar el plazo si resultaba "traumática".
La Cámara de Fondos (CAFCI) volvió a reaccionar dividida ante la norma. Los fondos con mayor proporción de activos dolarizados y con cuotapartistas minoristas están evaluando imponer una amparo judicial en forma individual ante la CNV para frenar el efecto de la norma una vez que ésta sea publicada.
"Están exagerando. Es una medida de valuación contable, en todo caso sería transitorio el impacto. Están politizando algo que es técnico. No es un tema grave. Lo que importa es la rentabilidad y el flujo de efectivo", dijo Girard.
La industria considera que CNV debería custodiar el precio de los activos y que no haya transferencia de valor entre cuotapartistas e inversores, pese a que Girard aseguró en declaraciones radiales que se busca "proteger a los ahorristas que invirtieron en los fondos comunes de inversión de este tipo de oscilaciones contables".
Pero un fondo que tuviera invertido un 50% de su cartera en dólares, la reducción de la brecha cambiaria de un 60% implica una pérdida para el patrimonio de los fondos, y el ahorro de los cuotapartistas, de un 30%.

Impacto en ahorristas
La norma impacta en unos
$ 15.000 millones de activos en dólares en la industria repartidos en más de 25 fondos principalmente de renta fija. Ayer la venta de una porción le permitió al gobierno bajar el contado con liqui desde $ 14,15 a $ 13,06, hasta que recuperó a $ 13,60.
Se entiende que esta norma, que afecta el valor de los ahorros de los cuotapartistas, los balances de las aseguradoras y otras empresas también invertidas en fondos, fue creada por Economía para bajar el contado con liquidación. Por eso ayer CNV no pudo aclarar si las acciones emitidas en el extranjero -como Tenaris, Petrobras, Telefónica, Repsol, Banco Santander- están alcanzadas por la norma o no.
Por eso la CAFCI sí presentará ante CNV una nota pidiendo que se aclare si esas acciones emitidas en el exterior están incluidas dentro del cambio de valuación. Y solicitando una extensión del plazo de cumplimiento (hoy desde el día de su publicación).
Ayer por la mañana, muchos fondos dudaban del alcance de la norma y otros prefirieron esperar a que fuera publicada. Pero a las 10 de la mañana ya se habían colocado ofertas fuertes antes de que se produjeran los rescates. El mercado empezó a comprar cuando el contado con liquidación bajó a $ 13. Durante el día se produjeron los rescates de los primeros inversores que no quieren perder el valor de su inversión.
Varios fondos ya contaron que en los próximos días no recibirán nuevas suscripciones, porque el que ingresa lo haría a un valor de cuotaparte menor del que ya tiene comprado un inversor antiguo, por lo que obtiene una transferencia de valor. Lo paradójico es que la venta de los activos para rescatar a los cuotapartistas se haría al valor real del activo, no el contable al tipo de cambio oficial.
Y esperan más rescates, ya que a los ahorristas les conviene salir de la inversión antes de que la norma de valuación entre en vigencia reduzca su cuota.
Girard insistió en que la medida "elimina la volatilidad y la inestabilidad" al tomar el tipo de cambio oficial: "No le genera inconvenientes al fondo. Lo veremos en un par de semanas".

matib89
Mensajes: 42
Registrado: Mar Sep 16, 2014 11:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor matib89 » Mar Sep 22, 2015 11:14 pm

Gaston89 escribió:No, no decis boludeces. Pero no creo que acepten nuevas suscripciones.
Vas a suscribir en un fondo que está valuado al oficial cuando en mercado vale 30% arriba.
Licuas al que se quedo y se genera una transferencia de riqueza.

Ahi va, depende entonces de como apliquen todo ante este eventual escenario.
Eso que dicen de que no dejen ingresar nuevas suscripciones / creen un fondo nuevo, tiene sentido.

Se podría hacer algun reclamo judicial en caso de pérdidas? Tienen responsabilidad ante un cambio de las reglas del juego así??

Recalculando
Mensajes: 7518
Registrado: Mié May 28, 2014 3:01 pm

2da vez que lo empoman a DarGomJUNIN

Mensajepor Recalculando » Mar Sep 22, 2015 11:14 pm

pero lo sigue criticado a Macri :2230:
Dar en frente de la CNV hoy
Imagen

elcensor
Mensajes: 53
Registrado: Dom Jun 08, 2014 6:56 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor elcensor » Mar Sep 22, 2015 11:11 pm

Todos hablan de los que estan el FCI, y los que estan afuera y el desarme se le fueron a pique los bonos? :golpe:

Yops
Mensajes: 18084
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Yops » Mar Sep 22, 2015 11:09 pm

100 es siempre = 100

ElGranDiego
Mensajes: 1999
Registrado: Lun May 10, 2010 9:53 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ElGranDiego » Mar Sep 22, 2015 11:08 pm

Te tienen que cerrar el fondo y abrir uno nuevo. Sino va a ver demandas millonarias

Yops
Mensajes: 18084
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Yops » Mar Sep 22, 2015 11:08 pm

se genera si vendes esa

Gaston89
Mensajes: 13148
Registrado: Mié Nov 04, 2009 11:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Gaston89 » Mar Sep 22, 2015 11:06 pm

No, no decis boludeces. Pero no creo que acepten nuevas suscripciones.
Vas a suscribir en un fondo que está valuado al oficial cuando en mercado vale 30% arriba.
Licuas al que se quedo y se genera una transferencia de riqueza.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], lehmanbrothers, Semrush [Bot] y 173 invitados