
APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
6,20
en NY. Alguien me lo puede confirmar??

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Si no te animás es porque desconfiás y crees que tiene p.,ito y te la va a dar ella a vos 

-
- Mensajes: 12356
- Registrado: Mar Ene 28, 2014 1:04 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Faaaaa......que bárbaro el Real. ... 

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
El Brujo escribió:4,23 el Real ! Que bien que la estan haciento....objetivo 5?
Creo que es algo parecido a lo que dijo De Mendicurren: "una devaluación sin un plan es como martillarse los dedos" (....yo lo conocía al dicho como "pegarse un tiro en las bo.las".....pero para el caso es lo mismo).

La verdad es que creo que hasta que no definan la cuestión política y la salida de Dilma (Temer se esta haciendo a un lado, no acepto formar un gabinete con gente de su partido), todo puede seguir como hasta ahora.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
ESTO SE CONVIRTIÓ EN LA MADRE DE TODAS LAS BATALLAS
PERO SIGO CON LAS BOTAS PUESTAS 


Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
APBR es como la mina que no te animas a encarar!!!
Nadie sabe cual es el piso para entrarle...
Caerá a menos de 20 antes de fin de año?
Nadie sabe cual es el piso para entrarle...
Caerá a menos de 20 antes de fin de año?
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
dneop escribió:Puedo hacerles una pregunta , quizas a algunos les parezca bol..... pero hace poco que opero y me gustaria que los que tienen mas experiencia y conocimiento me contesten.
Puede una empresa como esta quebrar?
Lo estoy preguntando en serio, porque desconozco del tema....
Gracias
SOIJO escribió:
Hacé como Solita usá la Wiki
https://es.wikipedia.org/wiki/Esc%C3%A1ndalo_Enron
querés más ?? https://es.wikipedia.org/wiki/General_Motors ,
querés más?? https://es.wikipedia.org/wiki/Lehman_Brothers
EN BOLSA TODO ES POSIBLE TAMBIÉN APBR, PUEDE LLEGAR A 6 DOLARES EN SEMANAS...
Son buenos ejemplos y es real que todo puede pasar en renta variable, pero lo que distingue a este papel de los ejemplos dados es la composición de la empresa; es de economía mixta con participación estatal mayoritaria.
https://es.wikipedia.org/wiki/Petrobras
Igual, espero que la info de este link no lo tengan que cambiar como los anteriores.

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
4,23 el Real ! Que bien que la estan haciento....objetivo 5?
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
4,22 el Real....mamita ! Que bien que la estan haciendo......hasta donde devaluaran? 5 tal vez?
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
SOIJO escribió:
MAÑANA O PASADO SUBE HASTA EL EJERCICIO ..MÍNIMO UN 50% DE ESTOS VALORES...
LE GUSTOO o NO LE GUSTOO???.......
DESPUÉS DE MAS DE UN MES DE ABSTINENCIA BURSÁTIL , AYER Y HOY COMPRÉ APBR
Y CARGUÉ INFINIA TAMBIÉN....
EL RESTO DEL MERVAL LO DEJO PARA AGARRAR EL EFECTO DANIELITO...
EMPIEZO A MANIJEAR COMO ME APRENDÍ DE LOS EXPERTOS !!
ojo que las abstinencias crean adicciones tambien me imagino que solo la
bursatil no?

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Tiene piso la baja en las acciones de Petrobras?
Ruben Ullúa
La empresa brasileña Petrobras, de propiedad mayoritariamente estatal, una de las petroleras más importantes del mundo, ha quedado envuelta en el último año en un megaescándalo de corrupción y con motivo de ello el precio de la acción ha ingresado en un camino bajista que al momento no logra encontrar un sostén o piso.
Si bien es verdad que la baja del precio de las acciones de Petrobras tienen como punto de partida el año 2008, cuando testeaba valores históricos en torno a los 70 dólares por acción y en momentos en que el barril de petróleo alcanzaba niveles históricos de 147 dólares por barril, también es cierto que la situación de crisis que vive actualmente Brasil, con un real que se devalúa frente al dólar y alcanza niveles de 4 reales, y el escándalo de corrupción en que se encuentra involucrada la empresa, hace que la tendencia bajista en curso se acentúe cada vez más y perfore mínimos casi de manera diaria. A partir de ello resulta muy difícil determinar dónde la baja podría alcanzar su punto de inflexión.
Lo interesante de destacar es que esta debilidad de las acciones de Petrobras no solo arrastra al índice Bovespa a mayores pérdidas, ya que que es la quita empresa con mayor participación en la cartera de este índice, sino que también afecta al índice Merval de la bolsa argentina, porque es la segunda empresa de mayor participación del índice. Sin ir más lejos, ha sido de las acciones que ha liderado la fuerte baja de este martes para la bolsa local, llegando a perder en algún momento más del 15 % tras el inicio de la sesión.
A partir de lo comentado, muchos inversores se preguntan entonces: “¿Tiene piso la baja de las acciones de Petrobras?”
Desde nuestra lectura técnica, debemos reconocer que la baja del precio de la emisora ha conseguido los niveles de saturación de sobreventa que son habituales a un mercado que se encuentra en zona de piso. Sin embargo, también debemos decir que esta situación de sobreventa y saturación bajista no es nueva y ya se viene mostrando desde finales del pasado año 2014.
Si bien hacia el mes de marzo del presente año la baja de Petrobras alcanzó un piso en instancias de 4,9 dólares y habilitó una recuperación importante, hasta niveles de 10,5 dólares, desde entonces nuevamente la baja en el precio de la emisora ha quedado retomada y en la actualidad la caída no solo ha perforado los mínimos de 4,9 dólares, sino que incluso la emisora actualmente coquetea con la zona de 4 dólares por acción.
Esta caída coloca a la acción en niveles que fueron vistos por última vez hace exactamente doce años atrás, es decir en el año 2003. Las pérdidas desde los máximos históricos en el año 2008 ya superan ampliamente el 90 % y en lo que va del año la pérdida alcanza el 45 %. A partir de este contexto, ¿quién se anima a proyectar un piso para la emisora?
Nuestra interpretación es que la caída es de carácter correctiva a todo el bull market (mercado alcista) desarrollado por esta emisora entre el año 2002 y el año 2008.
Como se aprecia, desde los máximos históricos del año 2008, se viene desarrollando un importante canal bajista logarítmico, donde la línea inferior de dicho canal actualmente pasa por la zona de 4-3,5 dólares por acción.
En relación con lo propuesto, creemos que aun cuando los precios puedan acceder de lleno hacia la zona de soporte mencionada, finalmente allí un piso de importancia podría ser conseguido para la emisora y eventualmente podría habilitarse un movimiento de recuperación parcial mayor a las fuertes pérdidas del último año e incluso de los últimos años.
Al igual que lo hemos mencionado en otra oportunidad, creemos que la baja del mercado de Brasil se encuentra en su tramo final de desarrollo. Poder determinar el punto exacto donde la baja encontraría su piso resulta realmente muy difícil, sin embargo, creemos que las condiciones técnicas están dadas y muy posiblemente el punto de inflación se encuentre muy próximo y la zona mencionada es actualmente la principal candidata. ¿Será así?
Ruben Ullúa
La empresa brasileña Petrobras, de propiedad mayoritariamente estatal, una de las petroleras más importantes del mundo, ha quedado envuelta en el último año en un megaescándalo de corrupción y con motivo de ello el precio de la acción ha ingresado en un camino bajista que al momento no logra encontrar un sostén o piso.
Si bien es verdad que la baja del precio de las acciones de Petrobras tienen como punto de partida el año 2008, cuando testeaba valores históricos en torno a los 70 dólares por acción y en momentos en que el barril de petróleo alcanzaba niveles históricos de 147 dólares por barril, también es cierto que la situación de crisis que vive actualmente Brasil, con un real que se devalúa frente al dólar y alcanza niveles de 4 reales, y el escándalo de corrupción en que se encuentra involucrada la empresa, hace que la tendencia bajista en curso se acentúe cada vez más y perfore mínimos casi de manera diaria. A partir de ello resulta muy difícil determinar dónde la baja podría alcanzar su punto de inflexión.
Lo interesante de destacar es que esta debilidad de las acciones de Petrobras no solo arrastra al índice Bovespa a mayores pérdidas, ya que que es la quita empresa con mayor participación en la cartera de este índice, sino que también afecta al índice Merval de la bolsa argentina, porque es la segunda empresa de mayor participación del índice. Sin ir más lejos, ha sido de las acciones que ha liderado la fuerte baja de este martes para la bolsa local, llegando a perder en algún momento más del 15 % tras el inicio de la sesión.
A partir de lo comentado, muchos inversores se preguntan entonces: “¿Tiene piso la baja de las acciones de Petrobras?”
Desde nuestra lectura técnica, debemos reconocer que la baja del precio de la emisora ha conseguido los niveles de saturación de sobreventa que son habituales a un mercado que se encuentra en zona de piso. Sin embargo, también debemos decir que esta situación de sobreventa y saturación bajista no es nueva y ya se viene mostrando desde finales del pasado año 2014.
Si bien hacia el mes de marzo del presente año la baja de Petrobras alcanzó un piso en instancias de 4,9 dólares y habilitó una recuperación importante, hasta niveles de 10,5 dólares, desde entonces nuevamente la baja en el precio de la emisora ha quedado retomada y en la actualidad la caída no solo ha perforado los mínimos de 4,9 dólares, sino que incluso la emisora actualmente coquetea con la zona de 4 dólares por acción.
Esta caída coloca a la acción en niveles que fueron vistos por última vez hace exactamente doce años atrás, es decir en el año 2003. Las pérdidas desde los máximos históricos en el año 2008 ya superan ampliamente el 90 % y en lo que va del año la pérdida alcanza el 45 %. A partir de este contexto, ¿quién se anima a proyectar un piso para la emisora?
Nuestra interpretación es que la caída es de carácter correctiva a todo el bull market (mercado alcista) desarrollado por esta emisora entre el año 2002 y el año 2008.
Como se aprecia, desde los máximos históricos del año 2008, se viene desarrollando un importante canal bajista logarítmico, donde la línea inferior de dicho canal actualmente pasa por la zona de 4-3,5 dólares por acción.
En relación con lo propuesto, creemos que aun cuando los precios puedan acceder de lleno hacia la zona de soporte mencionada, finalmente allí un piso de importancia podría ser conseguido para la emisora y eventualmente podría habilitarse un movimiento de recuperación parcial mayor a las fuertes pérdidas del último año e incluso de los últimos años.
Al igual que lo hemos mencionado en otra oportunidad, creemos que la baja del mercado de Brasil se encuentra en su tramo final de desarrollo. Poder determinar el punto exacto donde la baja encontraría su piso resulta realmente muy difícil, sin embargo, creemos que las condiciones técnicas están dadas y muy posiblemente el punto de inflación se encuentre muy próximo y la zona mencionada es actualmente la principal candidata. ¿Será así?
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
es un sell off declarado, mas alla de la empresa que es el centro del ataque, pero dilma es el objetivo.
La empresa sigue funcionando,siguen metiendo presos de verdad no como acà,en algùn momento deberà detenerse cuando el valor sea cada vez mas ridìculo.
La empresa sigue funcionando,siguen metiendo presos de verdad no como acà,en algùn momento deberà detenerse cuando el valor sea cada vez mas ridìculo.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
obvio que lo voy a hacer!
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Seguì comprando catedràtico, està regalada!
el profe escribió:Hoy va a ser peor que ayer! esto no para nunca!!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 218 invitados