Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
jONY, tengo dólares ahorro que los compro sin el 20%, PF de la misma moneda, DICA, PARA, e YPF bien adentro, que se va hacer.
Re: Títulos Públicos
Patan escribió:Coincido en la lectura. Visto de otra manera, al que está adentro, le sacan un 30% y le dan un Dolar Linked
rivas144 escribió:Rendimiento de los bonos en USD + devaluación del TC oficial.
Ahora entiendo. Gracias.
Re: Títulos Públicos
Patan escribió:Coincido en la lectura. Visto de otra manera, al que está adentro, le sacan un 30% y le dan un Dolar Linked
rivas144 escribió:Si termina siendo así, es mejor que un linked.
amenjar escribió:No entiendo por dónde vendría la ganancia.
Entrás como si fuera un linked, pero salís de igual modo.
Salvo que el FCI venda y se quede líquido, o rote de cartera hacia especies que no deba valuar al oficial.
O tal vez el negocio sea quedarse en el FCI hasta que a futuro alguien corrija este desaguisado.
Rendimiento de los bonos en USD + devaluación del TC oficial.
Re: Títulos Públicos
CHIQUI1 escribió:Yo seria muy cuidadoso con los bonos DL, por varios motivos:
1) el rendimiento en muchos casos es de - algo sobre todo los mas cortos.
2) el timing en este producto es sumamente importante
3) si la devaluación no se produce al vto del bono, por ej en el 2016 no ganaste nada, mas bien perdiste.
4) si se produce la devaluación, por ej del 30 % automáticamente viene una ola de ventas y en bonos de poca liquidez como son la mayoría no podes salir fácilmente, y cuando lo hagas tenes que resignar un % determinado, con lo cual no agarras de lleno el impacto devaluatorio.
5) yo prefiero los dolarizados directamente porque ese 10% aprox, anual que vas cobrando te sirve para competirle con creces a los DL.
Mas allá del consejo.... Estas con dolarizados que no sea el Boden???
Sé que gran parte la tenes en PF por los dólares ahorro
Re: Títulos Públicos
Patan escribió:Coincido en la lectura. Visto de otra manera, al que está adentro, le sacan un 30% y le dan un Dolar Linked
rivas144 escribió:Si termina siendo así, es mejor que un linked.
No entiendo por dónde vendría la ganancia.
Entrás como si fuera un linked, pero salís de igual modo.
Salvo que el FCI venda y se quede líquido, o rote de cartera hacia especies que no deba valuar al oficial.
O tal vez el negocio sea quedarse en el FCI hasta que a futuro alguien corrija este desaguisado.
Re: Títulos Públicos
_Martin_ escribió:Buenas tardes muchachos/as.
Este es mi primer post luego de leerlos casi a diario y lo escribo solo para consultarles algo concreto respecto a la nueva normativa que hizo caer el valor de los bonos pagaderos en U$S
Dejando de lado la nada menor cuestion que respecto a los valores que se venian dando nos van a pagar menos, de que otra forma afecta esto al simple perejil tenedor de bonos que los compro para dolarizarse?
Gracias por la respuesta
Saludos
Te doy formalmente la bienvenida Martin, COMETE ESTE CHUPETIN

Re: Títulos Públicos
CHIQUI1 escribió:Yo seria muy cuidadoso con los bonos DL, por varios motivos:
1) el rendimiento en muchos casos es de - algo sobre todo los mas cortos.
2) el timing en este producto es sumamente importante
3) si la devaluación no se produce al vto del bono, por ej en el 2016 no ganaste nada, mas bien perdiste.
4) si se produce la devaluación, por ej del 30 % automáticamente viene una ola de ventas y en bonos de poca liquidez como son la mayoría no podes salir fácilmente, y cuando lo hagas tenes que resignar un % determinado, con lo cual no agarras de lleno el impacto devaluatorio.
5) yo prefiero los dolarizados directamente porque ese 10% aprox, anual que vas cobrando te sirve para competirle con creces a los DL.
Exacto.
-
- Mensajes: 6933
- Registrado: Mié Ago 28, 2013 7:01 am
Re: Títulos Públicos
CHIQUI1 escribió:Los gerentes de los FCI están en estos momentos en reunión permanente, aca la clave es saber cuando se va a reflejar esta nueva normativa en el precio de la cuota parte, porque puede ser una gran oportunidad de compra, supongamos que se ve reflejado en el precio de la cuota parte la cotización a dólar oficial, y luego de un tiempo hay una devaluación...el que no tiene necesidad de vender en algún momento la cosa debería acomodarse, el problema es para aquel que necesita la plata, que la puso ayer por 2 meses y necesita salir, rotura de tujes.
jmario escribió:Asi es estimado, hay que empezar a ver que fondos tienen activos alcanzados por la norma y quizas jugarle unas fichas como si fueran linked por lo menos para diversificar, pero esperar que aclare un poco.
Creo que el bco rojito tiene un par....
Re: Títulos Públicos
Yo seria muy cuidadoso con los bonos DL, por varios motivos:
1) el rendimiento en muchos casos es de - algo sobre todo los mas cortos.
2) el timing en este producto es sumamente importante
3) si la devaluación no se produce al vto del bono, por ej en el 2016 no ganaste nada, mas bien perdiste.
4) si se produce la devaluación, por ej del 30 % automáticamente viene una ola de ventas y en bonos de poca liquidez como son la mayoría no podes salir fácilmente, y cuando lo hagas tenes que resignar un % determinado, con lo cual no agarras de lleno el impacto devaluatorio.
5) yo prefiero los dolarizados directamente porque ese 10% aprox, anual que vas cobrando te sirve para competirle con creces a los DL.
1) el rendimiento en muchos casos es de - algo sobre todo los mas cortos.
2) el timing en este producto es sumamente importante
3) si la devaluación no se produce al vto del bono, por ej en el 2016 no ganaste nada, mas bien perdiste.
4) si se produce la devaluación, por ej del 30 % automáticamente viene una ola de ventas y en bonos de poca liquidez como son la mayoría no podes salir fácilmente, y cuando lo hagas tenes que resignar un % determinado, con lo cual no agarras de lleno el impacto devaluatorio.
5) yo prefiero los dolarizados directamente porque ese 10% aprox, anual que vas cobrando te sirve para competirle con creces a los DL.
Re: Títulos Públicos
Jony16 escribió: Ante una devaluación funcionaría como un dolar Linked...
Pero si el fondo comun vende esos bonos en pesos, ejemplo: los tenía valuados a 9,40 y los vende a 13 y se queda líquido, esa ganancia se reflejaría al instante en la cuota parte. Ganaría el que rescata y perdería el FCI.
Hay algo que no cierra muy bien! Al margen de que mas de uno lo tiene bien abierto el día de la fecha.
No Jony, no funciona así.
Cuando rescatás FCI no te dan lo que venden para pagarte a vos. Funciona como una gran 'bolsa' que se valúa todos los días y las compras y ventas se liquidan al valor que da la división del patrimonio sobre la cantidad de cuotas partes.
PIERDE EL TENEDOR ACTUAL y ganan (recuperan parte) los que se van quedando si es que la tendencia es que se vayan retirando inversiones.
Lo que liquidan a 14 y tenían valuado a 9,50 genera una ganancia que se licúa entre todos.
Re: Títulos Públicos
CHIQUI1 escribió:Los gerentes de los FCI están en estos momentos en reunión permanente, aca la clave es saber cuando se va a reflejar esta nueva normativa en el precio de la cuota parte, porque puede ser una gran oportunidad de compra, supongamos que se ve reflejado en el precio de la cuota parte la cotización a dólar oficial, y luego de un tiempo hay una devaluación...el que no tiene necesidad de vender en algún momento la cosa debería acomodarse, el problema es para aquel que necesita la plata, que la puso ayer por 2 meses y necesita salir, rotura de tujes.
Asi es estimado, hay que empezar a ver que fondos tienen activos alcanzados por la norma y quizas jugarle unas fichas como si fueran linked por lo menos para diversificar, pero esperar que aclare un poco.
-
- Mensajes: 5504
- Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm
Re: Títulos Públicos
Este viernes voy a hacer la solicitud a OSDE/Binaria para hacer el aporte extraordinario al FCI, como lo pago con la tarjeta Buho promocionalmente lo cuotifico en 24 cuotas en pesos sin interés. Espero salga bien la movida 

Re: Títulos Públicos
Buenas tardes muchachos/as.
Este es mi primer post luego de leerlos casi a diario y lo escribo solo para consultarles algo concreto respecto a la nueva normativa que hizo caer el valor de los bonos pagaderos en U$S
Dejando de lado la nada menor cuestion que respecto a los valores que se venian dando nos van a pagar menos, de que otra forma afecta esto al simple perejil tenedor de bonos que los compro para dolarizarse?
Gracias por la respuesta
Saludos
Este es mi primer post luego de leerlos casi a diario y lo escribo solo para consultarles algo concreto respecto a la nueva normativa que hizo caer el valor de los bonos pagaderos en U$S
Dejando de lado la nada menor cuestion que respecto a los valores que se venian dando nos van a pagar menos, de que otra forma afecta esto al simple perejil tenedor de bonos que los compro para dolarizarse?
Gracias por la respuesta
Saludos
Re: Títulos Públicos
Patan escribió:Coincido en la lectura. Visto de otra manera, al que está adentro, le sacan un 30% y le dan un Dolar Linked
Si termina siendo así, es mejor que un linked.
Re: Títulos Públicos
cuat escribió:Yo creo que el mensaje de invitar a los FCI a vender bonos en dólares y pasarse a dollar-linked llegó. Mi impresión es que los bonos dollar-linked son un camión jaula al que están arreando a todos (a tasa o a los palos). ¿Por qué será que los empujan ahí? ¿Será que los llevan al matadero?
Muy interesante. El paso siguiente es el desdoblamiento.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: 6cilindros250, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], jjavier, notescribo, Semrush [Bot], Vivalalibertad y 207 invitados