Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Yo estoy en bonos largos, ypf y ggal.
ya me están rompiendo el tujes.
ya me están rompiendo el tujes.
Re: Títulos Públicos
Se nos viene un flor de sacudón e YPF se está adelantando
Re: Títulos Públicos
La justa es que nadie sabe en que valor va a terminar el peso.
Re: Títulos Públicos
Es de manual que las niegan hasta que se producen.
Re: Títulos Públicos
Ustedees se creen que las devaluaciones se las van a decir anticipadamente, y encima con elecciones próximas, en que mundo viven?
-
- Mensajes: 13314
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Títulos Públicos
Muchos millones de pequeños inversores compran dolar ahorro a 9 y pico mas el impuesto (600 palos x mes) y lo venden a 15,50 o 16(pure) no importa.. los compradores hay medianos grandes de todo, ustedes se piensan que son bol.???..que compran para perder???...que el BCRA esta abarrotado de reservas???...y si alguien me dice el año pasado valia esto con la economia mejor que ahora y muchas mas reservas...te dicen dame mas dame mas!!!! 

Re: Títulos Públicos
Billy Ray Valentine escribió:Rivas, yo agregaria lo siguiente al texto de Scioli, a Bein lo escuche decir por radio algo que luego, no volvio a repetir:
Con una supuesta administracion suya, y con este nivel de reservas, la prioridad de disponibilidad de dolares es para el sector productivo y generador de divisar, no para el ahorrista.
fabio escribió: previa devaluación, también hay que aclararlo, porque de lo contrario en unos meses tampoco le quedan dolares en el BC
si seguis produciendo verde a buen ritmo no va a ser necesario devaluar

Re: Títulos Públicos
Billy Ray Valentine escribió:Adjunto el grafico solicitado.
Quebro la linea media. Alerta !!! --> Cuando lo hizo se fue a la roja. No parece tener fuerza para ir a buscarla.
http://www.tradingview.com/x/ZKwlNOL2
rivas144 escribió: Más allá de los gráficos, que sinceramente mucha bola no les doy, hay que tener en cuenta un par de cosas al momento de analizar el tema dólar:
- Los economistas de Macri cada vez más seguido salen a decir que el cepo lo sacan el primer día y que el precio del dólar lo va a poner el mercado. La gilada que dice Melconian ("el dólar incluso puede bajar") no se lo cree nadie. La realidad es que el stock de dólares adeudados es muy grande, y cualquier liberación del mercado de cambios llevaría el dólar arriba. Acá la brecha dejaría de existir, pero iríamos a buscar al oficial mucho más arriba de lo que está hoy. ¿Dónde? Nadie sabe, el que asegure un número está chamuyando.
- Del otro lado tenemos a Scioli, que si bien está acompañado con economistas más ortodoxos que la actual administración, el mercado sigue viendo al FPV en el Gobierno. Además se pronunciaron a favor de quitar el cepo, pero de forma gradual. Por lo que en este escenario tendríamos a la brecha (en mayor o menor medida que la actual) todavía presente. Haciendo un cálculo rápido y considerando lo que se viene escuchando de una devaluación inicial del 20/22% en Enero, con la brecha (CCL/oficial) manteniéndose en el 50% estaríamos en un dólar alrededor de $18.
- Hay 650 palos verdes por mes de dólar ahorro metiendo un freno al blue con el puré y tenemos a la Anses vendiendo bonos en USD para tener a raya el CCL (ya ni es para bajarlo).
Si el 30pc o 40pc de esos 650 palos verdes que se tiran en dolar ahorro lo vendieran directamente a las casas de cambio mayorista tendrían un mejor control sobre el blue y ralentizarían la perdida de USD ??
Re: Títulos Públicos
Billy Ray Valentine escribió:Rivas, yo agregaria lo siguiente al texto de Scioli, a Bein lo escuche decir por radio algo que luego, no volvio a repetir:
Con una supuesta administracion suya, y con este nivel de reservas, la prioridad de disponibilidad de dolares es para el sector productivo y generador de divisar, no para el ahorrista.
previa devaluación, también hay que aclararlo, porque de lo contrario en unos meses tampoco le quedan dolares en el BC
Re: Títulos Públicos
El Hipotecario tiró una publicidad para que pongan guita al 27% y por historia cada vez que suben la oferta es por algo no bueno para los $, si la historia se repite la devalueta a 180 dias te come el PF.
Re: Títulos Públicos
no hay forma de levantar el cepo gradualmente, o lo levantas y entran dolares del exterior, o lo difrasas para la la gilada pero no entra un solo dolar, consecuencia creo que si gana Scioli como todo indica, yo veo que lo levanta de una, de lo contrario hay que pensar en precios nunca pensados para el blue, porque claramente si no levantas el cepo las reservas van a ser 0 en poco tiempo, por mas dibujo chino
Re: Títulos Públicos
Billy Ray Valentine escribió:Adjunto el grafico solicitado.
Quebro la linea media. Alerta !!! --> Cuando lo hizo se fue a la roja. No parece tener fuerza para ir a buscarla.
http://www.tradingview.com/x/ZKwlNOL2
Más allá de los gráficos, que sinceramente mucha bola no les doy, hay que tener en cuenta un par de cosas al momento de analizar el tema dólar:
- Los economistas de Macri cada vez más seguido salen a decir que el cepo lo sacan el primer día y que el precio del dólar lo va a poner el mercado. La gilada que dice Melconian ("el dólar incluso puede bajar") no se lo cree nadie. La realidad es que el stock de dólares adeudados es muy grande, y cualquier liberación del mercado de cambios llevaría el dólar arriba. Acá la brecha dejaría de existir, pero iríamos a buscar al oficial mucho más arriba de lo que está hoy. ¿Dónde? Nadie sabe, el que asegure un número está chamuyando.
- Del otro lado tenemos a Scioli, que si bien está acompañado con economistas más ortodoxos que la actual administración, el mercado sigue viendo al FPV en el Gobierno. Además se pronunciaron a favor de quitar el cepo, pero de forma gradual. Por lo que en este escenario tendríamos a la brecha (en mayor o menor medida que la actual) todavía presente. Haciendo un cálculo rápido y considerando lo que se viene escuchando de una devaluación inicial del 20/22% en Enero, con la brecha (CCL/oficial) manteniéndose en el 50% estaríamos en un dólar alrededor de $18.
- Hay 650 palos verdes por mes de dólar ahorro metiendo un freno al blue con el puré y tenemos a la Anses vendiendo bonos en USD para tener a raya el CCL (ya ni es para bajarlo).
Re: Títulos Públicos
se ve que no alcanza con la publicidad que nos bombardean en fpt con YPF y el plazo fijo, que nos cuentan como ganan mas que con el dolar
Re: Títulos Públicos
vos no entendes algo tan básico por eso te lo repito, pero no hay dudas no entendes y listo, es al santo botón
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, AlexDRF3, alfredo.E2020, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Citizen, dawkings, dewis2024, DiegoYSalir, EL REY, ElNegro, Ezex, facuramo, falute, Funebrero, Gon, Google [Bot], hipotecado, iceman, j5orge, jose enrique, jpcyber2006, juanjo29, Kamei, kanuwanku, ljoeo, luis, marcosgino, MarkoJulius, Matraca, Morlaco, Mustayan, napolitano, nl, notescribo, PAC, Pizza_birra_bolsa, pollomoney, rcabsy, Rodion, Rosario30-06, sebara, Semrush [Bot], Sir, tanguera, TELEMACO, Traigo, TucoSalamanca, Vivalalibertad y 451 invitados