rivas144 escribió: ¿Cómo compararías, por ejemplo, un DICA vs. un PARA tomando en cuenta la tasa efectiva?
gastonlmd escribió: Espero no te rias Riva. Pero eligiria el dica, y entre ro15 y ay24, eligiria el ay24 por el 8.75, siendo que el ro15 tiene tir de 20.
Patan escribió: Creo que no entendiste la pregunta... Rivas te dice cómo los compararías, no cuál elegirías. Apunta a tu pregunta inicial, podés compararlos en función de su tir, pero cómo lo harías en función de la tasa efectiva...
Por otro lado, te recomiendo que nunca uses la Tir de un bono que vence en el cortísimo plazo para ver si es conveniente o no, ya que no es una tasa que puedas sostener en el tiempo y por lo tanto no es comparable con tasas de otros bonos que pueden 'rendirte' por mayor tiempo.
Para hacerlo sencillo: Por ejemplo, si la tasa nominal de dos bonos que vencen el mismo dia fuera de 10%, pero uno cuesta 110 y el otro cuesta 90, optarias por el que te cuesta 90 (simplificando! no me maten!) La TIR te provee del calculo necesario para evidenciar el mayor rendimiento de uno sobre otro.