

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Patan escribió:http://www.infobae.com/2015/09/17/17561 ... ripulacion
cactusero escribió:Buen dia a todos
Nunca escribo en el foro y queria hacerles una consulta
Los parp y los dicp en pesos cada cuanto pagan renta y de cuanto es?
Muchas gracias!!
Billy Ray Valentine escribió:Que aburrido se me esta volviendo la pantalla de titulos publicos!
Billy Ray Valentine escribió:Donde puedo ver lso VR y VN de las ON?
ralliv escribió:Esperaba un AY24 cerca de 1500. Me voy silbando bajito...
fedeze777 escribió:En base a lo que se estaba hablando más abajo, pregunto desde mi ignorancia....
Se aporta una determinada cantidad de dinero a una SGR, pasando a ser socio protector. ¿Y qué obtengo de la sociedad a cambio de ello? Es decir, ¿qué diferencia hay entre dárselo a una SGR o a la AFIP?
risky escribió:![]()
¿En serio estás preguntando esto?
La diferencia es que AFIP no te devuelve...la SGR es un aporte... capitalizable además...
Si es en serio, va un ensayo de respuesta:
-Vos tenés una empresa que gana, digamos: 10.000.000 por año (digamos, para simplificar, antes de impuesto a las ganancias). Tributando el 35%, tu ganancia final queda en 6.500.000. Ponéle que la invertís a dos años (permanencia mínima en sgr) al 25% anual , pasás a tener $ 10.156.250.
-Ahora, se te prende la lamparita. Y aportás 3.500.000 a la SGR. Ganaste 10.000.000 por tu actividad. De eso, no pagás ganancias por esos 3.500.000 que aportaste. Invertís tu "ganancia neta de aporte a sgr": 6.500.000 a dos años, pasás a tener $ 10.156.250; en ese período podés disponer de tu aporte a la sgr (capitalizado, ponéle, al 15% anual); pasás a tener: 14.785.000.
rivas144 escribió: El tema está cuando la ganancia es contable y el cash flow no te permite sacar tres palos y medio para aportar
risky escribió: Claro. Pero bueno, acá hablamos desde lo conceptual: el sistema de sgr te permite aportar como socio protector y ese aporte deducirlo de ganancias de ese período fiscal. Entonces, tu límite es la ganancia del ejercicio. Lo financiero es otro tema que, por supuesto (e inclusive tal vez más que lo contable) te limita...
fedeze777 escribió:Me imaigno que, según la ley, un análisis similar vale para personas físicas, estoy en lo cierto?
gastongarello escribió:Gente,si hay alguna alma bondadosa que pueda contestar:
1 - Existe alguna obligacion negociable dolar linked que pague una tasa de interes más "digna" que los AF17,AM18 0 AO16?
Como se cuando se pueden suscribir obligaciones necociables?
2 - Ya que estoy: obligacion negociable,bonos corporativos y bonos privados son la misma cosa o tienen algo distinto que los caracterize?
Saludos
gastongarello escribió: Bueno , parece que el nivel de solaridad para conmigo en el foro, es proporcional al grado de humildad que tienen algunos de los foristas.![]()
![]()
fedeze777 escribió:En base a lo que se estaba hablando más abajo, pregunto desde mi ignorancia....
Se aporta una determinada cantidad de dinero a una SGR, pasando a ser socio protector. ¿Y qué obtengo de la sociedad a cambio de ello? Es decir, ¿qué diferencia hay entre dárselo a una SGR o a la AFIP?
risky escribió:![]()
¿En serio estás preguntando esto?
La diferencia es que AFIP no te devuelve...la SGR es un aporte... capitalizable además...
Si es en serio, va un ensayo de respuesta:
-Vos tenés una empresa que gana, digamos: 10.000.000 por año (digamos, para simplificar, antes de impuesto a las ganancias). Tributando el 35%, tu ganancia final queda en 6.500.000. Ponéle que la invertís a dos años (permanencia mínima en sgr) al 25% anual , pasás a tener $ 10.156.250.
-Ahora, se te prende la lamparita. Y aportás 3.500.000 a la SGR. Ganaste 10.000.000 por tu actividad. De eso, no pagás ganancias por esos 3.500.000 que aportaste. Invertís tu "ganancia neta de aporte a sgr": 6.500.000 a dos años, pasás a tener $ 10.156.250; en ese período podés disponer de tu aporte a la sgr (capitalizado, ponéle, al 15% anual); pasás a tener: 14.785.000.
rivas144 escribió: El tema está cuando la ganancia es contable y el cash flow no te permite sacar tres palos y medio para aportar
risky escribió: Claro. Pero bueno, acá hablamos desde lo conceptual: el sistema de sgr te permite aportar como socio protector y ese aporte deducirlo de ganancias de ese período fiscal. Entonces, tu límite es la ganancia del ejercicio. Lo financiero es otro tema que, por supuesto (e inclusive tal vez más que lo contable) te limita...
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], alejandro j., Amazon [Bot], banana, Bartolo, Bing [Bot], blackbird, butter, CAIPIRA HARLEY, Carlose, chango_dx, Charly-N, chinohayunosolo, chory461, Chumbi, Cohiue, davinci, dewis2024, Einlazer84, El Brujo, elcipayo16, enzocaporal, escolazo21, Eze07, gago, gastons, Gon, Google [Bot], Guardameta, heide, Inversor Pincharrata, jose enrique, Kamei, Leon, ljoeo, Matraca, Microsules Bernabo, Morlaco, NEW TEST, notescribo, PAC, Peitrick, pepe2021, pepelastra, PiraniaPersonal, Pizza_birra_bolsa, Raider on the storm., redtoro, Semrush [Bot], Sr. Prudencia, TELEMACO, Traigo, vincVega, Wan Chan Kein, zoroz y 634 invitados