Athila escribió:1 A 1 sacando los ceros por supuesto y cambio de moneda; y sinó dolarizar como en ECUADOR.-
Billy, vengo de leer la nota y creo que la clave esta ahí, el tema es la TASA, los brasileros desde hace mas 50 años si dejan la plata en el banco ganan mas que la inflación y por eso no compran dólares (Y ellos también le quitaron varios ceros a su moneda como nosotros, antes tenían los cruzeiros). Aunque tambien es cierto que cuando hay devaluación gastan mucho menos y eso impide que se ajusten los precios mas de lo normal.
Creo que acá durante un tiempo empezamos a ir por ese camino, con los bonos ajustados x cer + unos puntos, pero Nestor la cago en 2007 al intervenir el INDEC (que fue por el tema de los bonos x CER justamente), hasta ese momento uno le creia al indec, pero al dejar de creerle, uno empieza a mirar al querido dolar. Al nuevo IPC, le creo mas que al viejo CER, pero no tanto como para invertir en bonos ajustados x inflación.
Creo que si se reveen las estadísticas y el INDEC vuelve a ser creible para el 90% de la población (sobre todo en los que tienen capital para invertir) y en el banco tengo un bono o plazo fijo que supera a la inflación en mas de un 7%, dejaría de estar en bonos dolarizados y me pasaría a eso.
Y seguro muchos me seguirían.