
"Quédense todos tranquilos, esto está estudiado en profundidad" Axel Kicillof


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Alfredo 2011 escribió:CARLOS MELCONIAN
“Con el agujero que deja este Gobierno, no hay ortodoxo que arregle el 2016”
Hay una conclusión más allá de la entrevista: la visión macroeconómica de una Administración comienza en un punto de vista que, luego, se va ajustando con los acontecimientos que ocurren y el poder político que o acumula o conserva o dilapida esa Administración, algo que a su vez depende de otros acontecimientos. Miren lo que sucede en Brasil, la economía más poderosa de Sudamérica y el gran socio comercial de la Argentina: Dilma Rousseff ganó con Guido Mantega como ministro de Hacienda durante su 1er. mandato y contra el consejo de todos los inversionistas globales. Luego de ganar, y considerando que comenzaba un éxodo de capitales desde Brasil, Dilma se asustó y designó ministro a Joaquim Levy, para hacer todo lo contrario a lo que había ejecutado Mantega, hombre que menospreciaba el déficit fiscal y suponía que los desequilibrios pueden mantenerse sin horizonte. Se diría que un kirchnerista. Levy propuso lo contrario y la Presidente lo avaló pero explotaron otros problemas que han hundido a Dilma y así Levy se quedó sin respaldo para ejecutar su política ambiciosa. Por ese motivo ya se especula con su renuncia, que él desmiente. En fin: es peligroso hoy día especular si un ministro será ortodoxo u heterodoxo (debate sobre el sexo de los ángeles) cuando, además, desconoce cuáles son las cuentas que descubrirá al llegar. (Hay que desatar el Paquete) J.D. P.
http://www.urgente24.com/243929-%E2%80% ... 6%E2%80%9D
alfil escribió:http://www.ambito.com/noticia.asp?id=806268
visto esto es un indicados claro de :
-no pagar dolares más allá de $ 12.
-comprar acciones especialmente de bancos e YPF
PERO.. una cosa es querer y otra poder , alli esta Brasil, la tasa de eeuu, los comodities , la caída de la actividad del año próximo, el protagonismo del nucleo interno K etc.etc.. pueden llevar las cosas hacia otros rumbos..no tan facil...
eric1939 escribió: Alfil recomendando YPF. Esto si que es noticia.
inversornovato escribió:¿Alguien sabe por qué motivo los bancos son tan malos intermediando entre sus clientes y el mercado de capitales?
¿Será porque les conviene que sigan plazofijeando o es una falencia estructural de todos los bancos?
alfil escribió:http://www.ambito.com/noticia.asp?id=806268
visto esto es un indicados claro de :
-no pagar dolares más allá de $ 12.
-comprar acciones especialmente de bancos e YPF
PERO.. una cosa es querer y otra poder , alli esta Brasil, la tasa de eeuu, los comodities , la caída de la actividad del año próximo, el protagonismo del nucleo interno K etc.etc.. pueden llevar las cosas hacia otros rumbos..no tan facil...
Billy Ray Valentine escribió: ........................................................................................................
Nunca consulte quien me vendio un bono. Cuando dicen quien, se refieren a brokera no? O es posible conocer a la persona fisica q te vendio? Entiendo q eso es confidencial y no se deberia.
Usuarios navegando por este Foro: Abiel, Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bing [Bot], candado8, Citizen, debenede, El Loco de la Bolsa, ElCorredorX, Fulca, Gon, Google [Bot], hipotecado, hordij, jjavier, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], napolitano, PiConsultora, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sir y 398 invitados