Aleajacta escribió:Gracias por la respuesta, Zarathustra.
Como decís, la cotización del petróleo y el escándalo político afectan mucho la cotización (la baja del real para mí es un empujón).
Y como decís, las calificadoras llegan tarde y más para convalidar precios más que para formarlos.
Pero hay mucho institucional yanqui y europeo con papeles de deuda de Brasil que, por estatuto, no tiene libertad de vender mientras Brasil sea investment grade ni libertad de mantener después de que pierda esa calificación (básicamente un sablazo de 2 de las 3 grandes: Moody, S&P y/o Fitch). Llegado ese momento, razona mi conocido, la baja de precios de deuda pública será oportunidad de compra para tenedores de papeles de Brasil.
Voy a seguir el rango de precios que decís. Gracias de nuevo.
Es verdad eso que usted dice estimado respecto a algunas carteras y es cierto que la calificación de Petrobras es sensible a la de Brasil pero por otro lado recuerde que Petrobras ya perdió el grado de Baa3 a Ba2 en Febrero y asi tambien que la empresa no tiene covenants (obligación de hacer) relacionados a la rebaja del rating por parte de las agencias de calificación de riesgo o relacionadas al rating abajo del "grado de inversión" según lo declarado.