Mensajepor Inver08 » Jue Ago 27, 2015 5:41 pm
Pregunta para el que quiera colaborar que tenga más devaluaciones vividas. Si tuvieran una empresa de turismo que puede acceder a comprar pasajes afuera al oficial para revenderlos más tarde, bien entrado 2016, pero que no le financian casi nada. Les parece acertado hacer una compra con préstamos baratos en pesos, digamos en octubre/noviembre si el oficial no se mueve demasiado, pensando en que al menos conserven su valor en dólares y aprovechar todo el upside que tenga el oficial? Sería por ejemplo comprar paquetes de vuelos a rio, cartagena, miami. La pregunta es si los precios se mantienen en dólares y si la gente sigue viajando (aunque obviamente menos, que no se congele 100%). Se agradecen las respuestas!